Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina García, Alejandra
dc.contributor.authorBenítez Ruiz, Yury Stefany
dc.contributor.authorMaldonado Pita, Alberto
dc.date.accessioned2024-05-18T14:50:04Z
dc.date.available2024-05-18T14:50:04Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6866
dc.description.abstractEn este trabajo se observará el desarrollo del recurso extraordinario de casación desde el proceso de la acción de grupo dentro de la Jurisdicción Ordinaria Civil, a través de tres capítulos que abordan, el de marco histórico, legal y procesal tanto de la Casación como institución jurídica y de la acción de grupo como instrumento de defensa de derechos fundamentales, y en el último se desarrollará cada una de las causales por las que procede el recurso extraordinario de la casación en Colombia, según el Código General del Proceso - CGP. Veremos como la casación es una institución jurídica que en el derecho Colombiano se encuentra para mantener uniformidad en los criterios de la Jurisdicción Ordinaria que está en manos de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, la acción de grupo, si bien sus inicios son antes de la constitución de 1991, solo hasta la promulgación de esta carta magna, con el artículo 88 se ordenó regular mediante ley, lo concerniente a las acciones populares y las acciones de grupo, mandato cumplido con la ley 472 de 1998 donde fueron regladas estas acciones. Siguiendo con el problema bajo estudio, se desarrollaron cada una de las causales por las cuales es procedente el Recurso extraordinario de casación y como actualmente, con las reformas introducidas con CGP y cumpliendo una serie de requisitos, se puede impetrar la demanda de casación dentro de un proceso de acción de grupo que la sentencia fue apelada ante el Tribunal Superior de Distrito Judicial. Cada causal cuenta con especificidades particulares, de ahí que cada una pretende un análisis desde una perspectiva diferente del caso, por ello, es el litigante en su ejercicio profesional quien debe explicar los errores que considera fueron cometidos y a través de qué causal se pueden adelantar. Del trabajo de investigación se concluye que este tipo de acciones y la procedencia del recurso de casación se encuentran en desarrollo del art 88 de la constitución, cerrando brechas que se encuentran en diferentes esferas sociales que van a impedir que pretensiones económicas de bajo impacto lleguen a órganos de cierre como la corte Suprema, logrando que eso cambie a través de este tipo de reformas. De ahí que la presente investigación sea inductiva indirecta de orden cualitativo con un enfoque descriptivo, porque partimos del análisis de diferentes premisas para llegar a la conclusión dada.spa
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 2. UBICACIÓN DEL PROBLEMA: 11 2.1 Descripción del problema: 11 2.2 Formulación del problema: 12 2.3 Justificación: 13 3. OBJETIVOS 15 3.1 Objetivo general: 15 3.2 Objetivos específicos: 15 4. HIPÓTESIS 16 5. MARCOS DE REFERENCIA 16 5.1 Marco histórico: 16 5.2. Marco legal: 17 5.3 Marco Conceptual: 20 5.3.1 Acción de Grupo 20 5.3.2 Casación. 22 5.3.3 Derecho de acción 23 6. APROXIMACIÓN AL ESTADO DEL ARTE 25 7. METODOLOGÍA 27 CAPÍTULO I 30 8. ACCIÓN DE GRUPO EN COLOMBIA 30 8.1 Antecedentes Históricos 30 8.2 Antecedentes en Colombia - Constitución Política 34 8.3 Diferencia de Acción popular y Acción de grupo 38 8.4 Sobre el trámite de la Acción de grupo en Colombia 41 8.5 Definición 41 8.6 Alcance y objeto de la acción según Corte Constitucional 42 8.7 Características 44 8.8 Legitimación 48 8.9 Jurisdicción y Competencia 50 8.10 Trámite en la Jurisdicción ordinaria 52 CAPÍTULO II 55 9. RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN CIVIL EN COLOMBIA. 55 9.1 Definición Casación 55 9.2 Recurso Casación Colombia 56 9.3 Casación Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso 59 9.4 Procedencia 60 9.5 Causales Casación 61 9.6 Legitimación 62 9.8 Cuantía 63 CAPÍTULO III 66 10. CASACIÓN EN ACCIONES DE GRUPO EN COLOMBIA 66 10.1 Comparación entre el Código Procedimiento Civil y el Código General Proceso frente a la Procedencia del recurso de casación. 