Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSarmiento Acevedo, Delio Manuel
dc.contributor.authorArévalo Salgado, Angie Carolina
dc.contributor.authorRuíz Camacho, María Camila
dc.date.accessioned2024-05-07T17:18:23Z
dc.date.available2024-05-07T17:18:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6799
dc.description.abstractEsta propuesta consiste en una investigación de tipo cualitativa al interior de la Fundación Fahrenheit 451, que funciona en la ciudad de Bogotá, la cual desarrolla procesos de escritura creativa con diferentes poblaciones, con vinculación de la fundación Saldarriaga Concha, esta busca mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y personas mayores. En este caso se llevó a cabo la investigación con personas mayores de 60 años, quienes están vinculadas a la escuela virtual “Historias en Yo mayor” la cual se adaptó a raíz de la pandemia del Covid 19 con el fin de evitar la desconexión con las personas mayores en este contexto del confinamiento, para que vivieran un proceso activo y de formación en donde se tejen redes y vínculos por medio de las narrativas, la lectura y la escritura, como lo expresa la directora de la fundación Saldarriaga Concha, Soraya Montoya (2023), “Historias en yo mayor” les permite crecer, aprender, compartir conocimientos y tejer redes de apoyo en donde la experiencia enriquece cada ser, afrontando y demostrarle al mundo entero que El futuro no son solo los niños o los jóvenes, las personas mayores también hacen parte de la construcción del futuro.spa
dc.description.abstractThis proposal consists of a qualitative research within the Fahrenheit 451 Foundation, which operates in the city of Bogotá, which develops creative writing processes with different populations, with links to the Saldarriaga Concha Foundation, which seeks to improve the quality of lives of people with disabilities and the elderly. In this case, the investigation was carried out with people over 60 years of age, who are linked to the virtual school "Historias en Yo mayor" which was adapted as a result of the Covid 19 pandemic in order to avoid disconnection with the older people in this context of confinement, so that they live an active and training process where networks and links are woven through narratives, reading and writing, as expressed by the director of the Saldarriaga Concha Foundation, Soraya Montoya ( 2023), "Stories in the older self" allows them to grow, learn, share knowledge and weave support networks where experience enriches each being, facing and demonstrating to the whole world that the future is not only children or young people, people Seniors are also part of building the future.eng
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido. Contenido Introducción. 13 Capítulo 1. Definición de la situación a investigar. 14 1.1. Planteamiento del problema. 14 1.1.1. Tema de investigación. 14 1.1.2. Problema a investigar. 14 1.1.3. Pregunta de investigación. 16 1.2. Justificación. 15 1.3. Objetivos. 19 1.3.1. Objetivo general. 19 1.3.2. Objetivos específicos. 19 Capítulo 2: Trama investigativa. 20 2.1. Marco institucional 20 2.2. Marco de Referencia Conceptual. 21 2.2.1. Vejez. 21 2.2.2. Envejecimiento 24 2.2.3. Brechas generacionales. 27 2.2.4 Redes de apoyo en la vejez: Proyecto de vida. 30 2.2.5. Escritura creativa: procesos artísticos asociados a la edad. 33 2.2.6. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). 35 Capítulo 3: Cuerpo investigativo. 37 3.1. Metodología. 37 3.1.2. Enfoque. 37 3.1.1 Paradigma Comprensivo interpretativo (Gadamier). 38 3.1.3. Tipo de investigación. 38 3.2. Caracterización de los participantes. 39 Criterios de selección de los participantes. 35 3.3. Unidades de análisis. 40 3.4. Técnicas de recolección de información. 41 3.5. Procedimientos para la obtención de la información. 41 Capítulo 4: Desenlace narrativo. 43 4.1. Análisis e interpretación de la información. 43 4.1.1. Categorización de primer nivel. 44 4.1.1.1. Escritura creativa. 49 4.1.1.2. Proceso de escritura creativa. 50 4.1.1.3. Contenido de escritura creativa. 53 4.1.1.4. Sentido de escritura creativa. 57 4.1.1.5. Vínculos sociales. 61 4.1.1.6. Fortalecimiento / creación de vínculos sociales. 61 4.1.1.7. Formas innovadoras de los vínculos (TICs). 64 4.2. Categorización de segundo nivel. 67 4.2.1 Proceso de escritura creativa - Fortalecimiento / creación de vínculos sociales. 68 4.2.2. Sentido de la escritura creativa - Fortalecimiento / creación de vínculos sociales. 70 4.2.3. Contenido de la escritura creativa - Fortalecimiento / creación de vínculos sociales. 72 4.2.4. Fortalecimiento / creación de vínculos sociales - Formas innovadoras de los vínculos (TICs). 76 4.3. Teorización. 78 4.4. Conclusiones. 83 4.5. Recomendaciones. 85 Referencias bibliográficas. 87 Anexos. 91spa
dc.format.extent88p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleLa escritura creativa y su influencia en el fortalecimiento y creación de vínculos sociales en las personas mayores del programa historias en yo mayor de las fundaciones Fahrenheit 451 y Saldarriaga Concha.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTrabajador(a) Socialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programTrabajo Socialspa
dc.relation.referencesArias, C. (2013). El apoyo social en la vejez: la familia, los amigos y la comunidad. Revista Kairós Gerontologia,16(4), “Dossiê Gerontologia Social”, pp.313-329. Disponible en: https://revistas.pucsp.br/index.php/kairos/article/download/20024/14899spa
