Dinámica del turismo rural en dos organizaciones comunitarias de Ciudad Bolívar: Incidencias de la pandemia Covid 19 entre los años 2019 y 2022.
Trabajo de grado - Pregrado
2023
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
A lo largo del tiempo, el turismo se ha caracterizado por ser un fenómeno compuesto por diferentes tipologías, entre ellas el turismo rural, que es considerado como una actividad donde la experiencia del visitante incluye una amplia gama de productos generalmente relacionados con la ruralidad, la agricultura, el estilo de vida, y la cultura de la comunidad. La zona rural de la ciudad de Bogotá está distribuida en las diferentes localidades, parte de esta en Ciudad Bolívar, zona desconocida y estigmatizada por muchos, allí, el turismo juega un papel fundamental puesto que ha sido una oportunidad los últimos años para que surjan organizaciones comunitarias.
Por otro lado, la pandemia a causa del Covid 19 generó una crisis a nivel mundial, afectando todos los sectores económicos, dentro de ellos la actividad turística, razón por la cual la presente investigación tuvo como fin analizar la dinámica del turismo rural en dos organizaciones comunitarias de las veredas Mochuelo Alto y Quiba Baja en Ciudad Bolívar durante la pandemia de Covid 19.
Se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo. Se recolectó y analizó información para dar una contextualización sobre el territorio de Ciudad Bolívar en términos generales, posteriormente, se identificó cada una de las organizaciones comunitarias que desarrollan turismo rural en la localidad, lo que derivó en la formulación de estrategias destinadas a organizaciones comunitarias para afrontar futuras crisis. Con lo anterior, se logró identificar que las organizaciones pese a la crisis sanitaria, ejercen la actividad turística con más precaución y responsabilidad, motivando de forma más activa a los visitantes conozcan su territorio. Throughout time, tourism has been characterized as a phenomenon composed of different typologies, among them rural tourism, which is considered as an activity where the visitor's experience includes a wide range of products generally related to rurality, agriculture, lifestyle, and the culture of the community. The rural area of the city of Bogotá is distributed in different localities, part of it in Ciudad Bolivar, an area unknown and stigmatized by many, where tourism plays a fundamental role since it has been an opportunity in recent years for the emergence of community organizations.
On the other hand, the pandemic caused by Covid 19 generated a worldwide crisis, affecting all economic sectors, including tourism, which is why this research aimed to analyze the dynamics of rural tourism in two community organizations in the villages of Mochuelo Alto and Quiba Baja in Ciudad Bolivar during the Covid 19 pandemic.
A descriptive research was carried out with a qualitative approach. Initially, information was collected and analyzed to provide a contextualization of the territory of Ciudad Bolivar in general terms. Subsequently, each of the community organizations that develop rural tourism in the locality was identified, which led to propose strategies for community organizations to face future crises. With the above, it was possible to identify that despite the health crisis, the organizations are exercising tourism activities with more caution and responsibility, motivating visitors to get to know their territory in a more active way.
- ACE. Turismo [277]
Descripción:
Arévalo & Correa - Trabajo de grado final.pdf
Título: Arévalo & Correa - Trabajo de grado final.pdf
Tamaño: 1.317Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CORREA ROMERO_ y MARIA ALEJANDRA AREVALO (1).pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CORREA ROMERO_ y MARIA ALEJANDRA AREVALO (1).pdf
Tamaño: 131.1Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2023.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2023.pdf
Tamaño: 293.7Kb
PDF
Título: Arévalo & Correa - Trabajo de grado final.pdf
Tamaño: 1.317Mb



Descripción: CARTA DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CORREA ROMERO_ y MARIA ALEJANDRA AREVALO (1).pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CORREA ROMERO_ y MARIA ALEJANDRA AREVALO (1).pdf
Tamaño: 131.1Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2023.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2023.pdf
Tamaño: 293.7Kb

