Mostrar el registro sencillo del ítem
Una evaluación de los mecanismos implementados por el gobierno para la inserción en el mercado laboral colombiano de la población migrante venezolana
dc.contributor.advisor | Avila, Flor Maria | |
dc.contributor.author | Forero Ruiz, Jorge Enrique | |
dc.contributor.author | Vargas Tirado, Leidy Yurani | |
dc.date.accessioned | 2021-09-22T14:56:37Z | |
dc.date.available | 2021-09-22T14:56:37Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2858 | |
dc.description.abstract | La diaspora del pueblo venezolano que alcanza un millon y medio de migrantes en Colombia, representa un desafío importante en el ámbito migratorio para el Gobierno Nacional y a su vez es un fenómeno que impacta directamente las cifras de empleo en el ha ido incrementándose en el Estado colombiano estableciendo una inmigración sin precedentes en el país. Luego entonces, enfrenta al Estado a desafíos en materia de regulación migratoria en aras de garantizar el derecho fundamental al trabajo de esta población, conforme lo dicta la regulación internacional como regional y nacional. La investigación estudia los mecanismos implementados por el gobierno durante el período 2015 a 2019, precisamente orientados al control y el manejo de la regulación de estatus migratorio de la población migrante venezolana que ha migrado forzosamente principalmente por motivos económicos y pretende establecerse a corto y mediano plazo en Colombia. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 12 1.1 Descripción del problema 17 1.2 Formulación problema 19 1.3 Justificación 20 1.4 Objetivos 20 1.4.1 Objetivo General 20 1.4.2 Específicos 21 2. Marcos de Referencia 21 2.1. Marco Histórico 21 2.2 Marco Jurídico 22 2.3 Marco Institucional 23 2.4 Marco Conceptual 25 3.1 Capítulo I: los postulados teóricos de la migración internacional en el contexto del éxodo venezolano. 32 2. 1. Teoría del Push and Pull 35 2.1.1 Diagrama Push-Pull, factores de empuje y de atracción en el éxodo venezolano. 38 2. 2 Teoría neoclásica: 39 2. 3 Teoría de la Nueva economía de las migraciones 45 2.4 Matriz teórica de los postulados económicos de la migración y su relación con el éxodo venezolano. 47 3. 1 Teoría del mercado Dual 51 3.2 Teoría del sistema mundial 53 3.3 Matriz teórica de los postulados históricos estructurales y su relación con el éxodo venezolano. 56 4.1 Teoría de las redes migratorias 58 4.1.1 Teoría institucional 61 4.1.2 La causación acumulativa 62 4.2 Teoría de los sistemas de migración 63 4.3 Matriz teórica de los modelos sistémicos y su relación con el éxodo venezolano 66 5.1 Flujo grama de la convergencia de teorías de la migración en el éxodo venezolano 70 3.2 Capítulo II construcción histórica de los flujos migratorios colombia-venezuela: migración venezolana como una migración forzada 72 5.1 Las cuatro olas de emigración venezolana 88 5.1.1. Primera ola de emigración periodo 1999-2002 88 5.1.2 Segunda Ola de emigración 2003-2009: 90 5.1.3 Tercera ola de emigración 2010-2014 93 5.1.4 Cuarta Ola de emigración 2015-2018 95 5.2 Caracterización de La migración venezolana: como una migración forzada: 3.3 Capítulo III: alcance de los derechos humanos de los trabajadores migratorios en el derecho internacional 2.1 Beneficios país receptor 104 2.1.1 La vulnerabilidad del migrante no calificado 105 2.2 Beneficios país emisor 106 3.1 Los instrumentos de Derecho Internacional de los Derechos Humanos 107 3.2 Los derechos laborales de los migrantes en el marco de la OIT 115 4.1 Organismos regionales. 123 3.1 Las nuevas modificaciones al PEP en 2019. 146 4.1 Migración Colombia 147 5.1.1 El visado 152 5.1.2 La Cédula De Extranjería 159 5.1.3 El Salvoconducto: 159 5.2 Ministerio De Trabajo 160 4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 170 4.1 Hipótesis Principal 170 4.2 Hipótesis Secundarias 170 4.2. Tratamiento de variables 170 5. Marco metodológico 173 5.1 Tipo de Estudio: 173 5.3 Definición técnica e instrumentos de recolección de información 175 5.4 Procedimiento estadístico. 175 5.5 Procedimiento información. 175 6.2 Analisis De Resultados 213 | spa |
