Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzalez Sarmiento, Henry Andrey
dc.contributor.authorRojas Hernández, Valentina
dc.contributor.authorLozano Casas, Daniela
dc.date.accessioned2024-04-08T19:39:23Z
dc.date.available2024-04-08T19:39:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6685
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende abordar la prostitución en Colombia en el periodo de tiempo comprendido desde el 2010 hasta el 2020, en relación con la indiferencia por parte del Congreso de la República; órgano designado competente constitucionalmente para la creación de las normas y a quien le corresponde la regulación del fenómeno social de la prostitución, Entidad que a la fecha no ha abordado esta problemática aun cuando esta resulta importante, relevante y que ahonda en la sociedad actual. La prostitución es una situación cierta, concreta, notoria que se ha prolongado en la historia de la humanidad desde tiempos remotos, y para el caso concreto, la prostitución en Colombia no es un hecho social nuevo, por el contrario, desde la llegada de esta ocupación al país las trabajadoras sexuales se han mantenido en el desarrollo de la prostitución bajo los criterios de informalidad en materia de empleo, de este modo las garantías laborales tales como afiliación a al sistema general de seguridad social, estabilidad laboral reforzada, entre otros, se ven vulnerados al mantenerse en la informalidad y marginación. Es por este motivo principalmente que esta investigación cuenta con relevancia social, es de tipo socio – jurídico y cuenta con análisis documental, a través de esta metodología se permitió llegar a la conclusión, entre otras, que si la prostitución fuese regulada se podría disminuir la tasa de desigualdad social en el país.spa
dc.description.tableofcontentsContenido Resumen. 10 Introducción 12 Ubicación del problema 15 1.1 15 1.2 17 1.3 18 1.4 19 1.4.1 19 1.4.2 20 2. 21 2.1 21 La prostitución en Colombia, razones de orden jurídico por las que el legislador colombiano no ha regulado la prostitución en Colombia. 21 2.1.1 Error! Bookmark not defined. 2.1.2 22 7 2.1.3 25 ● 26 ● 27 ● 28 ● 29 ● 30 ● 30 ● 30 2.1.5 37 2.1.6 39 2.1.7 42 2.2. 47 Teorías internacionales que existen y giran en torno a la prostitución en Colombia (Prohibicionista, abolicionista y reglamentarista). 48 2.2.1 Error! Bookmark not defined. 2.2.2 48 8 2.2.3 52 2.2.4 60 2.3 68 Comparación del ordenamiento jurídico, normativo y jurisprudencial de los países que regulan la prostitución, con base en las teorías existentes. 69 2.3.1 Error! Bookmark not defined. 2.3.2 69 2.3.3 70 2.3.4 71 2.3.5 72 2.3.6 74 2.3.7. Modelo normativo interno suizo 78 2.3.8 Modelo normativo español. 79 3. 89 4. 91 4.1 Entrevistas. 92 9 4.1.2 95 4.1.3 98 4.1.4 100 5. 103 6. 105 Referencias 112spa
dc.format.extent152p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleIndiferencia del legislador para el reconocimiento laboral de la prostitución en Colombia del año 2010 al 2020spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesAponte, E., Femenias, M. (2008). Articulaciones sobre la violencia contra las mujeres. file:///C:/Users/practica.cinterno/Desktop/Aprendiz%202022- 1/abolicionismo%20prostitucion.pdfspa
dc.relation.referencesArce- Becerra, P. (2018). El modelo español de abordaje de la prostitución. https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2018/200970/paptieder_a2018n13p1.pdfspa
dc.relation.referencesArturo Sarama, D. (2016). El papel de las asociaciones de trabajadores sexuales y de las entidades privadas que trabajan con población dedicada a la prostitución en la regulación del trabajo sexual en Colombia. (1991-2016) (Doctoral disertación, Universidad del Rosario).spa
dc.relation.referencesBorbón Torres, S. D. (2018). Tratamiento normativo y jurisprudencial del trabajo sexual en Colombia frente al condicionante histórico-social de vulneración de derechos.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, (2011, 27 de enero). Sentencia 01279. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=70207 Corte Constitucional de Colombia (2000, 24 de febrero) Sentencia T-180. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-180- 00.htm#:~:text=T%2D180%2D00%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20acto%20del%20patrono%20por, propias%20de%20su%20antigua%20vinculaci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2004, 29 de septiembre). Sentencia C- https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-934-04.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2014, 20 de agosto).Sentencia C https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-593-14.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, sala de Casación Laboral (2000, 1 de Marzo) Sentencia No. 13088 https://vlex.com.co/vid/691832909spa
dc.relation.referencesDebate sobre la prohibición de la prostitución en Suiza - SWI swissinfo.ch. Recuperado de; https://www.prostituiertenschutzgesetz.info/wp ontent/uploads/prostschg-Textbausteine-es-data.pdfspa
dc.relation.referencesEstiarte, C. V. (2015). A vueltas con la prostitución callejera: ¿hemos abandonado definitivamente el prohibicionismo suave? Estudios Penales y Criminológicos, 35.spa
dc.relation.referencesGálvez, A. C. (2017). La prostitución reglamentada en Latinoamérica en la época de la modernización. Los casos de Argentina, Uruguay y Chile entre 1874 y 1936. Historia 396, 7(1), 89-118.spa
dc.relation.referencesGerencie.com. (08 de Junio de 2021). Obtenido de Elementos del contrato de trabajo: https://www.gerencie.com/elementos-del-contrato-de-trabajo.htmlspa
dc.relation.referencesGuerra, I., Dawson, J., & González, M. (2021). Modelo de gestión pública: Un enfoque al sistema político suizo. Semilla científica: Revista de investigación formativa, 247-264.spa
dc.relation.referencesHeim, D. (2011, 25 de junio). Prostitución y derechos humanos. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/4090/1/716-2682-1- PB.pdf .spa
dc.relation.referencesMier Sierra, R. (1979). El contrato de trabajo en Colombia (Bachelor 's thesis, Universidad de Cartagena).spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo. (2019). Conoce los tipos de contrato de trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/conoce-los-tipos-de-contrato-de-Trabajospa
dc.relation.referencesNieto Olivar, J. M. (2015). “¡Dios me la puso en el medio para mi remedio!": esferas públicas y producción jurídica de la" prostitución" en la Colombia actual. Revista colombiana de Antropología, 51(1), 109-135.spa
dc.relation.referencesPacheco Zerga, L. (2012). Los elementos esenciales del contrato de trabajo. Revista de Derecho, 13, 29-54.spa
dc.relation.referencesPineda Ramírez, P. A., & Castillo Jiménez, J. F. ¿Por qué la prostitución no ha sido reconocida como trabajo?spa
dc.relation.referencesQuintero, L. M., Laverde, J., & Ríos-Sarmiento, H. (2016). Factores familiares y psicosociales que inciden y mantiene en el ejercicio de la prostitución en mujeres del Club Las Muñecas del municipio de Arauca. Avances de investigación en medicina veterinaria y producción animal, 135. Rodríguez, B. C. (2008). Prostitución, sexualidad y producción una perspectiva marxista.spa
dc.relation.referencesNómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 17(1).spa
dc.relation.referencesRúa Serna, J. C. (2012). El derecho a prostituirse. La prostitución a la luz del derecho laboral. Diálogos De Derecho Y Política, (9), 101–111. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/12325spa
dc.relation.referencesTirado, M. (2011, 20 de mayo). EL DEBATE ENTRE PROSTITUCIÓN Y TRABAJOspa
dc.relation.referencesSEXUAL- Una mirada desde lo socio- jurídico y la política pública. Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad, 6(1),127-148. http://www.scielo.org.co/pdf/ries/v6n1/v6n1a07.pdfspa
dc.relation.referencesUlloa, N. (2017). Mujeres y prostitución voluntaria: ¿ejercicio de autonomía? análisis desde la teoría feminista y el derecho comparado. http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2017/fju.42m/doc/fju.42m.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de les illes belears. Marco legislativo sobre la prostitución. https://gepibbaleares.files.wordpress.com/2012/03/ud_07-marco-legislativo-sobre- prostitucic3b3n2.pdfspa
dc.relation.referencesVallecilla-Baena, L. F. (2018). La relación laboral y el contrato de trabajo. Diazgranados- Quimbaya, LA, Vallecilla-Baena, LF, Diazgranados-Quimbaya CM, Gómez- Escobar, S., Montenegro-Timón, JD, Almanza-Junco, JE (2018). Derecho laboral en Colombia. (LA Diazgranados-Quimbaya, & EA Perafán-del Campo, Eds.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesVilla, E. (2010). Estudio antropológico en torno a la prostitución. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v17n49/v17n49a9.pdfspa
dc.relation.referencesVillacampa, E. C. (2012). Políticas de criminalización de la prostitución: análisis critico de su fundamentación y resultados. Revista de derecho penal y criminología, 3. A Época, n. o 7 (enero de 2012), 81-142. https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/46539/017621.pdf?sequence=1&isAllowspa
