Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamón Grosfoguel
dc.date.accessioned2022-04-11T21:27:15Z
dc.date.available2022-04-11T21:27:15Z
dc.date.issued2020-03-12
dc.identifier.issn1794-2489
dc.identifier.urihttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1459
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5060
dc.description.abstractEn un encuentro con Oscar Guardiola Rivera hace ya más de un año, conversábamos acerca de la necesidad de un diálogo global entre la izquierda europea y la izquierda que se articula desde la colonialidad del poder, es decir un diálogo norte-sur al interior de la izquierda. Los trabajos incluidos en este número especial de la Revista Tabula Rasa constituyen un primer momento de este intento que en mi humilde opinión no refleja todavía un diálogo sino una toma de posición, un tanteo entre diversas posiciones. Cada uno de los trabajos establece su posición sin necesariamente entrar en diálogo con los otros escritos incluidos en este número. En mi experiencia personal tanto en Europa y Estados Unidos como en América Latina, los intelectuales del sur dialogan con los trabajos de los intelectuales del norte, pero no vice-versa. Existen muy pocos intelectuales del norte que verdaderamente se plantean en serio el asunto de la descolonización del conocimiento, superar el eurocentrismo y abrirse a un diálogo inter-epistémico global. La mayoría de los intelectuales de izquierda europeos siguen hablándose entre ellos mismos y son sordos ante propuestas y proyectos políticos descoloniales que asumen perspectivas epistemológicas desde el sur Global.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnicolmayor
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1459spa
dc.titleIzquierdas e Izquierdas Otras: entre el proyecto de la izquierda eurocéntrica y el proyecto transmoderno de la nuevas izquierdas descolonialesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.eissn2011-2742
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1459/1998
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1459/2405
dc.relation.citationeditionNúm. 11 , Año 2009 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage29
dc.relation.citationissue11
dc.relation.citationstartpage9
dc.relation.ispartofjournalTabula Rasa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
-1459.pdf334.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/