dc.contributor.advisor | Valbuena Romero, Daniel Andres | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Stefany | |
dc.contributor.author | Viasus, Catalina | |
dc.contributor.author | Mora, Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T16:28:18Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T16:28:18Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7136 | |
dc.description.abstract | En el ámbito educativo, las instituciones se enfrentan a situaciones
de urgencia y emergencia sin la presencia obligatoria de
enfermeros. En la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, los
protocolos para manejar accidentes escolares no han sido
ampliamente difundidos, ya que solo están disponibles en la página
web, dificultando su conocimiento y aplicación.
Para abordar esta situación, se propone una estrategia
comunicativa que difunda la relevancia de los protocolos de
emergencia, tanto dentro como fuera de la universidad. Tomando
como estudio de caso el grupo de docentes del programa de Diseño
Digital y Multimedia, el más grande de la facultad de Ingeniería y
Arquitectura de la institución.
Esta estrategia, basada en la metodología ágil SCRUM con un
enfoque centrado en el usuario, busca fortalecer la disposición de la
comunidad universitaria ante adversidades y promover el
reconocimiento de protocolos como parte fundamental de una
cultura de prevención. Se reconoce que uno de los desafíos para la
participación de docentes en estas iniciativas es la presión de
asumir un rol de “héroes” en un tema que no consideran parte de su
labor habitual. | spa |
dc.description.abstract | In the educational field, institutions face urgent and emergency
situations without the mandatory presence of nurses. At the
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, the protocols for
handling school accidents have not been widely disseminated, since
they are only available on the website, making their knowledge and
application difficult.
To address this situation, a communication strategy is proposed that
divides the relevance of emergency protocols, both inside and
outside the university. Taking as a case study the group of teachers
from the Digital and Multimedia Design program, the largest in the
institution's Faculty of Engineering and Architecture.
This strategy, based on the agile SCRUM methodology with a
user-centered approach, seeks to strengthen the disposition of the
university community in the face of adversity and promote the
recognition of protocols as a fundamental part of a culture of
prevention. It is recognized that one of the challenges for teachers'
participation in these initiatives is the pressure to assume a “hero”
role in a topic that they do not consider part of their usual work. | eng |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Aval del Proyecto 5
Dedicatoria 8
Agradecimientos 9
Abstract 12
Tabla de contenido 13
Listado de figuras 16
Listado de tablas 18
Listado de anexos 19
1. Formulación del proyecto 20
1.1 Introducción 20
1.2 Justificación 22
1.3 Definición del problema 27
1.4 Hipótesis de la investigación 32
1.4.1 Hipótesis explicativa 32
1.4.2 Hipótesis propositiva. 32
1.5 Objetivos 33
1.5.1 Objetivo general 33
1.5.2 Objetivos específicos 33
1.6 Planteamiento metodológico 34
1.6.1 Fase de análisis 35
1.6.2 Fase de definición 36
1.6.3 Fase de diseño 36
1.6.4 Fase de evaluación 37
1.7 Alcances y limitaciones 38
2. Base teórica del proyecto 40
2.1 Marco referencial 40
2.1.1 Antecedentes 42
2.1.2 Marco teórico contextual 46
2.1.3 Marco teórico disciplinar 48
2.1.4 Marco conceptual 50
2.1.5 Marco institucional 53
2.1.6 Marco legal 55
2.2 Estado del arte 57
2.3 Caracterización de usuario 64
3. Desarrollo de la metodología, análisis y presentación de
resultados 72
3.1 Criterios de diseño 72
3.1.1 Árbol de objetivos de diseño 73
3.1.2 Requerimientos y determinantes de diseño 74
3.2 Hipótesis de producto 76
3.3 Desarrollo y análisis Etapa Análisis 78
3.3.1 Matriz 5 porque 78
3.3.2 Validación de hipótesis 79
3.3.3 Entrevistas semiestructuradas y grupos focales 79
3.4 Desarrollo y análisis - Etapa de definición. 81
3.4.1 In- out 81
3.4.2 Mapa de trayectoria 81
3.4.3 Arquetipo de usuario 82
3.4.4 Cono de voros 83
3.5 Desarrollo y análisis Etapa Diseño 84
3.5.1 Moodboard 84
3.5.2 Selección N.U.F 85
3.5.3 Storyboard 87
3.6 Desarrollo y análisis Etapa Evaluación 87
3.6.1 Test de usabilidad 88
3.6.2 Matriz de retroalimentación 88
3.6.3 Prototipo de alta fidelidad 89
3.7 Resultados de los testeos 90
3.7.1 Pre testeo 90
3.7.2 Primer testeo 95
3.7.3 Segundo testeo 100
3.7.4 Tercer testeo 105
3.8 Prestaciones del producto 109
3.8.1 Aspectos morfológicos 110
3.8.1.1 Identidad Visual 110
