dc.contributor.advisor | Onofre Encinales, Consuelo Helena | |
dc.contributor.author | Pinzón Piñeros, Laura Camila | |
dc.date.accessioned | 2024-04-26T15:40:20Z | |
dc.date.available | 2024-04-26T15:40:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6778 | |
dc.description.abstract | La disparidad de género en el campo laboral ha sido uno de los problemas del desarrollo económico en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT,2019) para el año 2018 el acceso al trabajo es mucho más difícil para la mujer que para el hombre, sin embargo, cuando la mujer trabaja, suele hacerlo en puestos de baja categoría y en condiciones de vulnerabilidad. En cambio, los puestos de alta dirección y de toma de decisiones que repercuten en el desarrollo económico, están ocupados en su gran mayoría por hombres, en América Latina y el Caribe entre 1991 y 2019 solo el 34.24% de mujeres han ocupado puestos directivos. Este trabajo tiene como objetivo realizar un modelo de árbol de decisión predictivo en la población femenina para acceder a cargos directivos en Colombia. El trabajo se desarrolla desde un modelo de inteligencia artificial donde emplea una categorización de diferentes variables, para lo cual en un primer momento se desarrolla una descripción del problema y como afecta en términos de empleo a Colombia, luego se realiza una aproximación teórica al modelo y su comprensión y, por último, se lleva a cabo el modelo y se definen conclusiones correspondientes a la lectura de este. Se concluye en el modelo de árbol de decisión, con una precisión cercana al 98%, mostrando como variables de peso para que las mujeres lleguen a cargos directivos; la educación, la escolaridad y la experiencia potencial. Por tal razón se concluye que para que una persona de sexo femenino ocupe un cargo directivo en Colombia debe tener parámetros elevados en experiencia potencial, escolaridad y pertenecer a departamentos como Antioquia, Bogotá y Atlántico, eleva la probabilidad de los mismos. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
Resumen 3
Introducción 3
Revisión de la literatura 8
Desarrollo 13
Resultados 22
Conclusiones 29
Referencias 31 | spa |
dc.format.extent | 36p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Un modelo predictivo para cargos directivos en Colombia para el sexo femenino | spa |
dc.type | Disparidad de género | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Economista | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración y Economía | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.relation.references | Amat Rodrigo J, (2020) Árboles de decisión con Python: regresión y clasificación. https://www.cienciadedatos.net/documentos/py07_arboles_decision_python.html | spa |
dc.relation.references | Barrios Arce J, (2019). La matriz de Confusión y sus métricas. https://www.juanbarrios.com/la-matriz-de-confusion-y-sus-metricas/ | spa |
dc.relation.references | Camarena Adame, María Elena, & Saavedra García, María Luisa. (2018). El techo de cristal en México. La ventana. Revista de estudios de género, 5(47), 312-347. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362018000100312&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Caracol, N. (2022, 11 febrero). Elecciones en Colombia: ¿qué es una lista cremallera? Noticias Caracol. https://noticias.caracoltv.com/politica/elecciones-colombia/pedagogia-electoral/elecciones-en-colombia-que-es-una-lista-cremallera | spa |
dc.relation.references | Chacón Bejarano, F. D., & Vanegas Triana, S. C. (2019). Efecto techo de cristal en Colombia: causas, consecuencias y algunas soluciones propuestas. https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/915 | spa |
dc.relation.references | Coral Diaz H, DANE (2022). Explicación variable oficio. Respuesta a solicitud con radicado No. 20223130193742T https://drive.google.com/drive/folders/1aIEGx5HJskjzUKJWlwlAZWLPyipS9cxk?usp=sharing | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2019) Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) https://www.datos.gov.co/Estad-sticas-Nacionales/Gran-Encuesta-Integrada-de-Hogares-GEIH/mcpt-3dws | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Divipola (2019) Geovisor de Consulta de Codificación de la Divipola https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/consulta-divipola-division-politico-administrativa-de-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Foro Económico Mundial (2020) Lanzamiento del Informe Global de Brecha de Género https://es.weforum.org/press/2019/12/gggr20-33b4437b58/ | spa |
dc.relation.references | Función Publica (2021) Informe sobre participación efectiva de la mujer en los cargos de niveles decisorios del Estado Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/40836735/2021-12-23_Informe_ley_cuotas_2021.pdf/ea0e51d5-cdea-cc42-9cb8-f45024105cec?t=1640353341733 | spa |
dc.relation.references | Galassi, Gabriela Liliana, & Andrada, Marcos Javier. (2011). Relación entre educación e ingresos en las regiones geográficas de Argentina. Papeles de población, 17(69), 257-290. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252011000300009&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | García, N. (2020, mayo). Qué son los árboles de decisión y para qué sirven. Máxima formación. https://www.maximaformacion.es/blog-dat/que-son-los-arboles-de-decision-y-para-que-sirven/ | spa |
