Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Sanguino, Andrés Ricardo
dc.contributor.authorGaitán Vélez, Ana Judith
dc.date.accessioned2024-05-18T16:22:11Z
dc.date.available2024-05-18T16:22:11Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6868
dc.description.abstractExisten directrices legales que buscan el fomento del teletrabajo como política pública de la Republica de Colombia, están son de la ley 1221 de 2008 y el decreto 0884 de 2012, en las cuales se establece que las entidades públicas deberán adaptar los manuales de funciones y competencias laborales con el fin de permitir y facilitar la implementación del teletrabajo como una forma de organización laboral. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la Republica de Colombia no ha emitido resolución general mediante la cual asuma el teletrabajo al interior de la entidad pública, debido a que la alta gerencia de la mencionada entidad alega que las funciones desempeñadas son de gran trascendencia e impacto a nivel nacional y que por ello no existe ninguna función que tenga vocación de ser teletrabajada. Con una investigación descriptiva y propositiva de forma o clase teórica enfocada en un estudio de caso, apoyada en un método inductivo y hermenéutico con una técnica de análisis documental y entrevistas, El propósito de esta investigación fue hacer un análisis de caso y proponer un protocolo para la implementación del teletrabajo en las funciones de la subdirección jurídica de la secretaria general del Ministerio de Hacienda y Crédito Público e investigar cuales han sido las causas de la falta de implementación. Como resultado del análisis de los datos obtenidos, se concluyó que el 92% de las funciones de la subdirección jurídica del Ministerio de hacienda son susceptibles de ser teletrabajadas, y que el Ministerio de hacienda puede ser objeto de acciones judiciales por posibles omisiones en el cumplimiento del artículo 6 del decreto 0884 de 2012.spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. UBICACIÓN DEL PROBLEMA 13 1.1 Descripción del problema 13 1.2 Formulación del problema 13 1.3 Justificación 14 1.4 Objetivos 16 1.4.1 General 16 1.4.2 Específicos 16 1.5 Hipótesis General 17 2 MARCO DE REFERENCIA 18 2.1 Marco Institucional 18 2.2 Marco Histórico 19 2.3 Marco Social 19 2.4 Marco Jurídico Nacional 20 3 HISTORIA DEL TELETRABAJO 23 4 DESCRIPCIÓN CONCEPTUAL Y ELEMENTOS DEL TELETRABAJO 35 4.1 Definición de teletrabajo en Colombia 35 4.2 Lo que no es teletrabajo 36 4.3 Características del teletrabajo 36 4.4 Modalidades del teletrabajo en Colombia 38 4.5 Beneficios del teletrabajo para las empresas40 4.6 Beneficios para los trabajadores 42 4.7 Gestión de riesgos laborales en el teletrabajo 43 4.8 El teletrabajo y los sindicatos 44 5 NORMAS INTERNACIONALES Y LEGISLACIÓN COMPARADA DEL TELETRABAJO 46 5.1 teletrabajo desde la OIT 46 5.2 Legislación comparada 57 6 ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO Y ESTUDIO DE CASO 60 6.1 Entidades reguladoras del teletrabajo 61 6.2 Datos 66 6.3 ESTUDIO DE CASO 70 6.3.1 ¿Existen funciones que se puedan teletrabajar? 74 6.3.2 Retos para la implementación 81 6.3.3 Implementación del teletrabajo 82 6.3.4 Teletrabajo en el sector publico 85 MARCO METODOLÓGICO 87 6.4 Línea de investigación 87 6.5 Forma o clase de investigación 87 6.6 Método 88 6.7 Enfoque o paradigma 89 6.8 Tipo de investigación 89 6.9 Técnica 89 7 IMPACTO ESPERADO 91 8 CONSIDERACIONES FINALES 92 9 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOCIO – JURIDICAS 96 10 REFERENCIAS 97 11 APÉNDICES Y ANEXOS 102spa
dc.format.extent122p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022eng
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleTeletrabajo y su aplicación en el Ministerio de Hacienda y Crédito Públicospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.coverage.countryColombia
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesDuque Escobar, G. (18 de Diciembre de 2017). Universidad Nacional de Colombia, Repositorio Institucional ,bdigital. Recuperado el 15 de Noviembre de 2019, de http://bdigital.unal.edu.co/61550/1/desarrolloyrevolucionestecnologicas.pdfspa
dc.relation.referencesÁmbito Jurídico . (4-17 de Marzo de 2019). Empleadores deben reportar información sobre teletrabajadores. Ámbito Jurídico Legis(509), pág. 3.spa
dc.relation.referencesAmbrosio, P. (20 de Diciembre de 2017). Funcionpublica.gov.co. Recuperado el 2 de Diciembre de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/el-teletrabajo-seconsolida-en-colombiaspa