dc.relation.referencesDepartamento administrativo nacional de estadística. (2022). pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-monetariaspa
dc.relation.referencesSentencia t- 109 derechos al trabajo, mínimo vital, estabilidad laboral reforzada, salud y seguridad social (27 de abril 2021). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/t-109-21.htmspa
dc.relation.referencesVicente A. (2015). La prostitución en el ámbito internacional: situación, regulación y perspectivas de cambio. Universidad del País Vasco.spa
dc.relation.referencesBarrios, L. (2015). Trata de personas con fines de explotación sexual: entre la regulación, el abolicionismo y el neoabolucionismo. En El derecho internacional ante la trata de personas con fines de explotación sexual (pp. 127-152). Dykinson.spa
dc.relation.referencesMuñoz, J. (2018). La regulación de la prostitución: análisis del marco jurídico español. REDIDI, 4, 77-98.spa
dc.relation.referencesGarcía, G., & García, L. (2015). La prostitución en Andalucía: caracterización, formas de regulación y actuaciones institucionales. Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesOrtega, M. (2018). La prostitución: una discusión necesaria. Crítica, 50(18), 29-47.spa
dc.relation.referencesGarrido, E., & González, R. (2019). Cuidados, trabajo sexual y ciudadanía: entre la regulación social de la prostitución y la precariedad laboral. Salud Colectiva, 15, 171-184.spa
dc.relation.referencesMora, R. M. (2012). Prostitución y trata: regulación legal y acción social desde una perspectiva de género. Universidad Nacional de Educación a Distancia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2000, 24 de febrero) Sentencia T-180. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-180- 00. htm#:~:text=T%2D180%2D00%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&tex t= El%20acto%20del%20patrono%20por, propias%20de%20su%20antigua%20vinculaci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2004, 29 de septiembre). Sentencia Chttps:// www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-934-04.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia (2014, 20 de agosto). Sentencia Chttps:// www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-593-14.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, sala de Casación Laboral (2000, 1 de Marzo) Sentencia No. 13088 https://vlex.com.co/vid/691832909spa
dc.relation.referencesGálvez, A. C. (2017). La prostitución reglamentada en Latinoamérica en la época de la modernización. Los casos de Argentina, Uruguay y Chile entre 1874 y 1936. Historia 396, 7(1), 89-118. Gerencie.com. (08 de Junio de 2021). Obtenido de Elementos del contrato de trabajo: https://www.gerencie.com/elementos-del-contrato-de-trabajo.htmlspa
dc.relation.referencesGuerra, I., Dawson, J., & González, M. (2021). Modelo de gestión pública: Un enfoque al sistema político suizo. Semilla científica: Revista de investigación formativa, 247- 264.spa
dc.relation.referencesHeim, D. (2011, 25 de junio). Prostitución y derechos humanos. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/4090/1/716-2682-1- PB.pdf .spa
dc.relation.referencesMier Sierra, R. (1979). El contrato de trabajo en Colombia (Bachelor 's thesis, Universidad de Cartagena).spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo. (2019). Conoce los tipos de contrato de trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/web/empleosinfronteras/conoce-los-tipos-de- contrato-de- Trabajospa
dc.relation.referencesNieto Olivar, J. M. (2015). “¡Dios me la puso en el medio para mi remedio!": esferas públicas y producción jurídica de la" prostitución" en la Colombia actual. Revista colombiana de Antropología, 51(1), 109-135.spa
dc.relation.referencesTirado, M. (2011, 20 de mayo). EL DEBATE ENTRE PROSTITUCIÓN Y TRABAJO SEXUAL- Una mirada desde lo socio- jurídico y la política pública. Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad, 6(1), 127-148. http://www.scielo.org.co/pdf/ries/v6n1/v6n1a07.pdfspa
dc.relation.referencesVilla, E. (2010). Estudio antropológico en torno a la prostitución. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v17n49/v17n49a9.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalProstituciónspa
dc.subject.proposalLegislaciónspa
dc.subject.proposalDerechos laboralesspa
dc.subject.proposalReglamentaristaspa
dc.subject.proposalTrabajo sexualspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados  - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024