Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuimbayo Londoño, Lucas Alfonso
dc.contributor.authorArias Plazas, Julian David
dc.contributor.authorRodríguez, Sergio Andrés
dc.contributor.authorTorres Torres, Milton Fernando
dc.date.accessioned2024-05-16T21:32:42Z
dc.date.available2024-05-16T21:32:42Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6858
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo de investigación es realizado dentro del marco académico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y es el complemento al proceso de formación de los estudiantes del programa de Construcción y Gestión en Arquitectura para la aplicación al título profesional. Está investigación tiene como principio el análisis realizado por parte de los autores a los sistemas generadores de energía tradicionales y actuales; así como su incidencia en el gremio de la construcción durante los últimos años en Colombia. Obteniendo datos que sirvieron para generar el cuestionamiento y eje central de la investigación "la baja utilización del sistema de mampostería estructural en la actualidad". En la investigación se desarrolla y propone el uso de un producto sostenible y alterno para mejorar significativamente las falencias encontradas y que conllevan a su uso por otros sistemas de energía. Este documento reúne información clara y concreta de los procesos utilizados para la formulación de la solución propuesta por parte de los autores y da respuesta a la formulación inicial planteada.spa
dc.description.abstractThe following research is conducted within the academic framework of the Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca and is the complement to training process of the students of the Construction and Management program in Architecture for the application to the professional title. This research has as a principle the analysis made by the authors to traditional and current energy generating systems; as well as its impact on the construction industry in recent years in Colombia, Obtaining data that served to generate the questioning and central axis of research "the low utilization of the structural masonry system at present". The research develops and proposes the use of a sustainable and alternative product to significantly improve the shortcomings found that lead to their use by other energy systems. This document gathers clear and concrete information of the processes used for the formulation of the solution proposed by the authors and answers to the formulation initial proposal.eng
dc.description.tableofcontents1. RESUMEN EJECUTIVO 9 1.1 CONCEPTO DE NEGOCIO . 9 1.2 POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS . 10 1.3 VENTAJA COMPETITIVA Y PROPUESTA DE VALOR . 10 2. LA EMPRESA . 11 2.1. NOMBRE DE LA EMPRESA .. 11 2.2 ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 11 2.2.1. SECTOR PRODUCTIVO EN QUE SE ENCUENTRA LA EMPRESA. 12 2.2.2. CLIENTE A QUIEN SE DIRIGE. 12 2.3. VISIÓN Y MISIÓN 12 2.3.1. VISIÓN. 12 2.3.2. MISIÓN. . 12 2.4. OBJETIVOS DE LA EMPRESA . 13 2.4.1. OBJETIVO GENERAL. 13 2.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.. 13 2.5. RAZÓN SOCIAL Y LOGO . 13 2.5.1. RAZÓN SOCIAL. 13 2.5.2. LOGO. . 14 2.6. REFERENCIA DE LOS PROMOTORES . 14 2.7 LOCALIZACION DE LA EMPRESA 18 3. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO .. 18 3.1. PRESENTACIÓN .. 19 3.2. FICHA TECNICA .. 21 3.3. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN . 21 3.4. LINEA DE INVESTIGACIÓN . 21 3.5. CLASE DE INVESTIGACIÓN 22 3.6. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS DEL PRODUCTO O SERVICIO 22 3.7. HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADAS 23 4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 23 4.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR .. 23 4.1.1 ARBOL DE PROBLEMA CAUSAS Y CONSECUENCIAS, DESCRIPCIÓN. . 24 4.1.2 ARBOL DE OBJETIVO, MEDIOS Y FINES, DEFINICIÓN. . 25 4.1.3. ARBOL DE OBJETIVOS, LOGROS Y DELIMITACIÓN TEMATICA. 26 4.2.2. IMPACTO TECNOLÓGICO, SOCIAL Y AMBIENTAL. . 27 4.2.2.1 IMPACTO TECNOLÓGICO: 27 4.2.2.2 IMPACTO SOCIAL: 27 4.2.2.3 IMPACTO AMBIENTAL: . 