dc.relation.referencesArango, T. (8 de Abril de 2014). Bayer, Cisco y Bancolombia, entre los casos de éxito por el teletrabajo. LA REPUBLICA. Recuperado el 16 de Noviembre de 2019, de https://www.larepublica.co/empresas/bayer-cisco-y-bancolombia-entre-loscasos-de-exito-por-el-teletrabajo-2109126spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Relaciones Industriales y Personal ACRIP ORG. (13 de Marzo de 2017). ACRIP.ORG. Recuperado el 19 de Noviembre de 2019, de https://www.acrip.org/205-mas-alla-del-teletrabajo-caso-de-exitobancolombia#.XeWMm9W23ctspa
dc.relation.referencesAyuso, M. (19 de Enero de 2016). La tormenta perfecta que sufrira el empleo en cinco año, segun los sabios de Davos. El Confidencial . Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de https://www.elconfidencial.com/alma-corazonvida/2016-01-19/los-seis-factores-que-pintan-de-negro-el-futuro-deltrabajo-segun-davos-y-una-sola-solucion_1137474/spa
dc.relation.referencesBonilla Castro, E., & Rodríguez Sehk , P. (1997). Más allá del dilema de los métodos La investigacion en ciencias sociales . Bogotá: Norma.spa
dc.relation.referencesDiazgranados , L. (s.f.). Universidad del Rosario. Recuperado el 20 de 01 de 2020, de https://www.urosario.edu.co/urosario_files/PortalUrosario/33/3335ab24- 8bf8-45bf-bded-1c2cf0ae27cd.pdfspa
dc.relation.referencesEl Presidente de la Republica de Colombia. (2008). Decreto 4712, Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.spa
dc.relation.referencesFajardo de la Espriella, E. (24 de Junio de 2017). Las empresas ahora se enfocan en el teletrabajo. EL HERALDO. Recuperado el 15 de Noviembre de 2019, de https://www.elheraldo.co/entretenimiento/las-empresas-ahora-se-enfocanen-el-teletrabajo-375609spa
dc.relation.referencesFernández, A. B. (1999). El teletrabajo. Madrid: Agata.spa
dc.relation.referencesGobierno Nacional Prosperidad para Todos. (version 3.0). LIBRO BLANCO EL ABC DEL TELETRABAJO EN COLOMBIA. Corporacion colombiana digital.spa
dc.relation.referencesGrajales Guerra, T. (2000). Tipos de Investigación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia .spa
dc.relation.referencesHiru.eus. (s.f.). Recuperado el 01 de 22 de 2020, de https://www.hiru.eus/es/tecnologias-para-la-informacion-y-lacomunicacion/teletrabajo-y-telemedicina;spa
dc.relation.referencesHormigos Ruíz, J. (Septiembre de 2002). Nuevas formas de trabajo en la sociedad del conocimiento: El Teletrabajo. BARATARIA Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales(5), 213-226. doi:http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i5.268spa
dc.relation.referencesLeón, K. d. (2003). Trabajo a domicilio : ¿opción u obligación? Santiago: Oxfamspa
dc.relation.referencesMinisterio de las Tecnologias de la Informacion y las Telecomunicaciones MinTIC. (27 de Julio de 2018). MinTIC.gov.co. Recuperado el 20 de Noviembre de 2019, de https://mintic.gov.co/portal/604/w3-article76057.html?_noredirect=1;%20El%20Teletrabajo%20se%20consolida%20en %20Colombia%20con%20m%C3%A1s%20de%20122.200%20trabajadores%2 0remotosspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo,Todos a construir la política pública y responder los desafíos del Teletrabajo. (24 de Julio de 2019). Mintrabajo.gov.co. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2019/julio/ todos-a-construir-la-politica-publica-y-responder-los-desafios-delteletrabajo?inheritRedirect=truespa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo . (2012). Resolución Número 2886, Por la cual se definen las entidades que harán parte de la Red Nacional de Fomento al Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo "Queremos que el Teletrabajo se fortalezca": Ministra Arango. (16 de Septiembre de 2019). Mintrabajo.gov.co. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2019/septi embre/queremos-que-el-teletrabajo-se-fortalezca-ministraarango?inheritRedirect=truespa
dc.relation.referencesMinTIC Sector Público se une al teletrabajo. (28 de Abril de 2014). Mintic.gov.co. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-dePrensa/Noticias/6015:Sector-publico-se-une-al-Teletrabajospa
dc.relation.referencesMintrabajo Política Pública Teletrabajo. (s.f.). Mintrabajo.gov.co. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/relacioneslaborales/derechos-fundamentales-del-trabajo/teletrabajo/politica-publicateletrabajo?inheritRedirect=truespa
dc.relation.referencesNader, K. (2011). Qué es la telemedicina? EL HOSPITAL, 1-3. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de http://www.elhospital.com/temas/Que-es-latelemedicina+8082249spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo convenio 177. (20 de junio de 1996). Convenio número 177 sobre el trabajo a domicilio.spa
dc.relation.referencesOrganizacion Internacional del Trabajo Declaración. (10 de junio de 2008). Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa. Ginebra.spa
dc.relation.referencesOrganizacion Internacional del Trabajo Recomendacion 184. (20 de junio de 1996). Recomendación número 184 sobre el trabajo a domicilio.spa
