Salva un humedal. Entorno digital enfocado en la preservación de los humedales en Bogotá (estudio de caso, humedal de Techo)
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En Bogotá se encuentran alrededor de 50 humedales de los
cuales 15 son reconocidos: esto significa que cuentan con un
estatuto legal que establece los bienes y servicios que ofrecen, así
como las acciones que los ciudadanos deben realizar para su
preservación..
Uno de los 15 es el humedal de Techo, el cual se encuentra
deteriorado. Hace 20 años este humedal contaba con 148
hectáreas, pero por asuntos de construcción legal o ilegal, desechos
de residuos como basura y escombros, entre otros, hace 10 años se
redujo a 11.67 y actualmente apenas cuenta con 3 hectáreas que
poco a poco se convierten en un basurero.
Partiendo de esto, el proyecto “Salva un humedal” pretende
difundir el estado actual del humedal de Techo entre los residentes
del conjunto residencial aledaño (Parques de Castilla 4), por medio
de una herramienta análoga-digital, de modo que estos puedan
entender por qué el humedal está en Alerta Naranja1
y aportar en su
protección
Para ello, se utiliza la metodología de Bruce Archer a partir
de tres etapas (analizar, crear y ejecutar) enfocadas en los usuarios
con edades entre los 50 y 60 años que viven o transitan en zonas aledañas al humedal. .
A partir de los resultados de la caracterización del usuario,se
pudo concluir la conveniencia de que el producto fuera claro y
contara con información audiovisual e ilustraciones.
Por otra parte y dado el interés de los usuarios por
interactuar con un elemento que los hiciera parte de los humedales,
con el fin de contribuir desde sus hogares.
Se definió un kit ecológico, así como un blog informativo con
cápsulas audiovisuales una galería fotográfica que les ayudaran a
entender y conocer más sobre los humedales. Se espera que a un
futuro, esta herramienta análoga-digital sea funcional y escalable
para ser aplicada en otros humedales. In Bogotá there are around 50 wetlands of which 15 are
recognized: this means that they have a legal status that establishes
the goods and services they offer, as well as the actions that citizens
must take to preserve them.
One of the 15 is the “Techo” wetland, which is deteriorated.
Twenty years ago this wetland had 148 hectares, but due to legal or
illegal construction, waste of garbage and rubbish, among others, 10
years ago it was reduced to 11.67 and currently it has only 3
hectares that little by little become in a dump.
Based on this, the project "Save a wetland" aims to
disseminate the current status of the “Techo” among the residents of
the nearby residential complex (Parks of Castilla 4), by means of an
analogue-digital tool, so that they can understand why The wetland
is in Orange Alert and contribute in its protection
For this, the Bruce Archer methodology that used have three
stages (analyze, create and execute) focused on users between the
ages of 50 and 60 who live or travel in areas near the wetland. .
From the results of the characterization of the user, it was
possible to conclude the convenience of the product being clear and
having audiovisual information and illustrations.
On the other hand and given the interest of users to interact
with an element that made them part of the wetlands, in order to contribute from their homes.
An ecological kit was defined, as well as an informative blog
with audiovisual capsules, a photo gallery that will help them
understand and learn more about wetlands. It is expected that in the
future, this analog-digital tool will be functional and scalable to be
applied in other wetlands.
Descripción:
SALVA UN HUMEDAL - Portada.pdf
Título: SALVA UN HUMEDAL - Portada.pdf
Tamaño: 32.91Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: IDENTIFICACION DE TRABAJO.pdf
Título: IDENTIFICACION DE TRABAJO.pdf
Tamaño: 658.6Kb
PDF
Descripción: SALVA UN HUMEDAL - Documento (1).pdf
Título: SALVA UN HUMEDAL - Documento (1).pdf
Tamaño: 2.788Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: SALVA UN HUMEDAL - Portada.pdf
Tamaño: 32.91Mb



Descripción: IDENTIFICACION DE TRABAJO.pdf
Título: IDENTIFICACION DE TRABAJO.pdf
Tamaño: 658.6Kb


Descripción: SALVA UN HUMEDAL - Documento (1).pdf
Título: SALVA UN HUMEDAL - Documento (1).pdf
Tamaño: 2.788Mb


