Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuimbayo Londoño, Lucas Alfonso
dc.contributor.authorBernal Sanchez, Yonatan
dc.contributor.authorIbarra Rojas, Brayan Stid
dc.contributor.authorSuarez Castro, Angela Alexandra
dc.date.accessioned2024-04-11T21:01:03Z
dc.date.available2024-04-11T21:01:03Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6709
dc.description.abstractEl sector de la construcción es uno de los más importantes en Colombia, siendo el que más empleos genera a nivel nacional, en el 2021 el sector generó una ocupación del 6.9% de los empleos a nivel país (DANE marzo 2022) esa tasa de empleabilidad trae consigo estabilidad a familias y condiciones para una mejor calidad de vida, sin embargo, al mismo tiempo el sector cuenta con grandes oportunidades de mejora en materia de productividad, accidentalidad y enfermedad laboral que afecta directamente los indicadores de las empresas, si se compara con el sector manufacturero este ha tenido un crecimiento del 100% en los últimos 30 años, mientras que el sector constructivo se mantiene igual, estudios revelan que la productividad es tan solo del 50% según Gomez Cabrera, A y Morales Bocanegra, D. (2016) de acuerdo con la problemática evidenciada se plantea un modelo de negocio que permita dar cobertura en materia de talento humano a las empresas reduciendo los tiempos muertos, el ausentismo por incapacidad laboral y aportando seguimiento y control de obra con el objetivo de aumentar la tasa de productividad del sector, esta estrategia traerá consigo aumento en la rentabilidad de las empresas, reducción de sobrecostos, alcanzando los objetivos e indicadores clave de estás, garantizando estándares de calidad, al mismo tiempo reducción en la tasa de accidentabilidad mejorando la estabilidad emocional de los colaboradores. Es importante dar una mirada a la productividad del sector, pues el mejoramiento de esta traerá grandes beneficios a empresas y colaboradores.spa
dc.description.abstractThe construction sector is one of the most important in Colombia, being the one that generates the most jobs at the national level, in 2021 the sector generated an occupation of 6.9% of jobs at the country level (DANE March 2022) that employability rate It brings stability to families and conditions for a better quality of life, however, at the same time the sector has great opportunities for improvement in terms of productivity, accidents and occupational diseases that directly affect the indicators of the companies, if compared with the manufacturing sector has had a growth of 100% in the last 30 years, while the construction sector remains the same, studies reveal that productivity is only 50% according to Gomez Cabrera, A and Morales Bocanegra, D. (2016 ) in accordance with the problem evidenced, a business model is proposed that allows companies to provide coverage in terms of human talent, reducing downtime, absenteeism due to incapacity for work and providing monitoring and control of work with the aim of increasing the rate of productivity of the sector, this strategy will bring about an increase in the profitability of the companies, reduction of cost overruns, reaching the objectives and key indicators of these, guaranteeing quality standards, at the same time reducing the accident rate improving the emotional stability of the collaborators . It is important to take a look at the productivity of the sector, since its improvement will bring great benefits to companies and collaborators.eng