dc.relation.referencesOrganizacion Internacional del Trabajo. (s.f.). Tesauro de la OIT. Recuperado el 18 de 11 de 2019, de http://ilo.multites.net/defaultes.aspspa
dc.relation.referencesPerez, M. (2016). Davos y la cuarta revolución industrial. Nueva Revista, 157, 14-22. Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/5254/Davos%20y%20la %20cuarta%20revolucion%20industrial.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPortafolio. (26 de Agosto de 2016). Portafolio.co. Recuperado el 15 de Noviembre de 2019, de https://www.portafolio.co/tendencias/empleados-sin-oficina-unmodelo-de-empresa-moderna-499915spa
dc.relation.referencesPORTAFOLIO.CO. (21 de Agosto de 2019). Las ventajas del Teletrabajo. PORTAFOLIO.CO. Recuperado el 2 de Diciembre de 2019, de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/las-ventajas-del-teletrabajo532743spa
dc.relation.referencesQuintanilla Navarro , R. (s.f.). ilo.org. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de Organizacion Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---europe/---ro-geneva/---ilomadrid/documents/article/wcms_548615.pdfspa
dc.relation.referencesRepública de Colmbia. (2010). Ley 1429 Por la cual se explide la ley de formalización y generación de empleo. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRepublica de Colombia . (1990). Ley 50 Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesRepublica de Colombia. (18 de julio de 1923). Ley 31, Por la cual se fijan el número y nomenclatura de los Ministerios.spa
dc.relation.referencesRepublica de Colombia. (1993). Ley 100 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones .spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2008). Ley 1221 Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2009). Ley 1341 "Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la informacion y la organizacion de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones-TIC-,se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2012). Decreto 884 Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2012). Ley 1562 Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia Código sustantivo del trabajo. (2013). Código sustantivo del trabajo y Código procesal del trabajo y de la seguridad social. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legisspa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (3 de Enero de 2015). La nueva forma de trabajar . Dinero. Recuperado el 18 de Noviembre de 2019, de https://www.dinero.com/pais/articulo/tendencia-del-teletrabajocolombia/206299spa
dc.relation.referencesRodríguez, J. (2012). Guía teórico práctica Relaciones laborales y prestacionales : OIT, principios, historia, contratos, jornadas, prestaciones sociales, indemnizaciones, sanciones, ineficacia de despidos y tercerización. Bogotá: Doctrina y ley.spa
dc.relation.referencesSeco, R. (5 de Julio de 2011). El Teletrabajo funciona, pero no en pijama. EL PAIS. Recuperado el 16 de Noviembre de 2019, de https://elpais.com/diario/2011/07/05/sociedad/1309816801_850215.htmlspa
dc.relation.referencesTeletrabajo.gov.co Definicion . (s.f.). teletrabajo.gov.co definicion. Recuperado el 13 de enero de 2020, de teletrabajo .gov.co definicion: https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8228.htmlspa
dc.relation.referencesTeletrabajo.gov.co Modalidades. (s.f.). Teletrabajo.gov.co Modalidades. Recuperado el 13 de enero de 2020, de Teletrabajo.gov.co Modalidades: https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8364.htmlspa
dc.relation.referencesUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca. (05 de mayo de 2016). unicolmayor.edu.co. Recuperado el 24 de noviembre de 2019, de http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=357spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Educacion a Distancia UNED. (s.f.). Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo. Madrid, España. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de https://www.uned.ac.cr/viplan/images/acuerdo-marco-europeo-sobreteletrabajo.pdfspa
dc.relation.referencesUshakova, T. (2015). El Derecho de la OIT para el trabajo a distancia: ¿una regulación superada o todavía aplicable? Revista internacional y comparada de relaciones laborales y derecho del empleo, 3(4), 1-23.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.lembRelaciones laborales
dc.subject.lembTecnologías de Información y Comunicación (TICs),
dc.subject.lembIntercomunicación
dc.subject.proposalTeletrabajospa
dc.subject.proposalFomento del teletrabajospa
dc.subject.proposalEntidades públicasspa
dc.subject.proposalManual de funcionesspa
dc.subject.proposalImplementación.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2022