La formación de trabajo social, en las unidades académicas de Bogotá, a partir de las funciones sustantivas, para que se identifique la orientación en el área de la salud.
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación tiene como tema central identificar la formación del trabajador
social en unidades académicas de Bogotá en el área de la salud, partiendo que es una de las áreas
de desempeño profesional, esto para realizar un acercamiento con una mirada cualitativa a los
procesos, modelos y métodos que usan los distintos programas de Trabajo Social en Bogotá en
relación a la formación de los profesionales del programa en el área de la salud.
El enfoque de la investigación es de corte cualitativo, pues pretende interpretar y analizar la
formación de los trabajadores sociales en una de las áreas de intervención profesional, en este
caso es el área de la salud, el interés para la investigación.
La metodología es desarrollada con base en Sandoval Casilimas, en el libro “ Investigación
Cualitativa” desde el cual plantea un procedimiento para el diseño e implementación de la
investigación que se conforma de la exploración de la literatura, la documentación inicial sobre
la realidad específica del análisis, el mapeo, el muestreo, la definición de los medios de
recolección de datos: técnicas e instrumentos, la población y el método; cada uno desarrollado a
medida en que se desarrolla la investigación.
La investigación se desarrolló con 5 directores del programa de Trabajo Social de las
unidades académicas de Bogotá, tales como Universidad Externado de Colombia, Corporación
Universitaria Minuto de Dios, Fundación Universitaria Cervantina San Agustín, Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca y la Universidad de la Salle. Así mismo este proyecto responde
a los lineamientos de la universidad y se ubica en la línea nueve de investigación Concepción y
análisis de la Salud
Por último, la estructura del trabajo de grado y tal como lo establece Casilimas, está
compuesta por dos fases o etapas, la primera está relacionada con los antecedentes,
planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos, marcos de referencia, y
operacionalización de variables; la segunda fase se compone de análisis de la información,
conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. This research has as a central theme to identify the training of the social worker in academic
units of Bogotá in the area of health, the part that is one of the areas of professional performance,
this to make an approach with a qualitative look at the processes, models The methods of social
work in Bogota in relation to the training of program professionals in the area of health. The
focus of the research is qualitative, since it is about interpreting and analyzing the training of
social workers in the areas of professional intervention, in this case it is the area of health, the
interest for research. The methodology is developed based on Sandoval Casilimas, in the book
"Qualitative Research" in the book "Qualitative Research". , the map, the sampling, the
definition of the means of data collection: techniques and instruments, the population and the
method; each one developed as the research is developed. The research is related to 5 directors of
the Social Work program of the academic units of Bogotá, such as Externado de Colombia
University, Minuto de Dios University Corporation, Cervantina San Agustín University
Foundation, Cundinamarca University College and the University of La Salle. Also this project
responds to the guidelines of the university and is located in line nine of the research Conception
and analysis of health Finally, the structure of the work of degree and as established by
Casilimas, is composed of two phases or stages, the first is related to background, problem
statement, research question, objectives, reference frameworks, and operationalization of
variables ; The second phase consists of analysis of information, conclusions, recommendations,
bibliography and annexes.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S.pdf
Título: LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S.pdf
Tamaño: 1.000Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S FORMATO CARTAS.pdf
Título: LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S FORMATO CARTAS.pdf
Tamaño: 771.5Kb
PDF
Título: LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S.pdf
Tamaño: 1.000Mb



Descripción: LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S FORMATO CARTAS.pdf
Título: LA FORMACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS FUNCIONES S FORMATO CARTAS.pdf
Tamaño: 771.5Kb