68 10.2 Causales de Procedencia de la Casación 77 10.2.1 La Violación Directa de una Norma Jurídica Sustancial 81 10.2.2 La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba. 85 10.2.3. No estar la sentencia en consonancia con los hechos, con las pretensiones de la demanda, o con las excepciones propuestas por el demandado o que el juez ha debido reconocer de oficio 90 10.2.5. Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de algunas de las causales de nulidad consagradas en la ley, a menos que tales vicios hubieran sido saneados. 97 11. CONCLUSIONES 102 12. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN 109 12.1 Impacto Esperado 109 13. BIBLIOGRAFÍA 112 13.1 Referencias documentales: 112 13.2 Referencias legales: 115 13.3 Referencias jurisprudenciales: 116 13.4 Referencias Web. 119 Sentencia C-792 DE 2014 49 Acto Legislativo 01 de 2018 56 Capítulo 4. DE LAS INSTANCIAS EN EL PROCESO PENAL, LAS GARANTÍAS Y LA CALIDAD DEL JUEZ 74 Sentencia T-388 de 2015 74 CONCLUSIONES85 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOCIO – JURÍDICAS 88 Alternativa de Solución desde la Institución – Estado 89 BIBLIOGRAFÍA 95spa
dc.format.extent121p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022eng
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleRecurso extraordinario de casación en sentencias de segunda instancia sobre acciones de grupo en vigencia del código general del proceso en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor De Cundinamarcaspa
dc.coverage.countryColombia
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesReferencias documentales: Bonilla E ,Rodríguez P. (1997). Más allá del dilema de los métodos segunda edición . Editorial Norma.spa
dc.relation.referencesCamargo Pedro Pablo. (2009) Acciones Constitucionales y Contencioso Administrativas. Editorial Leyer. Cuarta edición. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCalamandrei, (1960) Proceso y Democracia, citado por Sergi Fernández G. Segunda edición, Ediciones jurídicas Europa - Américana.spa
dc.relation.referencesHenao, J. (2006). Derecho Procesal Constitucional, protección a los derechos constitucionales. Segunda Edición Bogotá: Edit. Temis.spa
dc.relation.referencesHinestrosa Fernando. (2012) XXXIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Universidad Libre De Colombia. Primera edición. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesJoaquín E. (1997) El Control de los Hechos por el Tribunal Supremo. Su aplicación en el recurso de casación civil. Madrid, España, Edit. Dykinson.spa
dc.relation.referencesLozano y Corbi, E. (1982) La legitimación popular en el Proceso Romano Clásico. Casa editorial S.A.spa
dc.relation.referencesMurcia H. (1996). Recurso de casación civil (4a ). Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez.spa
dc.relation.referencesPalacio. J. (2006). Derecho Procesal Administrativo. Sexta edición, Colombia: Editorial Librería Jurídica Sánchez R Ltda.spa
dc.relation.referencesRodrigo A. (2002). Acciones populares, un instrumento de justicia. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesSandra B, Carlos A (2002) el recurso extraordinario de casación laboral. Bogotá Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesEscalada López, M. L. (2012). El Recurso De Casación Civil Y Su Intelección Como Instrumento Realizador De La Igualdad En La Aplicación De La Ley. Justicia, 3/4, 231-258.spa
dc.relation.referencesEscriche, J. (1851). Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, (9.a ed.).spa
dc.relation.referencesFontanet, A. (2004). “Pasado, presente y futuro de la casación. Manuales de formación continuada, 31, 29-64.spa
dc.relation.referencesHernando, S. (2005). Jurisprudencia vinculante: Una necesidad del Estado de Derecho Crónica de la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, Año Judicial 2004-2005, Tribunal Supremo, Madrid.spa
dc.relation.referencesLopez Blanco, H. F. (2005). Instituciones de derecho procesal civil colombiano (7.a ed., Vol. 2).spa
dc.relation.referencesMartinez, R. (2011). TEJIDO HISTÓRICO DE LA CASACIÓN EN COLOMBIA A PARTIR DE SU ORIGEN A LOS TIEMPOS ACTUALES.spa
dc.relation.referencesMurcia Ballen Humberto. (1996). Recurso de casación civil (4a ). Ediciones Juridicas Gustavo Ibañez.spa
dc.relation.referencesQuiroga, A. (1989). La casación civil y la tutela jurídica de las personas en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español. 17-18.spa