dc.description.tableofcontentsÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 RESUMEN EJECUTIVO 13 PROBLEMA IDENTIFICADO Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO15 MERCADO Y CANTIDAD DE CLIENTES POTENCIALES. 16 CANVAS 17 IDEA DE NEGOCIO DEL PROYECTO EMPRESARIAL 18 NOMBRE DEL PROYECTO EMPRESARIAL 18 ACTIVIDAD DEL PROYECTO EMPRESARIAL 18 SECTOR PRODUCTIVO EN QUE SE ENCUENTRA LA EMPRESA 18 CLIENTES A QUIEN SE DIRIGE EL PROYECTO 18 SUBSECTOR PRODUCTIVO 19 OBJETIVOS DE LA EMPRESA 20 OBJETIVO GENERAL 20 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 RAZÓN SOCIAL Y LOGO 20 REFERENCIA DE LOS EMPRENDEDORES 21 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA O VIRTUAL DEL PROYECTO 21 ESTUDIO DE MERCADO. 22 ANÁLISIS DEL SECTOR 22 PRODUCTO INTERNO BRUTO 22 EMPLEABILIDAD 24 IMPACTO COVID-19 25 ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN EL MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN. 26 NECESIDADES 26 INNOVACIÓN 27 ANÁLISIS PESTEL 29 ANÁLISIS DE LOS GREMIOS O ASOCIACIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. 29 CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMACOL) 29 SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS (SCI) 30 ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. (SOTECC) 31 FEDERACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA (AIS) 31 ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL. (ACIES) 32 CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA (COPNIA) 33 CONSEJO NACIONAL DE TÉCNICOS ELECTRICISTAS (CONTE) 34 CONDICIONES TECNOLÓGICAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO 35 DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL DEL SECTOR Y MERCADOS OBJETIVOS 36 ANÁLISIS DEL MERCADO 39 CANTIDAD DE CLIENTES POTENCIALES39 ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE SERVICIO QUE COMPRAN LOS CLIENTES POTENCIALES. 40 ESTIMACIÓN DEL PRECIO AL QUE COMPRAN EL SERVICIO LOS CLIENTES POTENCIALES 41 ESTIMACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LA COMPRA DEL SERVICIO POR PARTE DE LOS CLIENTES POTENCIALES. 42 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 43 IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES. 45 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA, FORTALEZAS, DEBILIDADES, PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO. 47 PLAN DE MARKETING 51 ESTRATEGIA DE SERVICIO. 51 ANÁLISIS DE EMPAQUE: 51 ANÁLISIS DE LA PRESENTACIÓN: 52 ANÁLISIS DE GARANTÍA: 53 EMPAQUE: 54 DEFINICIÓN DE LA GARANTÍA Y SERVICIO DE POSTVENTA. 55 DETERMINAR SI EL CLIENTE ESTÁ DISPUESTO A COMPRAR EL SERVICIO. 56 ESTRATEGIA DE PRECIO 56 DEFINIR EL PRECIO DE VENTA DEL SERVICIO 56 DEFINIR LAS CONDICIONES O FORMA DE PAGO. 57 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN 57 DEFINIR EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN 57 DETERMINAR LA LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 58 DETERMINAR LA OPORTUNIDAD Y LA EXPERIENCIA QUE EL CLIENTE DESEA. 59 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN. 59 MEDIOS DE COMUNICACIÓN 59 DEFINIR LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD ADECUADOS PARA EL PRODUCTO O SERVICIO. 60 PRESUPUESTO DE PROMOCIÓN. 62 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 62 PRESENTACIÓN 62 FICHA TÉCNICA 64 ÁREA DE INVESTIGACIÓN. 64 TEMA DE INVESTIGACIÓN 64 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN. 65 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 65 TIPO DE INVESTIGACIÓN 65 CLASE DE INVESTIGACIÓN. 65 OBJETIVO GENERAL 65 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 65 CUADRO DE VARIABLES, VALORES E INDICADORES. 66 HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADAS. 66 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 67 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR. 67 ÁRBOL DEL PROBLEMA, CAUSAS Y CONSECUENCIAS, DESCRIPCIÓN. 68 ÁRBOL DEL OBJETIVO MEDIOS Y FINES, DEFINICIÓN. 68 DELIMITACIÓN TEMÁTICA Y GEOGRÁFICA 69 DESCRIPCIÓN 69 CONCEPTO GENERAL DEL PRODUCTO O SERVICIO 69 IMPACTO TECNOLÓGICO, SOCIAL Y AMBIENTAL 70 TECNOLÓGICO: 70 SOCIAL: 70 AMBIENTAL: 70 POTENCIAL INNOVADOR. 70 JUSTIFICACIONES DEL PROBLEMA A INVESTIGAR. 71 JUSTIFICACIÓN AMBIENTAL 71 JUSTIFICACIÓN SOCIAL 71 JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA 72 JUSTIFICACIÓN PROFESIONAL 72 JUSTIFICACIÓN TECNOLÓGICA 72 NECESIDADES QUE SATISFACE 72 IMPACTO AMBIENTAL. 