Factores asociados a la presentación de leptospirosis equina, en muestras procesadas en un laboratorio de diagnóstico veterinario desde el año 2014 hasta el primer periodo del año 2018 y su importancia en salud pública
Trabajo de grado - Pregrado
2019-06
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La leptospirosis equina, por tratarse de una zoonosis, es una enfermedad de
importancia en salud pública. Se considera importante a nivel epidemiológico y genera
grandes pérdidas económicas en el área pecuaria.
El presente proyecto de grado, tiene como objetivo, determinar los factores asociado a
la presentación de leptospirosis equina en muestras procesadas durante los años 2014
y 2018 en un laboratorio de diagnóstico veterinario ubicado en la ciudad de Bogotá-
Colombia, por medio del análisis de los resultados de la Técnica de Microaglutinación
(MAT) procedentes de equinos durante los años anteriormente nombrados. A su vez,
se pretende indagar sobre su importancia en salud pública desde el punto de vista de
zoonosis.
Para lograr esto, se accedió a bases de datos brindadas por Zoolab Colombia,
derivados del procesamiento de muestras de equinos por técnica MAT, para determinar
la seropositividad de 15 serovares de Leptospira. Los datos provenían de los
departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Santander Meta
y Caldas. Los especímenes de serovares utilizados en la Técnica de Microaglutinación,
correspondieron a cepas puras estándar, procedentes del cepario del laboratorio de
diagnóstico veterinario nombrado anteriormente.
Por medio de la herramienta estadística SPSS 24 utilizada comúnmente para analizar
grandes bases de datos, en este caso, permitió evaluar los datos obtenidos de las
muestras procesadas, permitiendo evidenciar el comportamiento de los distinto factores
de asociación de leptospirosis equina. Adicional a esto, los resultados obtenidos fueron
correlacionados con las principales problemáticas de salud pública asociadas.
Descripción:
PROYECTO FACTORES ASOCIADOS A LA PRESNTACION DE LEPTOSPIROSIS EQUINA F-3-77.pdf
Título: PROYECTO FACTORES ASOCIADOS A LA PRESNTACION DE LEPTOSPIROSIS EQUINA F-3-77.pdf
Tamaño: 1.903Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: IDENTIFICACION TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: IDENTIFICACION TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 88.58Kb
PDF
Descripción: PRESENTACIÓN PROYECTO LEPTO EQUINOS FINAL PHF (1) (2).pdf
Título: PRESENTACIÓN PROYECTO LEPTO EQUINOS FINAL PHF (1) (2).pdf
Tamaño: 1.888Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PROYECTO FACTORES ASOCIADOS A LA PRESNTACION DE LEPTOSPIROSIS EQUINA F-3-77.pdf
Tamaño: 1.903Mb



Descripción: IDENTIFICACION TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: IDENTIFICACION TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 88.58Kb


Descripción: PRESENTACIÓN PROYECTO LEPTO EQUINOS FINAL PHF (1) (2).pdf
Título: PRESENTACIÓN PROYECTO LEPTO EQUINOS FINAL PHF (1) (2).pdf
Tamaño: 1.888Mb


