Habitantes de calle: Libertades y capacidades desde Amartya Sen
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación aborda el fenómeno de la habitabilidad de calle en Bogotá, a través de la
teoría económica y el enfoque de libertades y capacidades de Amartya Sen. Para eso se usaron los
datos de los Censos de Habitantes de Calle 2011 y 2017, como también los resultados de las
políticas públicas implementadas en este periodo. Se realizó una estimación econométrica, la cual
encontró que tener menos edad y más años de educación disminuye los años de vida en la calle,
mientras que ejercer actividades económicas informales los incrementa. De igual forma, los
resultados esperados de las políticas públicas no han sido suficientes, pues aunque contribuyen a
aminorar su ya precaria situación, no son suficientes y su enfoque de atención y recuperación
merecen replantearse. This research is about the phenomenon of homeless in Bogotá, through the economic theory and
Amartya Sen’s approach to freedoms and capabilities. For that, the data of the homeless census of
2011 and 2017 was used, as well as the results of public policies implemented over the time. In this
way, an econometric estimation was made, which found that having less age and more years of
education decreases the years of life in the street, while exercising informal economic activities
increases them. In the same way, the expected results of public policies have not been enough,
because although they help to lessen their already precarious situation, they are not enough and
their focus on attention and recovery deserves to be reconsidered.
JEL
- AAB. Economía [338]
Descripción:
B. Monografía de grado.pdf
Título: B. Monografía de grado.pdf
Tamaño: 1.081Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: A. Actas.PDF
Título: A. Actas.PDF
Tamaño: 36.92Kb
PDF
Título: B. Monografía de grado.pdf
Tamaño: 1.081Mb



Descripción: A. Actas.PDF
Título: A. Actas.PDF
Tamaño: 36.92Kb