73 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 73 ALCANCE 73 PROCEDIMIENTOS. 74 POBLACIÓN Y MUESTRA O ENSAYOS O ENCUESTA O ENTREVISTAS 74 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. 75 ANTECEDENTE DEL PROBLEMA A INVESTIGAR. 76 ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA A INVESTIGAR 76 MARCOS CONTEXTUAL O REFERENCIAL 77 MARCO TEÓRICO 77 DEFINICIONES 77 PRINCIPALES EXPONENTES TEÓRICOS DEL TEMA A INVESTIGAR 78 MARCO HISTÓRICO 78 MARCO NORMATIVO 80 MARCO PRODUCTIVO 84 NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO 84 NOMBRE E IMAGEN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 84 COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 84 INSUMOS, ELEMENTOS Y COMPONENTES DEL PRODUCTO O SERVICIO. 85 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO 86 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y MECÁNICAS DEL SERVICIO 86 VENTAJAS COMPARATIVAS. 86 PRESENTACIÓN DEL SERVICIO, DIMENSIONES, MODALIDADES, REQUISITOS, PERIODICIDAD, CARACTERÍSTICAS DE USO. 87 PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO. 87 IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y PRODUCCIÓN. 87 DURACIÓN DEL CICLO PRODUCTIVO. 88 CAPACIDAD INSTALADA. 88 PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD. 88 PROCESO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. 89 PUESTA EN MARCHA, EN OBRA O EN EL MERCADO. 89 NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS. 90 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 90 TECNOLOGÍA, HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA. 90 SISTEMA DE PRESENTACIÓN, EMPAQUE Y EMBALAJE. 90 COSTOS. 91 PRECIOS UNITARIOS. 91 COSTOS GLOBALES DE PRODUCCIÓN 91 VALOR COMERCIAL DEL PRODUCTO. 91 GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA 93 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 93 PERFILES DE CARGO Y FUNCIONES. 93 SISTEMA DE CONTRAPRESTACIÓN. 96 FORMA JURÍDICA Y RÉGIMEN TRIBUTARIO. 97 PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y GASTOS ASOCIADOS. 97 PLAN FINANCIERO 97 PLAN DE INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS Y CAPITAL DE TRABAJO. 97 PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS 98 PUNTO DE EQUILIBRIO Y MARGEN DE DISTRIBUCIÓN 100 ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS, ESTADO DE RESULTADOS, FLUJO DE CAJA Y BALANCE GENERAL. 101 ESTADO DE RESULTADOS. 101 FLUJO DE CAJA 102 BALANCE GENERAL: 102 INDICADORES FINANCIEROS 103 VAN 103 TIR 103 TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN 103 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO. 104 SUPUESTOS FINANCIEROS PARA LA PROYECCIÓN: RÉGIMEN DE IMPUESTOS, TASA DE AMORTIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS, PERIODO DE GRACIA, TIO, TIPO DE PROYECCIÓN CONSTANTE O CORRIENTE. 104 CONCLUSIONES. 105 DE LA INVESTIGACIÓN DEL SERVICIO 105 DE LA EMPRESA. 106 DEL PROYECTO FINANCIERO. 106 GLOSARIO DE TÉRMINOS Y VOCABULARIO ESPAÑOL A INGLÉS 106 DE LA INVESTIGACIÓN DEL SERVICIO 106 DE LA EMPRESA 107 DEL PROYECTO FINANCIERO. 108 GLOSARIO Y TÉRMINOS Y VOCABULARIO EN INGLÉS A ESPAÑOL 109 DE LA INVESTIGACIÓN DEL SERVICIO 109 DE LA EMPRESA 110 DEL PROYECTO FINANCIERO 111 BIBLIOGRAFÍA 113 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 113 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 115 VÍNCULOS 115 ANEXOS 118spa
dc.format.extent118p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titlePlan de empresa Bay selección y administración del talento humano con uso de herramientas tecnológicasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameConstructor(a) y Gestor(a) en Arquitecturaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesionalspa
dc.relation.referencesACIES. (2023). NOSOTROS. Obtenido de http://aciescolombia.org/nosotros/spa
dc.relation.referencesAIS. (2021). HISTORIA. Obtenido de https://asosismica.org.co/acerca-de-ais/spa
