Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález González, Darío
dc.contributor.advisorUribe Pérez, Sandra
dc.contributor.authorRamírez Garzón, Jaime Enrique
dc.contributor.authorManzanares Niño, Santiago
dc.date.accessioned2024-05-11T15:42:09Z
dc.date.available2024-05-11T15:42:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6831
dc.description.abstractEn Bogotá, el número de ciclistas aumenta día a día, y con esto, los nuevos usuarios que desconocen las buenas prácticas al montar en bicicleta (relacionadas con aspectos mecánicos, técnicos y de alimentación), lo cual puede derivar en lesiones y en riesgos para la salud, la seguridad y la vida. Ante esta problemática, y pensando en llenar el vacío comunicativo existente, el proyecto “BiciAndo” busca diseñar un producto multimedia enfocado en informar sobre las buenas prácticas deportivas en el ciclismo, con el fin de contribuir a corregir los malos hábitos en ciclistas amateur (de 20 a 25 años) que suben al Alto de Patios. Para ello, se utiliza un planteamiento metodológico mixto, con base en la estructura de Bruno Munari, el diseño centrado en el usuario y el Design Thinking. Durante el proceso de investigación se identifican tres tipos de usuarios determinados por su nivel de experiencia, y gracias a esto se establece que la mejor alternativa de solución es una narrativa transmedia a partir del uso de tres plataformas. Se concluye que mediante estas herramientas digitales los usuarios reciben la información de una manera adecuada, de modo que pueden interiorizarla para ponerla en práctica.spa
dc.description.abstractIn Bogotá, the number of cyclists increases day by day, and with this, new users who are unaware of good practices when riding a bicycle (related to mechanical, technical and nutritional aspects), which can lead to injuries and risks for health, safety and life. Faced with this problem, and thinking of filling the existing communication gap, the "BiciAndo" project seeks to design a multimedia product focused on informing about good sports practices in cycling, in order to help correct bad habits in amateur cyclists (from 20 to 25 years) that go up to Alto de Patios. To do this, a mixed methodological approach is used, based on the structure of Bruno Munari, user-centered design and Design Thinking. During the research process, three types of users are identified, determined by their level of experience, and thanks to this it is established that the best alternative solution is a transmedia narrative based on the use of three platforms. It is concluded that through these digital tool’s users receive the information in an appropriate way, so that they can internalize it to put it into practice.eng
dc.description.tableofcontentsAval del Proyecto 5 Dedicatoria 8 Agradecimientos 9 Resumen 12 Abstract 13 Tabla de contenido 15 Listado de figuras 20 Listado de tablas 22 Capítulo 1Formulación del proyecto 23 1.1 Introducción 24 1.2 Justificación 25 1.3 Definición del problema 27 1.4 Hipótesis de la investigación 32 1.4.1 Hipótesis explicativa 32 1.4.2 Hipótesis propositiva 1.5 Objetivos 33 1.5.1 Objetivo general33 1.5.2 Objetivos específicos 33 1.6 Planteamiento metodológico 34 1.7 Alcances y limitaciones 36 Capítulo 2Base teórica del proyecto 38 2.1 Marco referencial 39 2.1.1 Marco teórico contextual 39 2.1.1.1 Mecánica del ciclismo 39 2.1.1.2 Técnica en el ciclismo 41 2.1.1.3 Alimentación, nutrición e hidratación en el ciclismo 44 2.1.2 Marco teórico disciplinar 48 2.1.2.1 Transmedia 48 2.1.2.2 Diseño Centrado en el Usuario (DCU) 51 2.1.2.3 Usabilidad 56 2.1.3 Marco conceptual 57 2.1.4 Marco institucional 59 2.1.5 Marco legal 60 2.2 Estado del arte 63 2.2.1 AngleBike - Análisis Biomecánico para Ciclistas 63 2.2.2 Strava 65 2.3 Línea del tiempo 67 2.4 Caracterización de usuario 70 Capítulo 3Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de resultados 74 3.1 Criterios de diseño 75 3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 75 3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 76 