dc.format.extent | 245p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.relation.ispartof | No objeto asociado | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Una evaluación de los mecanismos implementados por el gobierno para la inserción en el mercado laboral colombiano de la población migrante venezolana | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.researchgroup | Trabajo de grado | spa |
dc.coverage.country | Colombia-Venezuela | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado(a) | spa |
dc.description.researcharea | Trabajo de grado | spa |
dc.identifier.ark | SI | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | Álvarez de Flores, R. (2006). Evolución histórica de las migraciones en Venezuela. Breve recuento. Aldea mundo, 22, 89-93. | spa |
dc.relation.references | Arámbulo, A. (2015). Ciudadanos, inmigrantes y extranjeros: Procesos de inclusión y exclusión Consejo Editorial, 51. | spa |
dc.relation.references | Arango, J (2000). Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración. En: Revista Internacional de Ciencias Sociales, No 165, septiembre, pp. 33-47. | spa |
dc.relation.references | Arango, J. (1985). Las" Leyes de las Migraciones" de EG Ravenstein, cien años después. Reis, (32), 7-26 | spa |
dc.relation.references | Arango, J. (2003). La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra. Migración y desarrollo, (1) | spa |
dc.relation.references | Aranguren, G. P. (1964). La nacionalidad venezolana de los inmigrados en el siglo. | spa |
dc.relation.references | Ávila H. F. (s.f) Desafíos de la migración en el contexto de la ciudadanía cosmopolita. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. (Traducción libre). | spa |
dc.relation.references | Ávila, H.F, & Caldera, I (s.f). Derechos Humanos Emergentes . Caso de estudio: migración venezolana forzada a Colombia. Universidad Católica de Colombia (Traducción libre)XIX. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Binford. (2000). Migración transnacional criminalidad y Justicia Popular en el estado mexicano contemporáneo conflictos migratorios transnacionales y respuestas comunitarias Puebla Instituto de Ciencias Sociales y humanidades UAP. | spa |
dc.relation.references | Carrasco, R. (2003). Inmigración y mercado laboral en inmigración en España. Papeles de economía española 98 Madrid, fundación de las cajas de ahorro. | spa |
dc.relation.references | Chiarello, L. M. (Ed.). (2011). Las políticas públicas sobre migraciones y la sociedad civil en América Latina. Scalabrini International Migration Network. | spa |
dc.relation.references | Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009). Democracia y derechos humanos en Venezuela | spa |
dc.relation.references | Corrales, J., & Hidalgo, M. (2013). The hybrid regime of Hugo Chavez in transition (2009-2013). Desafíos, 25(1), 45-84. | spa |
dc.relation.references | Cortés G.S. (2005). Democracia y gobernabilidad: en el marco de la globalización UNAM | spa |
dc.relation.references | De Asuntos Humanitarios, O. D. C. de las Naciones Unidas (OCHA) (2015). Colombia: situación humanitaria en frontera colombo-venezolana (Norte de Santander) | spa |
dc.relation.references | De Delgado, L. M. R., & de Medina, V. R. (2013). Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941). Revista CIFE: Lecturas de Economía Social, 15(23), 49-76. | spa |
dc.relation.references | De Flores, R. Á. (2004). La dinámica migratoria colombo-venezolana: evolución y perspectiva actual. Geoenseñanza, 9(2), 191-202. | spa |
dc.relation.references | Durand, Jorge y Douglas Massey. (2003). Clandestinos: Migración MéxicoEstadosUnidos en los albores del siglo XXI. México DF: Miguel Ángel Porrúa. | spa |
dc.relation.references | Espronceda, W. R. (2017). La oposición venezolana: entre elecciones y desestabilización. Universidad de La Habana, (283), 29-43. | spa |
dc.relation.references | Freitez Anitzal (2011). La emigración desde Venezuela durante la última época. | spa |
dc.relation.references | Guevara, B., & José, A. (2011). Marco institucional y normativo en materia de migración internacional en México. Análisis y propuestas. Documento de trabajo, (3). | spa |
dc.relation.references | Ianni, O. (1996). Teorías de la globalización. Siglo xx | spa |
dc.relation.references | J Acosta, Y. (2018). Sufrimiento psicosocial del siglo XXI: Venezuela y la Revolución. Revista de Investigacion Psicologica, (19), 111-134. | spa |
