Mostrar el registro sencillo del ítem
Reconocimiento de las prácticas culturales de la persona mayor perteneciente a la vereda Ganco en el Municipio de Ubaque frente al manejo de pérdidas familiares, durante el año 2023.
dc.contributor.advisor | Rodríguez Oliveros, Sara Lilibeth | |
dc.contributor.author | Bravo Becerra, Laura Valentina | |
dc.contributor.author | Gonzalez Reyes, Angie Valentina | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T20:06:45Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T20:06:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6998 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se encamina a reconocer las prácticas culturales de la persona mayor perteneciente a la vereda Ganco en el Municipio de Ubaque Cundinamarca, tras experimentar situaciones de pérdida familiar que se presentan por fallecimiento o abandono. Este estudio se plantea desde el método cualitativo fundamentado en el enfoque fenomenológico con la finalidad de obtener datos a partir de las experiencias de pérdida familiar de las personas mayores. La investigación parte desde la revisión bibliográfica y teórica, además de los lineamientos de trabajo que plantea la Pastoral Familiar de la parroquia Nuestra Señora de Belén de Ubaque, que conjuntamente forman la situación problema a investigar bajo la mirada disciplinaria del Trabajo Social. Posteriormente, se desarrollan diez entrevistas fenomenológicas a la población previamente seleccionada, para la recolección de información que permite abrir un discurso de narrativas que se tejen desde las situaciones de pérdida familiar que sufren las personas mayores de la vereda Ganco. Finalmente, se ubican los resultados de cada una de las narrativas, realizando un análisis que permite identificar las prácticas culturales en el manejo de pérdida familiar, además de conocer las percepciones frente a el abandono y el fallecimiento. De acuerdo a los resultados, se evidenció la importancia de construir y conservar las redes de apoyo que se forman desde la familia, amigos o vecinos quienes permiten tener momentos de distracción y diálogo para evitar el incremento de las cargas emocionales, como también dedicarse a realizar actividades que mantengan activa tanto la mente como el cuerpo, se convierten en estrategias para afrontar la pérdida desde un proceso de duelo sano, por lo cual surge la elaboración de la cartilla “Floreciendo desde la resignación: un viaje a través del valor y la fortaleza” herramientas para el afrontamiento de pérdidas familiares en persona mayor”. | spa |
dc.description.abstract | The present research project aims to recognize the cultural practices of elderly individuals from the Ganco hamlet in the Municipality of Ubaque, Cundinamarca, after experiencing family loss due to death or abandonment. This study is conducted using a qualitative method grounded in a phenomenological approach, aiming to obtain data from the experiences of family loss among the elderly. The research begins with a bibliographic and theoretical review, alongside the working guidelines set by the Family Ministry of the Nuestra Señora de Belén parish in Ubaque, which collectively form the problem situation to be investigated under the disciplinary perspective of Social Work. Subsequently, ten phenomenological interviews are conducted with a pre-selected population to gather information that opens a discourse of narratives woven from the family loss situations experienced by the elderly in the Ganco hamlet. Finally, the results of each narrative are analyzed to identify cultural practices in managing family loss and to understand perceptions regarding abandonment and death. According to the results, the importance of building and maintaining support networks formed by family, friends, or neighbors is highlighted. These networks provide moments of distraction and dialogue to avoid increasing emotional burdens. Engaging in activities that keep both the mind and body active also becomes a strategy for coping with loss through a healthy grieving process. Consequently, the creation of the booklet "Flourishing from Resignation: A Journey Through Valor and Strength" arises, offering tools for coping with family loss among the elderly. | eng |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Preliminares I. Lista de anexos II. Lista de figuras III. Lista de tablas IV. Introducción 1. Definición de la situación. Problema 17 1.1 Marcos de referencia 17 1.1.1 Marco Institucional 17 1.1.2 Marco Geográfico 19 1.1.3 Antecedentes y Estado de arte 21 1.1.3.1 Antecedentes 21 1.1.3.2 Estado de arte 29 1.1.3.3 Marco Legal 32 1.1.4 Fundamentación Conceptual 37 1.2 Formulación del problema 45 1.2.1 