3.2 Hipótesis de producto 77 3.3 Desarrollo y análisis Etapa 1 - Problema y definición de problema 79 3.4 Desarrollo y análisis Etapa 2 - Análisis 80 3.5 Desarrollo y análisis Etapa 3 - Diseño 82 3.6 Desarrollo y análisis Etapa 4 - Testear 89 3.7 Resultados de los testeos 90 3.7.1 Primer testeo 90 3.7.1.1 Evidencias (Prototipo, testeo y proceso de iteración) 90 3.7.1.2 Evidencias (Percepción del usuario) 92 3.7.2 Segundo testeo 95 3.7.2.1 Evidencias (Prototipo, testeo y proceso de iteración) 95 3.7.2.2 Evidencias (Percepción del usuario) 97 3.7.3 Tercer testeo 98 3.7.3.1 Evidencias (Prototipo, testeo y proceso de iteración) 98 3.7.3.2 Evidencias (Percepción del usuario) 99 3.7.4 Cuarto testeo 100 3.7.4.1 Evidencias (Prototipo, testeo y proceso de iteración) 100 3.7.4.2 Evidencias (Percepción del usuario) 101 3.8 Prestaciones del producto 105 3.8.1 Aspectos morfológicos 105 3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 106 3.8.3 Aspectos de usabilidad 107 Capítulo 4Conclusiones 109 4.1 Conclusiones 110 4.2 Estrategia de mercado 112 4.2.1 Segmentos de cliente 113 4.2.2 Propuesta de valor 113 4.2.3 Canales 114 4.2.4 Relaciones con los clientes 114 4.2.5 Fuentes de ingresos 115 4.2.6 Actividades clave 116 4.2.7 Recursos clave 116 4.2.8 Socios clave 117 4.2.9 Estructura de costes 117 4.3 Consideraciones 119 Referencias bibliográficas 120 Anexos 128eng
dc.format.extent132p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleBiciAndo - Rueda Conmigo Transmedia para informar sobre las buenas prácticas deportivas en los jóvenes ciclistas amateur (caso de estudio Alto de Patios - Bogotá)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador(a) Digital y Multimediaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.C.spa
dc.publisher.programDiseño Digital y Multimediaspa
dc.relation.references5 al día. (s.f.). Concepto de alimentación, nutrición y dietética. Obtenido de 5 al día: https://www.5aldia.org/apartado-h.php?ro=752&sm=192spa
dc.relation.referencesAfonso, R. (s.f.). Conduccion y manejo de la bicicleta. Obtenido de Educastur: http://blog.educastur.es/myrylaapuntes01/files/2007/11/ud1-conduccion-y-manejo-de-la-bicicleta-35-los-cambios.pdfspa
dc.relation.referencesAfonso, R. (s.f.). Origen y evolución de la bicicleta. Obtenido de http://blog.educastur.es/myrylaapuntes01/files/2008/04/ud1-conduccion-y-manejo-de-la-bicicleta-1-origen-y-evolucion-de-la-bicicleta.pdfspa
dc.relation.referencesAguilar, Neira, & Trujillo, M. (2016). Los métodos más característicos del diseño centrado en el usuario -DCU-, adaptados para el desarrollo de productos materiales. Obtenido de https://ezproxy.unicolmayor.edu.co/docview/1936093569?accountid=50438spa
dc.relation.referencesAlimenta. (s.f.). Dieta para ciclistas. Obtenido de Alimentar: https://www.alimmenta.com/dietista-nutricionista-deportivo/dieta-para-ciclistas/spa
dc.relation.referencesAttach Media. (2016). Diseño UX: Guia completa. Obtenido de Attachmedia: https://attachmedia.com/guia-ux/spa
dc.relation.referencesBallantine, R., & Grant, R. (1998). Ultimate Bicycle. Londres: Dorlinh Kindersley.spa
dc.relation.referencesBauzá, G. (1997). El guión multimedia. Barcelona: Anzos .spa
dc.relation.referencesCenizo, N. (s.f.). Biomecánica en el ciclismo: un antes y un después en tu vida como ciclista. Obtenido de Salud Más Deporte: https://www.saludmasdeporte.com/biomecanica-ciclismo/spa
dc.relation.referencesCódigo Nacional de Tránsito. (2008). Normas de comportamiento. Obtenido de Colombia: https://www.colombia.com/actualidad/codigos-leyes/codigo-de-transito/Tit3Cp5-ciclistas-y-motociclistas.aspxspa
dc.relation.referencesCódigo Nacional de Tránsito. (21 de Octubre de 2016). Ley 1811 de 2016. Obtenido de Sistema Único de Información Normativa: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30027024spa
dc.relation.referencesEl Comercio. (22 de Julio de 2020). Aumenta la demanda de bicicletas por la pandemia en el mundo. Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/tendencias/fabricantes-bicicletas-demanda-pandemia-covid19.htmlspa