dc.relation.references | Kornblith, M. (2006). Venezuela. Las elecciones presidenciales en Venezuela: de una democracia representativa a un régimen autoritario electoral. Desafíos, 14, 115- 152. | spa |
dc.relation.references | Landero, R. C. (2015). Los derechos humanos de los inmigrantes de la frontera sur de México. BARATARIA. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, (19), 139-150 | spa |
dc.relation.references | Lee, Everett S. 1966. “A Theory of migration” en Demography, vol. 3, pp. 47- 57. | spa |
dc.relation.references | Lucena, H. (2005). La crisis política en Venezuela: repercusiones y respuestas del movimiento sindical. | spa |
dc.relation.references | Maingon, T. (2002). Comportamiento político-electoral del venezolano y construcción de tendencias: 1998 y 2000. Cuadernos del CENDES, 19(49), 79-101 | spa |
dc.relation.references | Massey, D., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., & Taylor, J. E. (2000). Teorías de migración internacional: una revisión y aproximación. Revista de Derecho Constitucional Europeo-ReDCE, 5(10), 435-478. | spa |
dc.relation.references | Mazuera-Arias, R., Albornoz-Arias, N., Ángel, M., Peraza, M., RamírezMartínez, C., Carreño-Paredes, M. T.,... & del Rosario, V. (2019). Informe de movilidad humana venezolana II | spa |
dc.relation.references | Molano-Rojas, A., Camilleri, M., Hampson, F., & Cheyne-Garcia, A. (2019) Responsabilidad colectiva y la respuesta regional a la crisis de los refugiados y migrantes venezolanos. Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Bravo, T. M. (2016). Políticas migratorias en México y Venezuela: análisis de respuestas gubernamentales disímiles ante procesos de inmigración y emigración internacionales. Desafíos, 28(2), 333-366. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2016) Migración internacional y desarrollo. Informe del Secretario General, Septuagésimo primer período de sesiones. | spa |
dc.relation.references | Ochoa, W. M. (2012). Colombia y las migraciones internacionales. Evolución reciente y panorama actual a partir de las cifras. REMHU-Revista Interdisciplinar da Movilidades Humanas, 20(39), 185-210. | spa |
dc.relation.references | OIT (2007) Trabajadoras y trabajadores migrantes: Hacia una igualdad de derechos y oportunidades. | spa |
dc.relation.references | Osorio, E. (2011). La emigración internacional venezolana a los Estados Unidos de América durante el lapso 2003-2008. Rev. Venez. de Econ. y Ciencias Sociales, 17(2-3), 273-285 (Citado por Muñoz Bravo -2016). | spa |
dc.relation.references | Pellegrino, A. (2002a). La migración internacional en América Latina: tendencias y perfiles de los migrantes elaboración en el marco de la Conferencia Hemisférica sobre Migración Internacional: Derechos Humanos y Trata de Personas, celebrada Santiago de Chile del 20-22 de noviembre de 2002. | spa |
dc.relation.references | Pellegrino, A. (2002b). Reflexiones sobre la migración calificada. Las migraciones internacionales en América Latina y el Caribe, edición Nº, 65. (Citado por Freitez, 2011). | spa |
dc.relation.references | Pellegrino, A., & Calvo, J. J. (2001). ¨ Drenaje o éxodo?: reflexiones sobre la migración calificada (No. 325.289 5 325.289 5 PEL dre). | spa |
dc.relation.references | Piore, Michael J. (1979). Birds of passage. Migrant labor and industrial societies. Cambridge: Cambridge Univ. Press. | spa |
dc.relation.references | Prada, D. F. O. (2014). Situación social, económica y política de Venezuela. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo-Uniciencia. | spa |
dc.relation.references | Ramos, F. (2010). La inmigración en la administración de Pérez Jiménez (1952-1958). CONHISREMI, 6(3), 29-43. | spa |
dc.relation.references | Ravenstein, E. G. (1885). The laws of migration. Journal of the statistical society of London, 48(2), 167-235. | spa |
dc.relation.references | Requena, J., & Caputo, C. (2016). Pérdida de talento en Venezuela: migración de sus investigadores. Interciencia, 41(7), 444-453. | spa |
dc.relation.references | Rivera, D. M. R., & Cruz, A. L. A. (2005). Venezuela antes de Chávez: auge y derrumbe del sistema de" punto fijo". Anuario colombiano de historia social y de la cultura, (32), 225-274. | spa |