dc.relation.referencesBonilla, E. & Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales (3.a ed.) [En linea]. https://laboratoriociudadut.files.wordpress.com/2018/05/mas-alla-del-dilema-de-los- metodos.pdfspa
dc.relation.referencesCarrascal, S, & Solera, E. (2014). Creatividad y desarrollo cognitivo en personas mayores. Arte, Individuo y Sociedad, 26(1),9-19. [fecha de Consulta 11 de Octubre de 2022]. ISSN: 1131-5598. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=513551290001spa
dc.relation.referencesCentro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población Cooperazione Italiana Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (2002). Redes de apoyo social de las personas mayores en América Latina y el Caribe. [fecha de Consulta 7 de Agosto de 2022]. ISSN: . Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6630/S2003720_es.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 681 de 2022. Ministerio de Salud y Protección Social. (2 de mayo de 2022). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20No.%20681%20de% 202022.pdfspa
dc.relation.referencesFundación Saldarriaga Concha - Derechos Reservados © 2020 - Página web administrada por SocialMass https://www.saldarriagaconcha.org/spa
dc.relation.referencesGonzález, E. Martínez, N. (2017). Personas Mayores y TIC: oportunidades para estar conectados. Disponible en: https://eduso.net/res/wp-content/uploads/2017/01/res-24-miscelanea-erika.pdfspa
dc.relation.referencesGuinot, C. Ferran, A. (s,f) Trabajo Social: Arte para generar vínculos Disponible en: http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/otraspub/otraspub12.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez Betancourt, E. (2008). El proyecto de vida en el adulto mayor. MEDISAN, 12(2), .[fecha de Consulta 11 de Octubre de 2022]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=368445247009spa
dc.relation.referencesLandín Miranda, M. & Sánchez Trejos, S. (2019). El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa [En linea]. https://doi.org/10.18800/201901.011spa
dc.relation.referencesLamschtein, S. (2010). Las TICs y la brecha generacional. Disponible en: http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/628/648_Lamsch tein_2010_Las%20TICs%20y%20la%20brecha%20generacional.pdf?sequence=1&is Allowed=yspa
dc.relation.referencesLey 1341 de 2009. Congreso de Colombia (30 de julio de 2009). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913spa
dc.relation.referencesLópez, R. (2015). Escribir para cuidar de sí y del otro: pensarse, crearse y regirse desde la escritura. Actualidades Pedagógicas, (65), 229-244. doi: [fecha de Consulta 17 de Agosto de 2022]. ISSN: . Disponible en https://doi.org/10.19052/ap.3491spa
dc.relation.referencesManual Metodológico para la elaboración e implementación de las RIAS (2016). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/Manual-meto dologico-rias.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz, A. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=dTOjDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA2& dq=enfoque+hist%C3%B3rico+hermen%C3%A9utico&ots=xXsW1Ui_Xc&sig=9Af NLhxEmjff6Selk9ZBslz_q-k#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura [OEI]. (2016). Material para el desarrollo de la Escritura Creativa (1st ed.) [Guía electrónica]. https://oei.int/downloads/blobs/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBcHhHI iwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--037ecdad0c74612bc8dd977a23f6ca 4ad0e98ec8/GUIA%20DOCENTE%20-%20ESCRITURA%20CREATIVA.pdfspa
dc.relation.referencesPapalia, D. (2009). Desarrollo del adulto y vejez. [fecha de Consulta 3 de Septiembre de 2022]. ISSN: 1131-5598. Disponible en: Desarrollo del adulto y vejez, 3ra Ediciónspa
dc.relation.referencesPazmiño, M. (2019). Edición No. 19. El arte en el desarrollo emocional. [fecha de Consulta 24 de Agosto de 2022]. ISSN: . Disponible en: https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2020-07/pea_029_0007.pdfspa
dc.relation.referencesPinzón, Claudia. (2021,13 de junio). Uso, Apropiación y Disfrute De Tecnologías de Comunicación e Información para Personas Mayores [Conversatorio virtual]. Secretaria de Integración Social, Bogotá, Colombia. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/116-otras-noticias/4517-com o-usan-la-tecnologia-las-personas-mayores#:~:text=Uno%20de%20los%20mayores% 20beneficios,su%20autonom%C3%ADa%20personal%20y%20social.spa
dc.relation.referencesPolítica Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez PPSEV. (2010- 2025). Informe de Seguimiento de los Planes de Acción Distritales de las Políticas Sociales.[fecha de Consulta 22 de Agosto de 2022]. ISSN: . Disponible en: 21052018_Informe de Seguimiento PPSEV.pdf (integracionsocial.gov.co)spa
dc.relation.referencesRoque, M. Amaro, S. (s,f) Políticas Públicas sobre Envejecimiento en los Países del Cono Sur. [fecha de Consulta 7 de Agosto de 2022]. ISSN: . Disponible en: http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1122/politicas-pu blicas-sobre-envejecimiento-en-los-paises-del-cono-sur-flacso.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesTorio, S. (2021). La violencia de la soledad en la vejez. Una mirada en tiempos de pandemia. Disponible en: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/61790/document%2824%29. pdf?sequence=1spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalPersonas mayoresspa
dc.subject.proposalFortalecimiento de vínculosspa
dc.subject.proposalEscritura creativaspa
dc.subject.proposalInvestigación cualitativaspa
dc.subject.proposalNarrativas socialesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024