Envejecimiento activo en la Organización Huerta Urbana Abuelos Felices localidad de Bosa barrio Olarte periodo 2021 II- 2022 I
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Facultad de Ciencias Sociales
l presente ejercicio de investigación tuvo como finalidad analizar los pilares
“participación” y “aprendizaje a lo largo de la vida” del envejecimiento activo inmerso en la
Organización Huerta Urbana Abuelos Felices, además de reconocer los saberes ancestrales y
experiencias relacionados con el cultivo de la tierra por parte de las personas mayores.
Para la investigación se tomó como referente metodológico las etapas que proponen las
autoras Bonilla y Rodríguez (2013) en el libro Más allá del dilema de los métodos, la
investigación en ciencias sociales bajo el enfoque cualitativo, la investigación se enmarca en el
paradigma interpretativo a través de un modelo construccionista. El estudio se realizó con 10
personas mayores pertenecientes a la Organización Huerta Urbana Abuelos Felices y tres
expertos en temas de vejez y envejecimiento. Como técnicas de recolección de información se
utilizaron la entrevista semiestructurada y sesiones grupales.
Los resultados evidencian cómo a través de la Organización Huerta Urbana Abuelos
Felices se promueve el envejecimiento activo para el bienestar de la persona mayor por medio de
los procesos y actividades ambientales que se realiza en este espacio, además se reconoce cómo
la participación fortaleció y reforzó las relaciones sociales y el aprendizaje a lo largo de la vida
permitió generar nuevos conocimientos, compartir saberes y experiencias en torno a los procesos
con la tierra y el diario vivir. The purpose of this research exercise was to analyze the "participation" and "lifelong
learning" pillars of active aging immersed La Organización Huerta Urbana Abuelos Felices, in
addition to recognizing the ancestral knowledge and experiences related to the cultivation of land
by older people.
For the research, the stages proposed by the authors Bonilla and Rodríguez (2013) in the
book, Beyond the dilemma of methods, research in social sciences were taken as a
methodological reference under the qualitative approach, the research is framed in the paradigm
interpretation through a constructionist model. The study was carried out with 10 older people
from La Organización Huerta Urbana Abuelos Felices and three experts on old age and aging
issues. Semi-structured interviews and group sessions were used as data collection techniques.
The results show how through La Organización Huerta Urbana Abuelos Felices, active
aging is promoted for the well-being of the elderly through the environmental processes and
activities that are carried out in this space; it is also recognized how participation strengthens and
reinforces the social relationships, and how lifelong learning allowed to generate new knowledge
and share knowledge and experiences around the processes with the land and daily life.
- ACD. Trabajo Social [1395]
Descripción:
Envejecimiento activo en la Organización Huerta Urbana Abuelos Felices.pdf
Título: Envejecimiento activo en la Organización Huerta Urbana Abuelos Felices.pdf
Tamaño: 2.444Mb
PDF
Título: Envejecimiento activo en la Organización Huerta Urbana Abuelos Felices.pdf
Tamaño: 2.444Mb