dc.relation.referencesRamirez, A., & Manuel, J. (2014). La prosperidad de los recursos de casación ante la corte suprema de justicia en su sala de casación civil, por la causal de ser la sentencia violatoria de una norma de derecho sustancial, en sede indirecta en el año 2014. 174.spa
dc.relation.referencesRamírez, F. M., & González, E. C. (2009). El recurso de la casación. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 12, 15.spa
dc.relation.referencesReferencias legales: Constitución política Colombia 1886 proclamada el 5 de agosto de 1886.spa
dc.relation.referencesConstitución Política 1 Asamblea Nacional Constituyente. (1886). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestorn ormativo/norma.php?i=7153spa
dc.relation.referencesConstitución política Colombia 1991, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Civil. (1970). https://leyes.co/código_de_procedimiento_civil /366.htmspa
dc.relation.referencesGaceta del Congreso No. 114, (2012).spa
dc.relation.referencesLey 84 DE 1873. Código Civil Colombiano, sancionado el 26 de mayo de 1873spa
dc.relation.referencesLey 153 de 15 de agosto de 1887.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de abril de 2020, de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leye s/Documents/Juridica/ley%20153%20de%2015% 20de%20agosto%20de%201887.pdfspa
dc.relation.referencesLey 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones.Diario Oficial No. 43.357, de 6 de agosto de 1998spa
dc.relation.referencesLey 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012spa
dc.relation.referencesReferencias jurisprudenciales: Corte Constitucional COLOMBIA. Corte Constitucional. Sentencia C-213/17 de 5 de abril de 2017. Magistrado Ponente Alejandro Linares Cantillo.spa
dc.relation.referencesMagistrados Ponentes Morón F, Ciro B (1993) Sentencia SU-067/93 COLOMBIA. Corte Constitucional. Sala Plena.spa
dc.relation.referencesMagistrado Ponente Linares A.(2017) Sentencia C-213/17 COLOMBIA. Corte Constitucional. Sala Plena.spa
dc.relation.referencesC-372 de 2011. (s. f.). Recuperado 17 de abril de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.as p?id=20023385spa
dc.relation.referencesC-713-08 Corte Constitucional de Colombia. (2008). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2 008/C-713-08.htmspa
dc.relation.referencesC-836-01 Corte Constitucional de Colombia. (s. f.). Recuperado 17 de abril de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2 001/C-836-01.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia Auto de C. S. de Justicia n o 11001-31-03-017-2015-01048-01. (2020, febrero 21). vLex. https://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/840 722011spa
dc.relation.referencesBastidas—Corte Suprema de Justicia.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de abril de 2020, de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content /uploads/publicaciones/R22.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Ariel Salazar Ramírez Exp. SC11337-2015 Radicación nº 11001-31-03-041-2004-00059-01/ 27 de agosto de 2015spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Ariel Salazar Ramírez Exp. AC5501-2019 Radicación n°. 11001-31-03-037-2016-00446-01/ 19 de diciembre de 2019spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Edgardo Villamil Portilla A137-2005. (2005) Radicación Exp. No. 11001-31-03-030-2001-10678-01, 16 de juniospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Radicado Nº 11001-31-03-005-2004-00650-01(2019)spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia AC4369-2017. (2017).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia SENTENCIA AC6243. (2016).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia AC7209. (2016).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia AUTO EXPEDIENTE 00354. (2011).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia SENTENCIA SL1368. (2018, abril 24).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia AC4369-2017. (2017).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia SENTENCIA AC6243. (2016).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia AC7209. (2016)spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia AUTO EXPEDIENTE 00354. (2011).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia SENTENCIA SL1368. (2018, abril 24). http://legal.legis.com.co/ Auto de C. S. de Justicia n o 11001-31-03-017-2015-01048-01. (2020, febrero 21). vLex. https://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/840 722011spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Consejo de estado. (2001) Memorias octavo encuentro de la jurisdicción contenciosa administrativa. Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”.spa