3.8.1.2 Diseño de personajes 111
3.8.1.3 Creación de estrategia comunicativa 114
3.8.2 Aspectos técnico-funcionales 115
3.8.3 Aspectos de usabilidad 116
4. Conclusiones 117
4.1 Conclusiones 117
4.2 Estrategia de mercado 118
4.2.1 Segmentos de cliente 121
4.2.2 Propuesta de valor 121
4.2.3 Canales 122
4.2.4 Relaciones con los clientes 122
4.2.5 Fuentes de ingresos 123
4.2.6 Actividades clave 123
4.2.7 Recursos clave 124
4.2.8 Socios clave 124
4.2.9 Estructura de costes 125
4.3 Consideraciones 125
Referencias 126
Anexos 132 | spa |
dc.format.extent | 134p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Respira y actúa Estrategia comunicativa para promover el reconocimiento y asimilación de protocolos existentes para manejar situaciones de emergencia en entornos escolares | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador(a) Digital y Multimedia | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería y Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Digital y Multimedia | spa |
dc.relation.references | Aguilar, J. C. (2023, 14 de septiembre). Niña muere atragantada con
un pedazo de carne en una escuela de Colombia. Azteca
Noticias.https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/en-colombi
a-nina-muere-atragantada-un-pedazo-carne-en-la-escuela | spa |
dc.relation.references | Alemana, C. C. (2022, 9 de junio). Primeros auxilios: todo lo que
necesitas saber. Clínica Alemana.
https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2022/primeros
-auxilios-todo-lo-que-necesitas-saber | spa |
dc.relation.references | Ana B. Ibarra. (2018, 8 de mayo). Preocupa la escasez de
enfermeras escolares. La Opinión.
https://laopinion.com/2018/05/08/preocupa-escasez-de-enfer
meras-escolares/ | spa |
dc.relation.references | Ausubel, D. P., Novak, J. Donald., & Hanesian, Helen. (1983).
Psicología educativa : un punto de vista cognoscitivo (2a.
ed.). Trillas. | spa |
dc.relation.references | Bonilla Mora, A. (2023, 20 de agosto). Procuraduría alerta por
aumento de suicidios: Hubo 1.540 casos en el primer
semestre. El
tiempo.https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/saludmental-
procuraduria-alerta-por-aumento-de-suicidios-en-colo
mbia-797977 | spa |
dc.relation.references | Colegio de Enfermería de Madrid. (2022, 15 de septiembre). Una
enfermera escolar por cada 1.428 alumnos: CODEM y
SATSE Madrid alertan del número insuficiente de
profesionales para este curso. Inicio - CODEM. Ilustre
Colegio Oficial de Enfermería de
Madrid.https://www.codem.es/acciones-colegio/una-enferme
ra-escolar-por-cada-428-alumnos-codem-y-satse-madrid-ale
rtan-numero-insuficiente-profesionales-para-este-curso-2 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1992). Justicia Colombia
CAPITULO 5 . Justicia Colombia. | spa |
dc.relation.references | Dirección nacional de emergencias sanitarias. (2016, septiembre).
Manual de primeros auxilios. Inicio | Argentina.gob.ar. | spa |
dc.relation.references | Escuela De Seguridad Vial. (2023, 25 de julio). Capacitación en
primer respondiente ante siniestros viales. Agencia nacional
de seguridad
vial.https://ansv.gov.co/es/escuela/7914#:~:text=El%20prime
r%20respondiente%20es%20la,de%20la%20salud%20o%2
0no | spa |
dc.relation.references | Equipo de Profesionales Médicos. (2022, 7 de abril). Síndrome de
burnout | Ada. Ada. https://ada.com/es/conditions/burnout/ | spa |
dc.relation.references | Galeano, R. (2008). Diseño centrado en el usuario. Revista
electrónica de divulgación académica y científica de las
investigaciones sobre la relación entre Educación,
Comunicación y Tecnología, 2(4), Artículo
4.https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.1191
2/6524/Dise%C3%B1o%20centrado%20en%20el%20usuari
o.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Garza, C. D. L. (2017). Urgencia. Laboreal,
13(2).https://doi.org/10.4000/laboreal.358 | spa |
dc.relation.references | Hassan Montero, Y., & Ortega Santamaría, S. (2009). Informe APEI
sobre Usabilidad : Diseño Centrado en el Usuario (DCU).
NSU, (3.1),
73.https://www.nosolousabilidad.com/manual/3.htm | spa |
dc.relation.references | INFOBAE. (2021, 3 de febrero). “El 95% de las instituciones
privadas tienen una enfermera, en las instituciones del
Distrito ni el 1% cuentan con ello”: Fecode sobre garantías
para un regreso seguro a clases.
infobae.https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/
03/el-95-de-las-instituciones-privadas-tienen-una-enfermeraen-
las-instituciones-del-distrito-ni-el-1-cuentan-con-ello-feco
de-sobre-garantias-para-un-regreso-seguro-a-clases/ | spa |
dc.relation.references | Intranet, G. d. S. (2021). ¿Sabes qué es la brigada de emergencias?