Descripción del problema 46 1.2.2 Pregunta de Investigación 48 1.2.3 Justificación 48 1.2.4 Objetivos 50 1.2.4.1 Objetivo General 50 1.2.4.2 Objetivos Específicos 50 2. Diseño Metodológico 51 2.1 Paradigma y enfoque 52 2.2 Etapas de la investigación 54 2.2.1 La definición de la situación a investigar 54 2.2.2 Trabajo de campo 56 2.2.3 La identificación de patrones culturales 56 2.3 Técnicas e Instrumentos de recolección de datos 57 13 2.4 Muestra 60 3. Trabajo de Campo 63 3.1 Recolección de información 63 3.2 Organización de la información 65 4. Hallazgos- Identificación de patrones culturales 72 4.1 Prácticas Culturales 72 4.1.1 Tradiciones que tejen la vida cotidiana 74 4.1.2 Semillas de sabiduría en el camino de las tradiciones 82 4.1.3 Raíces Divinas, Fe, Tierra y Conexión sagrada 86 4.2 Perdidas Familiares 89 4.2.1 Luz en la oscuridad: Hallando significado para salir adelante 90 4.2.2 Una presencia amiga hace más que mil palabras 96 4.2.3 Consuelo y sabiduría tras el recuerdo de una pérdida 99 4.2.4 Floreciendo desde la resignación: un viaje a través del valor y la fortaleza 103 4.3 Discusión Final: categoría de prácticas culturales y pérdidas familiares de las personas mayores pertenecientes a la vereda de Ganco y entrega de cartillas 107 4.4 Floreciendo desde la resignación un viaje a través del valor y la fortaleza 108 5. Conclusiones 110 6. Recomendaciones 113 7. Referencias 117 | spa |
dc.format.extent | 176p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Reconocimiento de las prácticas culturales de la persona mayor perteneciente a la vereda Ganco en el Municipio de Ubaque frente al manejo de pérdidas familiares, durante el año 2023. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Trabajador(a) Social | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Acuerdo No. 008 de 2020 Por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Territorial del Municipio de Ubaque Cundinamarca 2020-2023. 31 de mayo de 2020. https://ubaquecundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/ubaquecundinamarca/con te nt/files/000614/30676_plan-de-desarrollo-municipal.pdf | spa |
dc.relation.references | Aguirre, J. y Jaramillo, E. (2012). Aportes del método fenomenológico a la investigación educativa.https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129257004.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Ubaque. (2013). Informe de gestión 2012-2013. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/14499/14647-1.pdf? sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ander E.(1986).Diccionario de Trabajo Social. Bogotá, Colombia https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2017/05/Diccionario-de-trabajo-social-An der-Egg-Ezequiel.pdf | spa |
dc.relation.references | Araya, T. Y Jofré, P. (2017). La pérdida en la vejez: relación entre sistemas de significado y experiencias de afrontamiento a la pérdida de seres queridos. /https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/175067/La%20p%C3%A9rdida% 20en%20la%20vejez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Archivo documental de Ganco. (2024). Junta de acción comunal Ganco Arquidiócesis de Bogotá. (2021). Santuario Nuestra Señora de Belén de Ubaque. | spa |
dc.relation.references | Bamba, B.M. (2017). El duelo y la pérdida en la familia. revisión desde una perspectiva relacional. Hospital Universitario Miguel Servet. https://www.studocu.com/cl/document/universidad-santo-tomas-chile/psicologia/duel o-y-perdida-familiar/26110812 | spa |
dc.relation.references | Bennett, R. T. (2017). El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas. | spa |
dc.relation.references | Berry, W. (1977). The Unsettling of America: Culture and Agriculture. San Francisco: Sierra Club Books. https://www.jstor.org/stable/24881618 | spa |
dc.relation.references | Bonilla, E., Rodriguez, P. (1997). Más allá de los dilemas de los métodos. La investigación en ciencias sociales. /https://laboratoriociudadut.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/05/mas-alla-del -dilema-de-los-metodos.pdf | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1979). La Distinción: Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus. https://atheneadigital.net/article/view/n6-orta/162-html-es | spa |
dc.relation.references | Caldas, L., et al. (2020). Fortalecimiento del plan pastoral del santuario Nuestra Señora de Belén del Municipio de Ubaque-Cundinamarca en el año 2020. file:///C:/Users/ponch/Downloads/Dialnet-Entrecruces Las Creencias ReligiosasContemporaneasE-7282405.pdf | spa |
dc.relation.references | Camargo, C. Chavarro, D. (2020). El sentimiento de soledad en personas mayores: conocimiento y tamización oportuna. https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/UMED/61-2%20(2020)/23106239100 9/ | spa |