dc.relation.referencesCamacol. (2022). Camacol. Obtenido de https://camacol.co/actualidad/noticias/pib-del-sector-edificador-crecera-35-veces-mas-que-el-total-de-laspa
dc.relation.referencesCAMACOL. (2022). MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN. Obtenido de https://camacol.co/actualidad/publicaciones/revista-urbana/91/portada/que-le-espera-al-mercado-despa
dc.relation.referencesCONTE. (2022). NOSOTROS. Obtenido de https://www.conte.org.co/spa
dc.relation.referencesCOPNIA. (2022). INICIO. Obtenido de https://www.copnia.gov.co/spa
dc.relation.referencesDANE. (2021). POBLACION OCUPADA. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo/poblacion-ocupada-segun-su-actividad-economica-y-por-cuenta-propiaspa
dc.relation.referencesDANE. (2021). SERVICIOS TEMPORALES EN COLOMBIA. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/211209-ACOSET.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2022). BOLETIN CONCRETO. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/concreto/Bol_concreto_jun_22.pdspa
dc.relation.referencesDANE. (2022). CONTEO UNIDADES ECONÓMICAS. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-interno/censo-economico-de-colombia/conteo-de-unidades-economicas-2021#resultadosspa
dc.relation.referencesDANE. (2022). PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jun_22.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2023). MERCADO LABORAL. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleospa
dc.relation.referencesDANE. (s.f.). IEAC. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_Itrim22.pdfspa
dc.relation.referencesEAFIT. (2023). ECONOMÍA. Obtenido de https://www.eafit.edu.co/Paginas/PageNotFoundError.aspx?requestUrl=https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/spa
dc.relation.referencesFACTORIAL. (2023). EST EN COLOMBIA. Obtenido de https://factorialhr.co/blog/empresas-de-servicios-temporales/spa
dc.relation.referencesGROUP, F. (2023). INNOVACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN. Obtenido de https://es.fi-group.com/innovaciones-en-la-construccion/spa
dc.relation.referencesMANAGMENT, B. (2021). NORMATIVIDAD Y AVANCE. Obtenido de https://bimanagement.co/2021/12/02/bim-el-ahora-normatividad-y-avance-en-colombia/spa
dc.relation.referencesMINVIVIENDA. (2022). EMPLEO EN EDIFICACIONES. Obtenido de https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/la-construccion-de-edificaciones-empleo-mas-de-un-millon-despa
dc.relation.referencesPROPERATI. (2020). TENDENCIAS. Obtenido de https://blog.properati.com.pe/5-tendencias-de-los-nuevos-proyectos-inmobiliarios/spa
dc.relation.referencesSCI. (2021). MISION Y OBJETIVOS. Obtenido de https://sci.org.co/mision-y-objetivos/spa
dc.relation.referencesUMACON. (2017). INNOVACION TECNOLOGICA. Obtenido de http://www.umacon.com/noticia.php/es/ultimas-tecnologias-en-el-sector-de-la-construccion/429spa
dc.relation.referencesVANGUARDIA. (2023). INFORMES COMERCIALES. Obtenido de https://www.vanguardia.com/informes-comerciales/informacion-comercial/pib-al-cierre-del-2021-yspa
dc.relation.referencesBHT Chile. (s/f). Mkt1.cl. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://bhtchile.mkt1.cl/?gclid=CjwKCAjw5dqgBhBNEiwA7PryaOaqvGKXw_WURXQfA2o3oNJ9Il7WG6st6P-XdIJQEyh5uxFqnEnR6RoCuNsQAvD_BwEspa
dc.relation.referencesLiberr - Solicita y Ofrece Servicios Libremente. (2019, julio 28). Liberr. https://liberr.comspa
dc.relation.referencesSoftware de recursos humanos Rex+: Automatiza tus procesos. (2021, mayo 4). Rexmas; Rex+. https://rexmas.com/spa
dc.relation.references(N.d.-b). Blogspot.com. Retrieved June 5, 2023, from http://4.bp.blogspot.com/-BTERHOe-DlE/T382STByh_I/AAAAAAAAABk/u9it-pSMUEU/s1600/mapa.gif mapa de bogotaspa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/211209-ACOSET.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-interno/censo-economico-de-colombia/conteo-de-unidades-economicas-2021#resultadosspa