dc.relation.referencesEl Nuevo Siglo. (17 de Septiembre de 2020). Bogotá: aumentaron los ciclistas y su accidentalidad. Obtenido de El Nuevo Siglo: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/09-2020-el-aumento-en-los-accidentes-de-ciclistas-responde-al-aumento-en-el-numero-despa
dc.relation.referencesFlores, P., Valdivia, J., & Rubio, J. (2015). El entrenamiento del ciclistade ruta amateur. Colima, México: Universidad de Colima.spa
dc.relation.referencesIgnacio, P. (4 de Septiembre de 2018). Los problemas mecánicos más frecuentes. Obtenido de Brujulabike: https://www.brujulabike.com/averias-frecuentes-bicicleta/spa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Recreación y Deporte. (8 de Febrero de 1978). Acuerdo 4 de 1978. Obtenido de Instituto Distrital de Recreación y Deporte: https://www.idrd.gov.co/acuerdo-no-4-1978-del-concejo-bogota-se-creo-distrito-entidad-encargada-ser-ente-rector-la#:~:text=Por%20el%20cual%20se%20crea,Decreto%20Ley%203133%20de%201968spa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Recreación y Deporte. (s.f.). Historia ciclovía bogotana. Obtenido de Instituto Distrital de Recreación y Deporte: https://www.idrd.gov.co/historia-ciclovia-bogotanaspa
dc.relation.referencesJosy. (19 de Diciembre de 2018). Qué es UX y UI (Ventajas y desventajas). Obtenido de Raned Tecnological Solutions: https://raned.es/que-es-ux-y-ui/spa
dc.relation.referencesLeón, R. (6 de Junio de 2013). Diseño de Experiencia de Usuario: etapas, actividades, técnicas y herramientas. Obtenido de No solo usabilidad: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/uxd.htmspa
dc.relation.referencesLevante. (11 de Marzo de 2013). El uso del casco en los ciclistas salva vidas. Obtenido de Levante El Mercantil Valenciano: https://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/salud/2013/03/11/casco-ciclistas-salva-vidas-12903311.htmlspa
dc.relation.referencesMárquez, C., Pérez, L., & Estrada, D. (16 de Junio de 2017). Análisis biomecánico para ciclistas. Obtenido de Universidad Complutense de Madrid: https://eprints.ucm.es/44668/1/Memoria.pdfspa
dc.relation.referencesMunari, B. (2016). ¿Cómo nacen los objetos? Barcelona: Editorial Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesNielsen Norman Group. (2019). Diseño de cómo piensa la gente (Don Norman). Obtenido de Nielsen Norman Group: https://www.nngroup.com/videos/design-how-people-think/spa
dc.relation.referencesNikecorresp. (2013, Agosto 22). Nike presenta: Just Do It -- Possibilities. Retrieved from Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=NljGurzPM2gspa
dc.relation.referencesObservatorio de Hidratación y Salud. (2007). Guía de hidratación y salud. Obtenido de Observatorio de hidratación y salud: https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Documents/Guia_campania_hidratacion09.pdfspa
dc.relation.referencesOlivos, C., Cuevas, A., Álvarez, V., & Joquera, C. (Mayo de 2012). Nutrición para el entrenamiento y la competición. Obtenido de ScienceDirect: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864012703085spa
dc.relation.referencesOrganizacion Mundial de la Salud. (s.f.). Concepto de Buenas Prácticas. Obtenido de Gestion en Salud: http://gestionensalud.medicina.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2015/08/MS_RB_08_Concepto_Buenas_Practicas.pdfspa
dc.relation.referencesPalacios, N., Montalvo, Z., & Ribas, A. (Marzo de 2009). Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte. Obtenido de Consejo Superior de Deportes: http://www.iesmanilva.es/attachments/article/693/guia-alimentacion-deporte.pdfspa
dc.relation.referencesParedo. (9 de Junio de 2015). 3 errores comunes en el diseño UX. Obtenido de Paredo: https://www.paredro.com/3-errores-comunes-en-el-diseno-ux/spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2019). No paran los casos de dopaje en el ciclismo colombiano. Obtenido de Portafolio: https://ezproxy.unicolmayor.edu.co/docview/2306189258?accountid=50438spa