27 4.2.3. POTENCIAL INNOVADOR: 27 4.3 JUSTIFICACIONES DEL PROBLEMA A INVESTIGAR: .. 28 La 28 4.3.1. JUSTIFICACIÓN AMBIENTAL: . 28 4.3.2. JUSTIFICACIÓN SOCIAL: 28 4.3.3. JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA: . 28 4.3.4. JUSTIFICACIÓN PROFESIONAL: . 29 4.3.5. JUSTIFICACIÓN TECNOLÓGICA: 29 4.3.6. NECESIDADES QUE SATISFACE: . 29 4.3.7. IMPACTO AMBIENTAL: . 29 4.4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. .. 30 4.4.1. ALCANCE: . 30 4.4.2. PROCEDIMIENTOS: 30 4.4.3. POBLACIÓN Y MUESTRA O ENSAYOS O ENCUESTA O ENTREVISTAS. 31 4.5. ANTECEDENTE DEL PROBLEMA A INVESTIGAR: .. 31 4.6. ESTADO DEL ARTE DEL PROBLEMA A INVESTIGAR . 32 4.7. MARCOS CONTEXTUAL O REFERENCIAL 33 5. NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO 36 5.1. NOMBRE E IMAGEN DEL PRODUCTO O SERVICIO. 36 5.2. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO. 36 5.2.3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y MECÁNICAS DEL PRODUCTO. 37 5.2.4. VENTAJAS COMPARATIVAS. . 37 5.2.5. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO, DIMENSIONES, MODALIDADES, REQUISITOS, PERIODICIDAD, CARACTERÍSTICAS DE USO. 37 5.3. PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO. . 38 5.3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA EL DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y PRODUCCIÓN. . 38 5.3.3. CAPACIDAD INSTALADA. .. 40 5.3.4 PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD. . 40 5.4. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS. . 40 5.4.1. PRUEBAS Y ENSAYOS. . 40 5.4.3. TECNOLOGÍA HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA. .. 41 5.4.5. SISTEMA DE PRESENTACIÓN, EMPAQUE Y EMBALAJE 41 5.5. COSTOS. 42 5.1.1. PRECIOS UNITARIOS. 42 5.1.2. COSTOS GLOBALES DE PRODUCCIÓN . 43 5.1.3. VALOR COMERCIAL DEL PRODUCTO . 46 6. GESTION ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA . 46 6.1. POLITICAS EMPRESARIALES. 46 6.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y PERFIL DE CARGOS .. 47 6.2.1. DEPARTAMENTALIZACION DE LA EMPRESA 48 6.2.1.1 AREA ADMINISTRATIVA.. 48 6.2.1.2. AREA DE PRODUCCION 48 6.2.1.3 AREA DE VENTAS 48 6.2.1.4 AREA OPERATIVA . 49 6.2.2. ORGANIGRAMA, RECURSOS HUMANOS 50 6.2.2.1. ORGANIGRAMA. . 50 6.2.2.2. PERFILES DE CARGO. . 50 6.2.2.2.1. GERENTE GENERAL . 50 6.2.2.2.2. DIRECTOR ADMINISTRATIVO . 50 6.2.2.2.3. DIRECTOR OPERATIVO . 50 6.2.2.2.4 ASISTENTE ADMINISTRATIVO . 51 6.2.2.2.5 ASISTENTE RECURSOS HUMANOS .. 52 6.2.2.2.6 ASISTENTE CONTABLE . 53 6.2.2.2.6 COORDINADOR DE CALIDAD .. 53 6.2.2.2.7 ASISTENTE DE VENTAS . 54 6.2.2.2.7 OFICIAL DE INSTALACION . 55 6.2.2.2.7 AYUDANTE DE INSTALACION . 56 6.3. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES 57 6.3.1. TIPO DE SOCIEDAD A CONSTITUIR. .. 57 6.3.2. ANALISIS Y APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE. 58 7. PLAN FINANCIERO . 58 7.1. PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO 58 7.2. COSTOS DE PUBLICIDAD 59 7.3. PROYECCIÓN DE VENTAS 60 7.4 TIR . 61 7.5. PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO O DEL SERVICIO 62 7.5.1. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 62 7.5.2. PRESUPUESTO DE COSTOS . 62 7.6 PLANEACIÓN . 65 7.6.1 TIEMPO DE PRODUCCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO .. 65 7.6.2 TIEMPO DE VENTAS DEL PRODUCTOS O SERVICIO . 66 8. CONCLUSIONES 66 8.1. DE LA INVESTIGACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 66 8.2. DE LA EMPRESA . 67 8.3. DEL PROYECTO FINANCIERO 67 9. GLOSARIO 68spa
dc.format.extent69p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProyecto de empresa y producto: Energiebodem Ltda.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameConstructor(a) y Gestor(a) en Arquitecturaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.C.spa
dc.publisher.programConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalArquitecturaspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalGeneradores de energíaspa
dc.subject.proposalSistema de mamposteríaspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundimarca, 2020