dc.relation.referenceshttps://factorialhr.co/blog/empresas-de-servicios-temporales/spa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/eas/anexo_EAS_valores_corrientes_CIIU4_2020.xlsspa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleospa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/eas/anexo_EAS_valores_corrientes_CIIU4_2020.xlsspa
dc.relation.referenceshttps://pyme.lavoztx.com/cmo-hace-dinero-una-empresa-de-trabajo-temporal-4850.htmspa
dc.relation.referenceshttps://traders.studio/tarifas-de-la-agencia-de-empleo/spa
dc.relation.referenceshttps://camacol.co/actualidad/noticias/pib-del-sector-edificador-crecera-35-veces-mas-que-el-total-de-laspa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_Itrim22.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.vanguardia.com/informes-comerciales/informacion-comercial/pib-al-cierre-del-2021-yspa
dc.relation.referencesperspectivas-del-2022-sector-edificador-clave-en-la-recuperacion-de-la-economia-AF4887310spa
dc.relation.referenceshttps://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/la-construccion-de-edificaciones-empleo-mas-de-un-millon-despa
dc.relation.referenceshttp://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_jun_22.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/actualidad-economica-sectorial/sectorspa
dc.relation.referenceshttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/concreto/Bol_concreto_jun_22.pdspa
dc.relation.referenceshttps://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/el-impacto-del-covid-19-en-la-construccion-publica/spa
dc.relation.referenceshttps://blog.properati.com.pe/5-tendencias-de-los-nuevos-proyectos-inmobiliarios/spa
dc.relation.referenceshttps://bimanagement.co/2021/12/02/bim-el-ahora-normatividad-y-avance-en-colombia/spa
dc.relation.referenceshttps://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/tendencias-en-la-industria-despa
dc.relation.referenceshttps://es.fi-group.com/innovaciones-en-la-construccion/spa
dc.relation.referenceshttps://www.alpha-hardin.com/innovacion-tecnologica-en-la-industria-de-la-construccion/spa
dc.relation.referenceshttp://www.umacon.com/noticia.php/es/ultimas-tecnologias-en-el-sector-de-la-construccion/429spa
dc.relation.referenceshttps://camacol.co/nosotros/nuestraspa
dc.relation.referenceshttps://sci.org.co/mision-y-objetivos/spa
dc.relation.referenceshttps://asosismica.org.co/acespa
dc.relation.referenceshttps://www.copnia.gov.c o/nuestra- entidad/quienessomos#:~:text=El%20Co nsejo%20Profesional%2 0Nacional%20de,general %2C%20en%20el%20ter ritorio%20nacional.spa
dc.relation.referenceshttps://www.conte.org.co/nue stra-entidad/historia/spa
dc.relation.referencesStaffingg de Colombia. https://Staffingg.com.co/servicios-portafoli0spa
dc.relation.referenceshttps://talentoenlinea.manpowergroupcolombia.co/spa
dc.relation.referenceshttps://talentoenlinea.manpowergroupcolombia/spa
dc.relation.referenceshttps://staffingg.com.co/servicios-Staffingg-aliadospa
dc.relation.referenceshttps://core.ac.uk/download/pdf/286063857.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://zonalogistica.com/la-logistica-del-servicio/spa
dc.relation.referenceshttps://www.entrepreneur.com/article/424050spa
dc.relation.referenceshttps://www.eltiempo.com/mas-contenido/conozca-el-tiempo-ads-y-haga-la-publicidad-de-su-negocio-usted-mismo-555094spa
dc.relation.referenceshttps://www.larepublica.co/ocio/conozca-los-costos-para-pautar-en-radio-y-como-le-ayuda-potencializar-su-marca-3302221spa
dc.relation.referenceshttps://sense-digital.co/landing-marketing-2-bri-ga/?utm_campaigname=&utm_term=publicidad%20en%20redes%20sociales&utm_campaign=MKT_Col_-_Bri_-_Searchspa
dc.relation.referenceshttps://sense-digital.co/landing-marketing-2-bri-ga/?utm_campaigname=&utm_term=publicidad%20en%20redes%20sociales&utm_campaign=MKT_Col_-_Bri_-_Searchspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024