Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJorge Elicécer Martínez Posada
dc.contributor.authorDiego Fernando Barragan Giraldo
dc.date.accessioned2023-01-01T15:02:24Z
dc.date.available2023-01-01T15:02:24Z
dc.date.issued2020-03-12
dc.identifier.issn1794-2489
dc.identifier.urihttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1490
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6165
dc.description.abstractEl presente escrito asume la tesis que los movimientos juveniles en la actualidad pueden ser leídos desde la categoría de multitud. Para tratar tal tesis se presenta en un primer momento una aproximación genealógica al concepto de juventud. En ésta sección se hace una presentación general del como históricamente, en occidente, se han comprendido, de manera privilegiada, no exclusiva, a la juventud desde las concepciones de púberes, efebos, mozos medioevales, muchachos industriales y jóvenes post-industriales; también se insiste en la manera como se entiende la moratoria social y lo juvenil. Posteriormente, en una segunda parte, el texto trabaja el concepto de multitud desde los planteamientos teóricos de Antonio Negri, Michael Hardt y Paolo Virno. Allí se examina la multitud desde tres perspectivas: el horizonte filosófico y positivo, el que implica el concepto de clase, y como potencia. Termina éste trabajo, presentando algunas pautas de reflexión al rededor de los movimientos juveniles desde la óptica de la multitud.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnicolmayor
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1490spa
dc.titleJuventud y multitud: Aproximaciones para abordar los movimientos juvenilesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.typeJournal Articleeng
dc.identifier.eissn2011-2742
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1490/2023
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1490/2370
dc.relation.citationeditionNúm. 09 , Año 2008 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage368
dc.relation.citationissue09
dc.relation.citationstartpage353
dc.relation.ispartofjournalTabula Rasa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
-1490.pdf624.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/