dc.relation.references | Cardona, D., & Peláez, E. (2012). Envejecimiento poblacional en el siglo XXI: oportunidades, retos y preocupaciones. Revista Salud Uninorte. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1570 | spa |
dc.relation.references | Carrillo, S. et al. (2016). Cuáles son las causas del abandono de los adultos mayores que se encuentran recluidos en el Centro San Pedro Claver en la ciudad de Bogotá. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4462/Causas_abandono_adultos_may ores.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art.13. 4 de julio de 1991 (Colombia). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Convención interamericana sobre la protección de los derechos de las personas mayores. Título III: Deberes generales de los Estados parte- Artículo 4. 15 de junio de 2015. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_de re chos_humanos_personas_mayores.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/cnpv-2018-presentacio n-3ra-entrega.pdf | spa |
dc.relation.references | Frankl, V. E. (1946). Man 's Search for Meaning. Beacon Press. García, E., et al. (2013). Paradigma interpretativo en investigación. https://www.monografias.com/trabajos97/paradigma-interpretativo/paradigma-interpr etativo | spa |
dc.relation.references | Geertz, C. (1973). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. https://monoskop.org/images/c/c3/Geertz_Clifford_La_interpretacion_de_las_cultura s.pdf | spa |
dc.relation.references | Guerrero, R., Ojeda, G. y Oliva, T.(2017). Características de la entrevista fenomenológica en investigación en enfermería. https://www.scielo.br/j/rgenf/a/GDjsMnYpgDBM5cL55msXpwg | spa |
dc.relation.references | Haynes, K. S., & Mickelson, J. S. (2017). Racism in the United States: Implications for the Helping Professions. Pearson. https://www.yu.edu/sites/default/files/inline-files/SocialPolicyMSW.Syllabus.Summe r2017%20%282%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Hobsbawm, E. J., & Ranger, T. (Eds.). (1983). The Invention of Tradition. Cambridge: Cambridge University Press. https://psi424.cankaya.edu.tr/uploads/files/Hobsbawm_and_Ranger_eds_The_Inventi on_of_Tradition.pdf | spa |
dc.relation.references | Homans, G. C. (1951). Social behavior: Its elementary forms. Harcourt, Brace and Company. | spa |
dc.relation.references | Javier C. (2022). Universidad de Guanajuato. Clase digital 9. Prácticas culturales. https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-9-practicas-culturales/ | spa |
dc.relation.references | Joseph, S. (2013). What Doesn't Kill Us: The New Psychology of Posttraumatic Growth. https://www.researchgate.net/publication/256408769_What_doesn't_kill_us | spa |
dc.relation.references | Kübler-Ross, E. (1969). On Death and Dying. Scribner. https://www.scirp.org/reference/ReferencesPapers?ReferenceID=1188071 | spa |
dc.relation.references | Ley 1251 de 2008. Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Noviembre 27 de 2008. | spa |
dc.relation.references | D.O. No. 47.186. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1251_2008.html | spa |
dc.relation.references | Ley 2055 de 2022. Por medio de la cual se aprueba la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores, adoptada en Washington 2015. 10 de septiembre de 2022. D.O. No. 51433. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/normatividad/ley_2055_del_10_de_septie mb re_de_2020_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Limón Mendizábal, R. (2018). Envejecimiento activo, un cambio de paradigma sobre el envejecimiento y la vejez.https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/221814 | spa |
dc.relation.references | Martínez, L. (2013). Métodos, técnicas e instrumentos de investigación. https://www.academia.edu/11027675/M%C3%A9todos_t%C3%A9cnicas_e_instrum entos_de_investigaci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Méndez, A. (2018). Los procesos del duelo en la Infancia. Universidad de la Laguna. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/10938 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 681 de 2022 Por medio del cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016 relativo a la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031. 2 de mayo del 2022. D.O. No. 52.022. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20No.%20681%20de% 2 02022.pdf | spa |
dc.relation.references | Mojomboy, I. (2019). La chagra cultural “nukanchipa iuai” nuestro pensamiento y transformación actitudinal hacia prácticas ancestrales desde la lengua propia, en el Resguardo Floresta- la española. /https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/31412/1/66916489.pdf | spa |