dc.relation.references | Guevara Cordero, M y Seas Molina, F (2020). Brechas de género en la participación de las mujeres en la dirección política y gerencial de las cooperativas de producción medianas y grandes en Costa Rica, en los organismos auxiliares y de integración, así como en la representación cooperativa en instituciones públicas. Análisis de la situación durante el periodo 2012 – 2016 [Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica. https://hdl.handle.net/10669/81624 | spa |
dc.relation.references | Laboratorio de Economía de la educación Universidad Javeriana. A propósito del 8M: mujeres colombianas, con más años de educación, pero con desventajas históricas en el mundo laboral (2022) https://lee.javeriana.edu.co/-/lee-informe-50 | spa |
dc.relation.references | Ley 581 de 2000. (2000, 31 de mayo). Congreso de Colombia. Circular conjunta departamento administrativo de la función pública No 100-008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367 | spa |
dc.relation.references | Lucidchart (s.f) ¿Cuáles son tus necesidades de creación de arboles de decisión? https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-arbol-de-decision#:~:text=%C3%A1rbol%20de%20decisi%C3%B3n-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20%C3%A1rbol%20de%20decisi%C3%B3n%3F,sus%20costos%2C%20probabilidades%20y%20beneficios. | spa |
dc.relation.references | Mateos de Cabo, R. (2017). Mujeres y liderazgo empresarial: explorando la brecha de género en la cima. FEMERIS: Revista Multidisciplinar De Estudios De Género, 2(2), 53-80. https://doi.org/10.20318/femeris.2017.3758 | spa |
dc.relation.references | Mendoza H, Vargas J, Lopez L, Bautista G. (2002). Métodos de Regresión. Universidad Nacional de Colombia, http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2007315/. Licencia: Creative Commons BY-NC-ND. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas, Derechos Humanos. (2014) Los derechos de la mujer son derechos humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HR-PUB-14-2_SP.pdf | spa |
dc.relation.references | Ocañas Gallardo, E. S. (2019). Un análisis de la brecha salarial por género: caso aplicado a una empresa de manufactura en Escobedo, México. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 6(2), 82-89. https://doi.org/10.22579/23463910.173 | spa |
dc.relation.references | OIT (2019) Más allá del techo de cristal: Por qué las empresas necesitan a las mujeres en puestos directivos. https://www.ilo.org/infostories/es-ES/Stories/Employment/beyond-the-glass-ceiling | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Trabajo (1958). Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación) https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_Ilo_Code:C111 | spa |
dc.relation.references | Organización mundial del trabajo (2018) La brecha de género en el empleo: ¿qué frena el avance de la mujer? https://www.ilo.org/infostories/es-ES/Stories/Employment/barriers-women#intro | spa |
dc.relation.references | Ospina Diaz, M. (2021). Evolución de la brecha salarial de género en Colombia: un análisis desde sus factores y políticas públicas 2010 - 2018 [Tesis de Pregrado, Fundación Universidad de América] https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8332/1/2171192-2021-1-EC.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña-Parga, X. P., Uribe, C. & Universidad de los Andes (Colombia). Fac. de Economía. CEDE. (2013). Economía del cuidado: valoración y visibilización del trabajo no remunerado. Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 3-4. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8415/dcede2013-27.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Pérez-Quintana, A., Sabata-Aliberch, A. y Vivet Barahona, S. (2016). La brecha de género en el mercado laboral de la comarca de Osona. Comparativa de tres grandes empresas de servicios. En Mujeres e investigación. Aportaciones interdisciplinares: VI Congreso Universitario Internacional Investigación y Género (555-570) http://hdl.handle.net/11441/52108 | spa |
dc.relation.references | Plan Nacional de desarrollo (2018) https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez Cañar, P., Uriguen Aguirre, P., & Vega Jaramillo, F. (2021). Discriminación y desigualdad salarial: exploración de brechas por género en Ecuador. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 8(1), 48-55. https://doi.org/10.26423/rctu.v8i1.544 | spa |
dc.relation.references | Soto Mejía, José A., & Solarte Martínez, Guillermo Roberto (2011). Arboles de decisiones en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. Scientia Et Technica, XVI(49),104-109.[fecha de Consulta 2 de Octubre de 2022]. ISSN: 0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84922625018 | spa |
dc.relation.references | Tercera reunión de la conferencia regional sobre población y desarrollo de América Latine y el Caribe (2018) “Brechas de género” Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género. https://crpd.cepal.org/3/sites/crpd3/files/presentations/panel2_marcelaeternod.pdf | spa |
dc.relation.references | World Bank Enterprise Surveys. Más allá del techo de cristal: Por qué las empresas necesitan a las mujeres en puestos directivos. (2019.). https://www.ilo.org/infostories/es-ES/Stories/Employment/beyond-the-glass-ceiling | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.proposal | Disparidad de género | |
dc.subject.proposal | Campo laboral | |
dc.subject.proposal | Mujeres | |
dc.subject.proposal | Cargos directivos | |
dc.subject.proposal | Discriminación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |