Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosa del Mar Beltrán Cucarián
dc.date.accessioned2022-03-14T14:58:50Z
dc.date.available2022-03-14T14:58:50Z
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifier.issn1794-600X
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.25058/1794600X.1956
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4829
dc.description.abstractLa crisis de la justicia en Colombia ha permitido que el Estado, como garante del goce efectivo de los derechos, incorpore nuevos recursos para solucionar los conflictos. Atendiendo a esta realidad, se plantea como objetivo de este artículo, hacer un análisis acerca del acceso a la administración de justicia por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas a través del arbitraje social, centrando la atención en la Cámara de Comercio de Bogotá. La metodología empleada se escogió a partir de la profundización que se hizo en la doctrina local referente a la justicia, el arbitraje y la responsabilidad social empresarial como una herramienta encaminada a contribuir para la paz. Asimismo, para ello se consideró la revisión documental de los laudos proferidos por la Cámara de Comercio de Bogotá entre 2009 y 2014, en las Jornadas Gratuitas de Arbitraje Mipymes que se adelantaron, con el fin de aportar a la solución efectiva de los conflictos de carácter comercial. Del análisis conjunto de la información sustraída en las fuentes consultadas, se identificó que el arbitraje social es un mecanismo adecuado que posibilita la solución de los conflictos para las Mipymes y lo relacionado con las cuantías que atiende.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1956spa
dc.titleEl arbitraje social como manifestación de la Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: canal de acceso a la administración de justicia en Colombiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.doi10.25058/1794600X.1956
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1956/2842
dc.relation.citationeditionNúm. 21 , Año 2021 : Junio-Diciembre
dc.relation.citationissue21
dc.relation.citationvolume14
dc.relation.ispartofjournalMisión Jurídica
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
MJuridica-1956.pdf668.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0