dc.relation.referencesPuentes, A. (16 de Agosto de 2020). El ‘boom’ del pedaleo tomó por sorpresa a importadores de bicis. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-aumento-en-compras-de-bicicletas-tomo-por-sorpresa-a-importadores-529836spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (s.f.). Definición de aficionado. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/amateur?m=formspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (s.f.). Definición de ciclismo. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/ciclismospa
dc.relation.referencesRojas, L., & Arciniegas, P. (08 de Abril de 2017). La subida a Patios, un desafío para los deportistas en Bogotá. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/bogota/subida-a-patios-un-reto-der-deporte-en-bogota-76080spa
dc.relation.referencesRubio, J. (17 de Abril de 2017). Hace 200 años de la primera bicicleta: estos fueron los primeros modelos. Obtenido de El país: https://verne.elpais.com/verne/2017/04/19/articulo/1492597692_626497.htmlspa
dc.relation.referencesSchneider, J., & Stickdorn, M. (2011). This is service design thinking: basics, tools, cases. wiley. Retrieved from Design Thinking: http://designthinking.es/inicio/index.phpspa
dc.relation.referencesScolari, C. (2013). Narrativa Transmedia. Barcelona: Centro Libros PAPF. Obtenido de Convergencia Multimedial.spa
dc.relation.referencesScolari, C. (2014). Narrativas transmedia: nuevas formas de comunicar en la era digital. Obtenido de Accion Cultural: https://www.accioncultural.es/media/Default%20Files/activ/2014/Adj/Anuario_ACE_2014/6Transmedia_CScolari.pdfspa
dc.relation.referencesSemana. (09 de Mayo de 2004). El doping en el ciclismo mundial. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/on-line/articulo/el-doping-ciclismo-mundial/67920-3spa
dc.relation.referencesSergi, L. (12 de Julio de 2017). Con Tom Simpson empezó todo. Obtenido de El periodico: https://www.elperiodico.com/es/ciclismo/20170712/reportaje-50-anos-muerte-tom-simpson-tour-de-francia-6161946spa
dc.relation.referencesSidwells, C. (2005). Bike Repair Manual. Londres: Dorling Kindersleyspa
dc.relation.referencesSolano, A., Chanchi, G., Collazos, C., Arciniegas, J., & Rusu, C. (2013). Directrices para el diseño de aplicaciones. Cauca: Colciencias.spa
dc.relation.referencesSolano, A., Chanchí, G., Collazos, C., Arciniegas, J., & Rusu, C. (2014). Directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactiva. Obtenido de Ingeniería y Universidad: https://ezproxy.unicolmayor.edu.co:2162/10.11144/JAVERIANA.IYU18-1.DDAUspa
dc.relation.referencesTorres Buriel Estudio. (02 de Mayo de 2018). La evolución del proceso de la experiencia de usuario (UX). Obtenido de Torres Burriel: http://www.torresburriel.com/weblog/2018/05/02/la-evolucion-del-proceso-la-experiencia-usuario-ux/spa
dc.relation.referencesUnion Cycliste Internationale. (s.f.). Dentro de la UCI. Obtenido de Union Cycliste Internationale: https://www.uci.org/inside-uci/about/historyspa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes. (20 de 05 de 2020). Ciclismo Profesional - Interactive Design. Obtenido de http://portfolios.uniandes.edu.co/gallery/85255737/Ciclismo-Profesional-Interactive-Designspa
dc.relation.referencesValencia, F., Salcedo, N., & Páramo, C. (Diciembre de 2017). Análisis biomecánico del gesto del pedaleo en ciclistas de ruta. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/330524504_ANALISIS_BIOMECANICO_DEL_GESTO_DEL_PEDALEO_EN_CICLISTAS_DE_RUTAspa
dc.relation.referencesWe are social; Hoosuite. (Febrero de 2020). Digital 2020 Colombia. Obtenido de Data reportal : https://datareportal.com/reports/digital-2020-colombiaspa
dc.relation.referencesWe are social; Hoosuite. (Frebrero de 2020). Digital 2020 Global Digital Overview. Obtenido de We are Social: https://wearesocial.com/digital-2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalCiclismo Amateurspa
dc.subject.proposalTransmediaspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalBuenas prácticasspa
dc.subject.proposalInformarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020