Show simple item record

dc.contributor.authorLucía Constanza Corrales Ramírez
dc.contributor.authorVerónica Angel Peña
dc.contributor.authorDiana Karolina Caicedo Velásquez
dc.date.accessioned2021-12-09T14:39:26Z
dc.date.available2021-12-09T14:39:26Z
dc.date.issued2014-04-16
dc.identifier.issn1794-2470
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22490/24629448.392
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4220
dc.description.abstractLa presencia y consumo de alimentos contaminados con microorganismos patógenos en el hombre, tiene una alta incidencia en países en vía de desarrollo, en donde el tratamiento de dichas enfermedades tiene como consecuencia un impacto importante para el sistema de salud pública. El objetivo de este proyecto fue investigar la presencia de Salmonella y Escherichia coli en 40 muestras provenientes de los guantes y las manos de los operarios de bovinos y porcinos de una planta de sacrificio y faenado de un municipio de Cundinamarca, Colombia, por medio de cultivo microbiológico y pruebas bioquímicas. La metodología incluyó la aplicación de una encuesta de indagación sobre aspectos relacionados con el conocimiento y aplicación de normas higiénico–sanitarias y buenas prácticas de manufactura, la siembra de las muestras en caldo nutritivo, el aislamiento de los bacilos Gram negativos en agar Mac Conkey, Endo y XLD, la verificación microscópica con coloración de Gram a las 24 horas y la identificación con pruebas bioquímicas. Los resultados permitieron confirmar la presencia de una variedad significativa de agentes bacterianos implicados en contaminación en cárnicos como E. coli, y la ausencia de Salmonella spp. A partir del estudio, se recomendó optimizar la aplicación de las normas higiénico-sanitarias y de bioseguridad con el fin de ofrecer productos saludables para el consumo humano.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/102spa
dc.titleIdentificación de Salmonella y Escherichia coli en manos y guantes de manipuladores en planta de sacrificio y faenado de un municipio de Cundinamarcaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.doi10.22490/24629448.392
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/102/201
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/102/203
dc.relation.citationeditionNúm. 9 , Año 2008
dc.relation.citationissue9
dc.relation.citationvolume6
dc.relation.ispartofjournalNOVA
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
-102.pdf77.11Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/