– Intranet – Gobernación de
Santander.https://intragober.santander.gov.co/?p=16024 | spa |
dc.relation.references | IONOS. (2019, 6 de diciembre). User centered design: desarrollo de
productos junto con los usuarios. IONOS Digital
Guide.https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarro
llo-web/user-centered-design/ | spa |
dc.relation.references | Mancilla, E. (2023, 29 de abril). Diseño de experiencia: La
mentalidad detrás de los productos, los servicios y las
soluciones. The Service Desk and IT Service Management
blog. https://blog.invgate.com/es/diseno-de-experiencia | spa |
dc.relation.references | Moran, M. (2023, 15 septiembre). Salud - Desarrollo sostenible.
Desarrollo
Sostenible.https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/he
alth/ | spa |
dc.relation.references | OECD (2021), Health at a Glance 2021: OECD Indicators, OECD
Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/ae3016b9-en. | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2022, 2 de marzo). La
pandemia por COVID-19 provoca un aumento del 25% en la
prevalencia de la ansiedad y la depresión en todo el mundo -
OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud.
https://www.paho.org/es/noticias/2-3-2022-pandemia-por-cov
id-19-provoca-aumento-25-prevalencia-ansiedad-depresion-t
odo | spa |
dc.relation.references | Organización panamericana de la salud. (2023, 12 de mayo).
Reducir el déficit de profesionales de enfermería es
fundamental para responder mejor a la próxima pandemia.
PAHO/WHO | Pan American Health
Organization.https://www.paho.org/es/noticias/12-5-2023-red
ucir-deficit-profesionales-enfermeria-es-fundamental-para-re
sponder-mejor | spa |
dc.relation.references | Parra Medina, L. E., & Álvarez Cervera, F. J. (2021). Síndrome de la
sobrecarga informativa: una revisión bibliográfica. Revista de
Neurología, 73(12),
421.https://doi.org/10.33588/rn.7312.2021113 | spa |
dc.relation.references | Procuraduria General De La Nacion. (2023). Aumentan los riesgos
mentales en menores de edad y jóvenes del país:
Depresión, ansiedad y suicidio. Procuraduría prende las
alarmas (Boletin
1104-2023).https://www.procuraduria.gov.co/Pages/aumenta
n-riesgos-mentales-menores-edad-jovenes-pais-depresion-a
nsiedad-suicidio-Procuraduria-prende-alarma.aspx | spa |
dc.relation.references | Quiñonez Gómez, G. (2016). Rol del brigadista de emergencia y su
certificación en la Secretaría Distrital de Gobierno. Bureau
ventas.http://gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/d
ocumentos/sig/documentos/rol-brigadista | spa |
dc.relation.references | Ramos Ospina, M. A. (2023). Efectos del confinamiento por covid-19
en la salud mental de los estudiantes universitarios: Una
revisión narrativa de la literatura [Anteproyecto, Universidad
Antonio Nariño].
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/8074/2/20
23_MiryamAndreaRamosOspina.pdf | spa |
dc.relation.references | Sanchez, A. (2022, 28 de septiembre). Fragilidad en la enfermería
escolar. Enfermería21
.https://www.enfermeria21.com/diario-dicen/fragilidad-enferm
eria-escolar/ | spa |
dc.relation.references | Schwaber, K., & Sutherland, J. (2020, noviembre). La Guía Scrum:
Las reglas del juego. Home | Scrum
Guides.https://scrumguides.org/docs/scrumguide/v2020/202
0-Scrum-Guide-Spanish-European.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de Tijuana. (2017, 3 de octubre). Enfatizan la
importancia de los primeros auxilios psicológicos –
Universidad de Tijuana CUT.
https://udetijuana.edu.mx/enfatizan-importancia-de-los-prime
ros-auxilios-psicologicos/ | spa |
dc.relation.references | Universidad Europea. (2022, 6 de junio). ¿Qué son los primeros
auxilios psicológicos? Universidad Europea. | spa |
dc.relation.references | Wang, L. Y, Vernon-Smiley, M, Gapinski, M. A., Desisto, M.,
Maughan, E, & Sheetz, A. (2014). Cost-Benefit Study of
School Nursing Services. JAMA Pediatrics. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Urgencia | spa |
dc.subject.proposal | Emergencia | spa |
dc.subject.proposal | Protocolos | spa |
dc.subject.proposal | Alcances | spa |
dc.subject.proposal | Docentes | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |