No más vendas en los ojos: experiencia digital para contribuir a la prevención del abuso sexual infantil en Bogotá desde el Diseño Digital y Multimedia
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El abuso sexual infantil se presenta como una problemática que en
diversos casos se lleva a cabo por costumbres culturales y
normalización, y que se ha convertido en tabú para los niños. La falta
de educación sexual en las instituciones y en los hogares, aumenta el
desconocimiento del tema y la vulnerabilidad en la población infantil.
En consecuencia, el proyecto “No más vendas en los ojos” nace de la
necesidad de aportar una solución a la problemática del abuso sexual
infantil con el fin de prevenir que sigan aumentando estos casos en la
ciudad de Bogotá.
Para su desarrollo, se tiene como objetivo fomentar la
comunicación entre padres e hijos para que identifiquen y enseñen
los métodos de prevención. Además, se aplica la metodología de
Diseño Centrado en el Usuario, que, junto con el diseño de
experiencias, la multimedia y el recorrido virtual, son teorías propias
de la disciplina que permiten que los padres de familia perciban una
experiencia enriquecedora de conocimiento, sobre la cual se busca
comunicar y difundir la información de manera dinámica y concisa,
propiciando espacios de interacción y participación.
Es por ello que se desarrolla un diseño de experiencias a
través de un producto audiovisual y un recorrido virtual en el que los
padres aprenden consejos para enseñar dichos métodos de
prevención a sus hijos de manera asertiva. Se llevan a cabo
entrevistas, testeos y charlas con los usuarios de modo que funciona
como una construcción colectiva del producto.
A partir de esto, se logra concluir que la divulgación de
información acerca del contexto, las historias de vida y los métodos
de prevención del abuso sexual infantil, generan impacto, reflexión y
un llamado a la acción para contribuir a mitigar la problemática. Child sexual abuse is presented as a problematic that in various cases
is carried out by cultural customs and normalization, and that has
become taboo for children. The lack of sexual education in institutions
and in homes increases the ignorance of the subject and the
vulnerability of the child population. Consequently, the project "No
more blindfolds" was born from the need to provide a solution to the
problematic of child sexual abuse in order to prevent these cases from
continuing to increase in the city of Bogotá.
For its development, the objective is to promote
communication between parents and children so that they identify and
teach prevention methods. In addition, the User Centered Design
methodology is applied, which, together with the design of
experiences, multimedia and virtual tour, are theories of the discipline
that allow parents to perceive an enriching experience of knowledge,
about which seeks to communicate and spread of information in a
dynamic and concise way, fostering spaces for interaction and
participation.
That is why an experience design is developed through an
audiovisual product and a virtual tour in which parents learn tips to
teach these prevention methods to their children in an assertive way.
Interviews, tests and talks are carried out with users so that it works
as a collective construction of the product.
From this, it is possible to conclude that the spread of
information about the context, life stories and methods of prevention
of child sexual abuse, generate impact, reflection and a call to action
to help mitigate the problem.
Descripción:
Medina-Velasco_No más vendas en los ojos_Entrega Final.pdf
Título: Medina-Velasco_No más vendas en los ojos_Entrega Final.pdf
Tamaño: 5.877Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: carta Medina y Velasco_decano_.pdf
Título: carta Medina y Velasco_decano_.pdf
Tamaño: 134.7Kb
PDF
Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca_No más vendas en los ojos.xlsx - Hoja1.pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca_No más vendas en los ojos.xlsx - Hoja1.pdf
Tamaño: 251.1Kb
PDF
Título: Medina-Velasco_No más vendas en los ojos_Entrega Final.pdf
Tamaño: 5.877Mb



Descripción: carta Medina y Velasco_decano_.pdf
Título: carta Medina y Velasco_decano_.pdf
Tamaño: 134.7Kb


Descripción: Formato-Identificacion_biblioteca_No más vendas en los ojos.xlsx - Hoja1.pdf
Título: Formato-Identificacion_biblioteca_No más vendas en los ojos.xlsx - Hoja1.pdf
Tamaño: 251.1Kb

