Experiencia de venezolanos que ejercen trabajo sexual masculino en Chapinero central – Bogotá en el marco de un contexto migratorio
Trabajo de grado - Pregrado
2018-06-08
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente trabajo se establece como una investigación cualitativa, orientada bajo los parámetros del construccionismo social, teniendo en cuenta que la comprensión de los fenómenos sociales es mediada por la perspectiva y el sentido que los involucrados le dan a la realidad vivida y a las acciones que estos toman en determinados contextos. Es así, que para este estudio se desarrolló como objetivo general: Comprender las experiencias de los venezolanos que ejercen trabajo sexual masculino en la localidad de Chapinero Central- Bogotá, en torno a su proceso migratorio y por objetivos específicos: indagar las causas que dieron sentido a la migración y vinculación al trabajo sexual masculino en los venezolanos que ejercen en Chapinero Central – Bogotá, a partir de su experiencia vivida, reconocer los cambios y permanencias en el inmigrante venezolano que ejerce trabajo sexual masculino en Chapinero Central - Bogotá, tras su experiencia vivida en el proceso migratorio, para finalmente proporcionar a la institución los hallazgos como aporte y referente documental para la participación en la agenda hacia la construcción de la Política Pública Distrital de trabajo sexual.
Es por ello que, para el alcance de los mismos, se realizó un acercamiento a trece venezolanos trabajadores sexuales masculinos, a través de la aplicación de un instrumento de caracterización sociodemográfica y una entrevista semi- estructurada, como fuentes principales de recolección de información. Lo cual brindo hallazgos que permitieron conocer y evidenciar las características socio demográficas y económicas, así como la realidad social en torno a la experiencia vivenciada en el ejercicio de trabajo sexual masculino en la ciudad de Bogotá, de lo cual se desprende el por qué y el para qué de esta. Para así, contribuir a la generación de conocimientos sobre la constitución de este tipo de fenómeno teniendo en cuenta la necesidad de la construcción de políticas frente al ejercicio del trabajo sexual. The present work is established as a qualitative research under the parameters of social constructionism, taking into account that the understanding of social phenomena is mediated by the perspective and meaning that those involved give to the reality lived and the actions that these They take in certain contexts. Thus, for this study was developed as a general objective: Understand the experiences of Venezuelans who exercise male sex work in the town of Chapinero Central-Bogotá, around their migration process and for specific objectives: investigate the causes that made sense to the migration and connection to male sex work in Venezuelans who practice in Chapinero Central - Bogotá, based on their lived experience, to recognize the changes and permanence in the Venezuelan immigrant who exercises male sex work in Chapinero Central - Bogotá, after his experience lived in the migration process, to finally provide the institution with the findings as a contribution and documentary reference for participation in the agenda towards the construction of the District's Public Sexual Work Policy.
That is why, for their scope, an approximation was made to thirteen Venezuelan male sex workers, through the application of a sociodemographic characterization instrument and a semi-structured interview, as main sources of information gathering. Which provided findings that allowed to know and demonstrate socio-demographic and economic characteristics, as well as the social reality around the experience experienced in the exercise of male sex work in the city of Bogotá, from which the why and the why of this? In this way, contribute to the generation of knowledge about the constitution of this type of phenomenon taking into account the need for the construction of policies against the exercise of sex work.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
Cartas derechos de Autor.pdf
Título: Cartas derechos de Autor.pdf
Tamaño: 613.2Kb
PDF
Descripción: TRABAJO DE GRADO ULTIMA VERSION 2018 - II.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO ULTIMA VERSION 2018 - II.pdf
Tamaño: 5.619Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN 8 junio.pptx
Título: DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN 8 junio.pptx
Tamaño: 1.299Mb
Título: Cartas derechos de Autor.pdf
Tamaño: 613.2Kb


Descripción: TRABAJO DE GRADO ULTIMA VERSION 2018 - II.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO ULTIMA VERSION 2018 - II.pdf
Tamaño: 5.619Mb



Descripción: DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN 8 junio.pptx
Título: DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN 8 junio.pptx
Tamaño: 1.299Mb