dc.relation.references | Neimeyer, R. A. (2001). Meaning Reconstruction and the Experience of Loss. En D. R. Papadatou & M. A. Huges (Eds.), Handbook of Thanatology: The Essential Body of Knowledge for the Study of Death, Dying, and Bereavement (pp. 55-69). Routledge | spa |
dc.relation.references | Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. (2000). Guía de diagnóstico y manejo: Abuso (maltrato) y negligencia (abandono). http://inger.gob.mx/pluginfile.php/1682/mod_resource/content/19/Repositorio_Curso s/Archivos/Alzheimer/MODULO_IV/UNIDAD_3/ManualOPS.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas. (2019). Perspectivas de la población mundial 2019. https://population.un.org/wpp/Publications/Files/WPP2019_PressRelease_ES.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. 1989. La salud de las personas de edad. Informe del comité de expertos de la OMS. Serie de informes técnicos 779. Ginebra, Suiza. Organización Panamericana de la Salud. (2017). https://www.paho.org/es | spa |
dc.relation.references | Pérez M. (2016). El proceso de duelo y la familia. https://paliativossinfronteras.org/wp-content/uploadsprocesol-de-duelo-y-familia-PE REZ.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez J., Gardey, A. ( 2019). Prácticas culturales , Qué son, definición y concepto. https://definicion.de/practicas-culturales/ | spa |
dc.relation.references | Pérez, et al. (2018). El envejecimiento en Colombia: Una construcción social. https://www.redalyc.org/pdf/308/30843703004.pdf | spa |
dc.relation.references | Pierre N. (2022). Guión de entrevista: ejemplos, métodos y consejos para su preparación. https://www.intotheminds.com/blog/es/guion-entrevista/#cual-es-el-objetivo-de-un-g uion-de-entrevista-75250d85-15b4-4484-bbbe-c5a7b72750ee | spa |
dc.relation.references | Plan de Desarrollo Municipal Ubaque, Turístico en Desarrollo: Un Gobierno de Verdad (2020-2023). Ubaque, Colombia. http://www.ubaque-cundinamarca.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-ubaque -turistico-en-desarrollo | spa |
dc.relation.references | Política Nacional de Envejecimiento y Vejez. (2007-2019). Eje 1: Promoción y garantía de los derechos humanos de las personas Mayores. Bogotá, Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3 %ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf | spa |
dc.relation.references | Quintero, S., Trompiz, J. (2013). El adulto mayor como transmisor de tradición y cultura de la corianidad. https://www.redalyc.org/pdf/904/90428348005.pdf | spa |
dc.relation.references | Rizo García, M. (2004). Prácticas culturales y redefinición de las identidades de los Inmigrantes en el Raval (Barcelona) Aportaciones desde la comunicación. (2004). Barcelona, España. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2004/tdx-1217104-141705/mrg1de1.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. et al (2021). Las prácticas culturales: Una vía para el desarrollo de sentimientos de identidad en niños y jóvenes. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1420/1962 | spa |
dc.relation.references | Smith, A. D. (1992). National Identity. Reno: University of Nevada Press. Soto, C. y Vargas, I. (2017). La fenomenología de Husserl y Heidegger. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/69271/1/CultCuid_48_05.pdf | spa |
dc.relation.references | Tizón, J. L. (2004). Pérdida, pena, duelo. Vivencias, investigación y asistencia.Barcelona: Fundació Vidal i Barraquer y Paidós. https://books.google.com.pe/books?id=-jrPFKEtoZQC&printsec=frontcover#v=onep age&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Tovar, O. T. (2004). El Duelo Silente. (Tesis Maestría de Desarrollo Humano). Universidad Iberoamericana, México D.F. http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014445/014445.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2013). [Ubicación y localización geográfica de Ubaque]. | spa |
dc.relation.references | Uribe A., Valderrama L. y López S. (2007). Actitud y miedo ante la muerte en adultos mayores. Pontifica Universidad Javeriana de Cali. file:///C:/Users/Hp14%20AM071/Downloads/74-Texto+del+art%C3%ADculo-218-1 -10-20121001.pdf | spa |
dc.relation.references | Worden, J. W. (2009). Grief Counseling and Grief Therapy: A Handbook for the Mental Health Practitioner (4th ed.). Springer Publishing Company. https://psycnet.apa.org/record/2008-12814-000 | spa |
dc.relation.references | Zamora, M. (2015). La vejez en la modernidad líquida. Universidad Nacional Autónoma de México. http://132.248.9.195/ptd2015/julio/0731623/0731623.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ACD. Trabajo Social [1526]