Aprovechamiento de los RCD adicionado con calamina para el mejoramiento de la subrasante en la construcción de vías.
Trabajo de grado - Pregrado
2021-06-11
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El proyecto propuesto es la creación de una empresa de producción y
comercialización de material granular denominado “recal” El proyecto se origina por
el requerimiento constante de materiales para la industria de la construcción,
actividad que en un país en vías de desarrollo es de constante crecimiento. Dentro
de este contexto se considera el departamento de Boyacá para desarrollar el
proyecto debido a la cercanía con las principales siderúrgicas del país, donde se
origina uno de los residuos que se toma como materia prima en la producción del
nuevo material “recal”.
Por otra parte, gremios como la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI),
opinan que este año, a pesar de la emergencia sanitaria, se logre un crecimiento
para el sector de obras civiles de 5,2 por ciento, o siendo optimistas de 6,9 por
ciento. La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, reitera la importancia
del sector para la creación de empleo en medio de la coyuntura actual. A junio de
2020, el sector ocupó 1,3 millones de personas, lo cual indica un aumento del 32
por ciento con respecto al mes anterior, sin embargo, persiste la tendencia a una
reducción anual de 274 mil puestos de trabajo. En materia de generación de empleo
formal y estable, solamente el programa de concesiones viales de cuarta generación
(vías 4G) genera más de 66.000 puestos de trabajo en las diferentes regiones del
país.1
El sector de la construcción afronta el desafío de la sostenibilidad, y aunque es
una tendencia mundial, la contaminación que aún genera esta industria es alta, así
que es necesario continuar desarrollando proyectos de construcción enfocados en
el cuidado y preservación del medio ambiente; la realización de actividades
sostenibles en la construcción puede generar una reducción del 35% en las
emisiones de CO2 , un ahorro en el consumo de agua y energía del 30 al 50%, y
una disminución de los costos por disposición de residuos sólidos de hasta el 90%
(WorldGBC, 2008).
De acuerdo con el Plan Estratégico de Innovación CAMACOL-INNOVA Horizonte
2020, la necesidad de las empresas por producir más y mejor utilizando menos
recursos ha sido un factor determinante para las transformaciones económicas de
largo plazo del país.2 De esta manera se contribuye en gran manera en la tendencia
Material gravo arenoso color gris oscuro (RECAL)
9
mundial del sector que se relaciona con la sostenibilidad, la opción de proyectos
amigables con el medio ambiente, materiales durables y eficientes, entre otros.
La inversión inicial para el negocio es de 283
.270.000, proyectados para la compra de herramientas, equipos, muebles,
maquinaria, computadores y enseres necesarios para iniciar el proceso productivo;
realizando el estudio de Tasa de retorno se obtendrá el 38.53% por ciento de
rentabilidad una propuesta atractiva. Esto se podrá observar en las cifras
presentadas en los Estados Financieros proyectados.
Descripción:
DOCUMENTO RCD CON CALAMINA I-2021.pdf
Título: DOCUMENTO RCD CON CALAMINA I-2021.pdf
Tamaño: 7.717Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FICHA RCD CON CALAMINA.pdf
Título: FICHA RCD CON CALAMINA.pdf
Tamaño: 182.7Kb
PDF
Título: DOCUMENTO RCD CON CALAMINA I-2021.pdf
Tamaño: 7.717Mb



Descripción: FICHA RCD CON CALAMINA.pdf
Título: FICHA RCD CON CALAMINA.pdf
Tamaño: 182.7Kb