dc.relation.references | Sampieri Hernández, R., Fernández Collado, C., & Baptista, M. D. (2010). Metodología de la investigación (quinta edición ed.). México DF: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2008). El matrimonio cuantitativo cualitativo: el paradigma mixto. In JL Álvarez Gayou (Presidente), 6º Congreso de Investigación en Sexología. Congreso efectuado por el Instituto Mexicano de Sexología, AC y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México | spa |
dc.relation.references | Sandoval, Eduardo. (1993) Migración e identidad. México UAEM. | spa |
dc.relation.references | Sassen, S. (1988). The Mobility of Labour and Capital Cambridge: Cambridge Univ. (Citado por Pellegrino, 2002a). | spa |
dc.relation.references | Stark, Oded. (1993). La migración del trabajo. Madrid, España: Ministerio del Trabajo y Seguridad Social de España | spa |
dc.relation.references | Thomas, W. I., & Znaniecki, F. (1927). The Polish Peasant in Europe and America: 1-2. | spa |
dc.relation.references | Torales, P., González, E., & Pérez, N. (2003). ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES INTERNACIONALES, 60 Migraciones laborales en Sudamérica: la ComunidadAndina | spa |
dc.relation.references | Torrealba, R., Suárez, M. M., & Schloeter, M. (1983). Ciento cincuenta años de políticas inmigratorias en Venezuela. Demografía y economía, 17(3), 367-390. | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (2017). Glosario sobre migración, asilo y refugio. Disponible en: www. Unicef. es/sites/unicef. es/files/unicef-educa-GLOSARIO-migracion-asilorefugio. pdf. | spa |
dc.relation.references | Vega, I. (2003). Emigración intelectual en Venezuela: el caso de la ciencia y la tecnología. Interciencia, 28(5), 259-267. | spa |
dc.relation.references | Vera, L. (2018). Cómo explicar la catástrofe económica venezolana. Nueva Sociedad, (274), 83-96. | spa |
dc.relation.references | Weisbrot, M., & Sandoval, L. (2007). La economía venezolana en tiempos de Chávez. Center for Economic and Policy Research. | spa |
dc.relation.references | Zelinsky, W. (1971) “The Hypothesis of the Mobility Transition”, The Geographical Review, 61, 2, pág. 219-220. En ARANGO, J. (1985) “Las leyes de E. G. Ravenstein, cien años después”. Revista española de Investigaciones Sociales. (REIS). Nro. 32. | spa |
dc.relation.references | ACNUDH. (s, f). ¿qué son los derechos humanos?. Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx | spa |
dc.relation.references | Amnistía Internacional 2019. Preguntas y Respuestas Sobre Crisis de Derechos Humanos En Venezuela. Recuperado de https://www.amnesty.org/download/Documents/AMR5398092019SPANISH.pdf | spa |
dc.relation.references | Amnistía Internacional. (2016). Venezuela: Políticas obstinadas aceleran catastrófica crisis humanitaria 10 junio 2016, 17:00 UTC. Recuperado de https://www.amnesty.org/es/latest/news/2016/06/venezuela-stubborn-politicsaccelerate-catastrophic-humanitarian-crisis/ (Consultado 20 de agosto 2019) | spa |
dc.relation.references | Human Rights Wacht (2014) Razones para prohibir la palabra “ilegal” Disponible en: https://www.hrw.org/es/news/2014/06/25/razones-para-prohibir-lapalabra-ilegal | spa |
dc.relation.references | IPPDH & CCSCS (2013) Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR IPPDH & Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur CCSCS. Foro. Mundial de Derechos Humanos “Libre circulación de trabajadores, ciudadanía regional y derechos humanos de migrantes”. Brasil, 12 de diciembre de 242 2013. Disponible en: http://www.ippdh.mercosur.int/publicaciones/libre-circulacionde-trabajadores-ciudadania-regional-y-derechos-humanos-de-migrantes/ | spa |
dc.relation.references | OIM (2011). Manual sobre aspectos básicos de políticas públicas y la gestión migratoria. Recuperado de https://repository.oim.org.co/bitstream/handle/20.500.11788/171/COLREF%200064.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | OIM (2012), Perfil migratorio de Colombia, Bogotá, OIM. Recuperado de https://www.iom.int/files/live/sites/iom/files/pbn/docs/Perfil-Migratorio-deColombia-2012.pdf (Consultado 18 de agosto 2019) | spa |
dc.relation.references | OIM (s, f, a). La OIM y la migración laboral. Recuperado de https://publications.iom.int/system/files/pdf/labour_migration_infosheet_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT (2017) Migración laboral: nuevo contexto y desafíos de gobernanza. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- relconf/documents/meetingdocument/wcms_550278.pdf | spa |