dc.relation.referencesReferencias Web. Alvarez Gomez, M. A. (2017). “CUESTIONES Y OPINIONES” Acercamiento práctico al Código General del Proceso (2017.a ed.). https://www.ramajudicial.gov.co/documents/1545 778/6575727/INVEST+CGP+CUESTIONES+Y+ OPINIONES+DEF.pdf/320427a7-6ffa-4377-9c25- 70853e09b58bspa
dc.relation.referencesCalderón J, Diaz C. El recurso de casación Se recuperó de: https://www.terragnijurista.com.ar/doctrina/perua na.htmspa
dc.relation.referencesDelgado Castro, J. (2009). La historia de la casación civil española: Una experiencia que aconseja no avanzar en el modelo de unificación de la doctrina. Revista de derecho (Valparaíso), 33, 345-367. https://doi.org/10.4067/S0718-685120090002000 09spa
dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (s. f.). Recuperado 24 de agosto de 2018, de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostr ar_documento?p_tipo=1136&p_numero=198&p_ consec=24362spa
dc.relation.referencesGonzalez. R (s. f.).el principio fundamental de acción. nuevo paradigma de la ciencia procesal. Recuperado 24 de agosto de 2018, de http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/ 09/ART.6-GONZALEZ.pdfspa
dc.relation.referencesHenao, J. C. (2015, junio 18). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: Hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de Derecho Privado. https://revistas.uexternado.edu.co//index.php/der pri/article/view/4133spa
dc.relation.referencesHernandez Sampieri, Roberto ;Fernández Collado, Carlos;Baptista Lucio, Pilar. (1994). Metodología de la Investigación. http://josetavarez.net/Compendio-Metodologia-de -la-Investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesHistoria Corte. (2019). http://www.cortesuprema.gov.co/corte/index.php/ historia/spa
dc.relation.referencesMacias Gonzalez, y. o. (2018). reforma judicial y codigo general del proceso: las tensiones ideologicas del modelo de proceso civil [Universidad Antioquia].spa
dc.relation.referencesMacias Gonzalez, y. o. (2018). reforma judicial y codigo general del proceso: las tensiones ideologicas del modelo de proceso civil [Universidad Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstre am/10495/12896/1/MaciasYeizon_2018_Reforma Judicialdeologicas.pdf.pdfspa
dc.relation.referencesPequeña explicación sobre la palabra CASACIÓN-. (s. f.). Etimologías de Chile - Diccionario que explica el origen de las palabras. Recuperado 9 de abril de 2020, de http://etimologias.dechile.net/?casacio.nspa
dc.relation.referencesRomero, J. (2013). Del Recurso Extraordinario De Casación Y De Los Motivos Por Los Cuales Se Puede Declarar La Nulidad De Los Actos Administrativos De Carácter General Del Artículo 137 Del Código De Procedimiento Administrativo Y De Lo Contencioso Administrativo: Un Estudio Comparado Sobre Las Técnicas Para Su Aplicación, Sus Diferencias Y Semejanzas. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2264 /1/RECURSO%20EXTRAORDINARIO%20CASA CION.pdfspa
dc.relation.referencesSandra bibiana buitrago castañeda. (2002). EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN LABORAL. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/ dere6/DEFINITIVA/TESIS40.pdfspa
dc.relation.referencesSampieri H, Roberto ;Fernández C, Carlos;Baptista L, Pilar. (1994). Metodología de la Investigación. Se recuperó de: http://josetavarez.net/Compendio-Metodologia-de -la-Investigacion.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembCasación como institución jurídica
dc.subject.lembRecurso extraordinario de casación
dc.subject.lembTribunal Superior
dc.subject.proposalAcción de grupospa
dc.subject.proposalCasaciónspa
dc.subject.proposalRecursoeng
dc.subject.proposalCódigo General del Procesospa
dc.subject.proposalJurisdicción Ordinariaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022