dc.relation.references | Onu (2012) Migración y derechos humanos Mejoramiento De La Gobernanza Basada En Los Derechos Humanos de La Migración Internacional. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Migration/MigrationHR_improvingHR_Re porSPt.pdf | spa |
dc.relation.references | Onu (2019) La cifra de migrantes internacionales crece más rápido que la población mundial. Recuperado de https://news.un.org/es/story/2019/09/1462242 | spa |
dc.relation.references | RAMV (2018) Informe Final Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia. Decreto 542 del 21 de marzo de 2018. Recuperado de https://data2.unhcr.org/en/documents/download/64101 | spa |
dc.relation.references | Solís, J. I. C. (2013). Los derechos de los trabajadores migrantes. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (17), 197-258. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-latinoamericana-derecho-social-89-pdfS1870467013719791 | spa |
dc.relation.references | UNICEF, 2018. Venezuela: aumenta la prevalencia de la desnutrición infantil en medio de una crisis económica cada vez más profunda. Comunicado de Prensa. Recuperado de https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/venezuela-aumenta-laprevalencia-desnutrici%C3%B3n-infantil-crisis-economica-profunda | spa |
dc.relation.references | Convenio de la OIT sobre los trabajadores migrantes de 1949. | spa |
dc.relation.references | Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, adoptada en Ginebra en 1951 | spa |
dc.relation.references | Convenio de la OIT sobre los trabajadores migrantes de 1975 | spa |
dc.relation.references | Declaración socio Laboral de 1988. | spa |
dc.relation.references | Pacto internacional de derechos civiles y políticos de 1966. | spa |
dc.relation.references | Pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales | spa |
dc.relation.references | Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial de 1965. | spa |
dc.relation.references | Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos Los Migrantes Trabajadores y Miembros de Sus Familiares de 1990 | spa |
dc.relation.references | Protocolo facultativo del pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales del 2008. | spa |
dc.relation.references | Protocolo Sobre El Estatuto De Refugiados de 1967 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1288 de 2018 Nivel Nacional | spa |
dc.relation.references | Resolución 1272 de 2017 Unidad Administrativa Especial Migración Colombia | spa |
dc.relation.references | Resolución 5797 de 2017 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Resolución 740 de 2018 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Resolución 2033 de 2018 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Resolución 3317 de 2018 Unidad Administrativa Especial Migración Colombia | spa |
dc.relation.references | Resolución 10677 de 2018 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Resolución 1465 de 2019 Unidad Administrativa Especial Migración Colombia | spa |
dc.relation.references | Resolución 1567 de 2019 Unidad Administrativa Especial Migración Colombia | spa |
dc.relation.references | Resolución 2278 de 2019 Unidad Administrativa Especial Migración Colombia | spa |
dc.relation.references | Resolución 2540 de 2019 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Resolución 2634 de 2019 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Resolución 3548 de 2019 Ministerio de Relaciones Exteriores | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (6 Febrero de 2017) Sentencia T-073-17. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2 de julio de 2014) Sentencia C-416-14. M.P. María Victoria Calle Corre | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.subject.lemb | Emigración e inmigración - Legislación | |
dc.subject.lemb | Extranjeros ilegales | |
dc.subject.lemb | Transnacionalismo | |
dc.subject.proposal | Inmigración | spa |
dc.subject.proposal | Migrante Regular | spa |
dc.subject.proposal | Migrante irregular | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Mecanismos | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ADA. Derecho [305]