Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Facultad de Ciencias Sociales
La presente investigación para optar por el título de Trabajadoras Sociales, posibilita
comprender el punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para
la defensa de los Derechos Humanos en el marco del estallido social desde el 28 de Abril, con
miras a la construcción de conocimientos propios del quehacer profesional, a partir de
experiencias propias de estudiantes de trabajo social y trabajadoras sociales que han
adelantado procesos de transformación social a partir de la comunicación popular y de
comunicadorxs populares.
Para lo anterior, se utiliza una metodología cualitativa, enfocada desde un paradigma
crítico social, puesto que, este permite ahondar la realidad desde las experiencias de los
actores sociales, a la vez que se construyen acciones que apunten a la transformación de las
necesidades e intereses colectivos y sociales; Para ello, se realizaron en su totalidad catorce
(14) entrevistas semiestructuradas: siete (7) de estas a estudiantes y egresadas de Trabajo
Social y siete (7) a lxs integrantes del colectivo Radio Popular Zancocho.
La categorización e identificación de los patrones culturales y el análisis de la
información, se realizó de manera manual por medio de la propuesta de marco metodológico
de Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez, la cual responde a profundidad las intenciones de las
investigadoras respecto al tema de interés.
Como resultado de la investigación se evidencia que el punto de convergencia entre el
trabajo social y la comunicación popular se da no sólo en aspectos teóricos y prácticos, sino
también desde las acciones que le apuestan a la transformación social, para la defensa de los
derechos humanos, donde la dignificación de la vida es el eje central de los procesos que se
llevan a cabo, los cuales responden al proyecto ético-político de cada una. he present investigation to opt for the title of Social Workers, makes it possible to
understand the point of convergence between Social Work and Popular Communication for
the defense of Human Rights in the framework of the social outbreak since April 28, with a
view to the construction of knowledge of professional work, based on the experiences of
social work students and social workers who have advanced processes of social
transformation based on popular communication and popular communicators. For the above,
a qualitative methodology is used, focused from a critical social paradigm, since this allows
delving into reality from the experiences of social actors, while building actions that aim at
transforming the needs and interests collective and social; To do this, fourteen (14)
semi-structured interviews were conducted in its entirety: seven (7) of these to students and
graduates of Social Work and seven (7) to members of the Radio Popular Zancocho
collective. The categorization and identification of cultural patterns and the analysis of the
information was carried out manually through the methodological framework proposal of
Elsy Bonilla and Penélope Rodríguez, which responds in depth to the intentions of the
researchers regarding the topic of interest. . As a result of the investigation, it is evident that
the point of convergence between social work and popular communication occurs not only in
theoretical and practical aspects, but also from the actions that bet on social transformation,
for the defense of human rights. , where the dignity of life is the central axis of the processes
that are carried out, which respond to the ethical-political project of each one.
- ACD. Trabajo Social [1397]
Descripción:
Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx (1).pdf
Título: Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx (1).pdf
Tamaño: 2.707Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx-3-6.pdf
Título: Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx-3-6.pdf
Tamaño: 369.6Kb
PDF
Descripción: Punto de convergencia entre la Comunicación Popular y el Trabajo Social para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social del 28A del 2021 desde el barrio el Codito de la Localid.pdf
Título: Punto de convergencia entre la Comunicación Popular y el Trabajo Social para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social del 28A del 2021 desde el barrio el Codito de la Localid.pdf
Tamaño: 377.1Kb
PDF
Título: Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx (1).pdf
Tamaño: 2.707Mb



Descripción: Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx-3-6.pdf
Título: Punto de convergencia entre el Trabajo Social y la Comunicación Popular para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social desde el 28A del 2021.docx-3-6.pdf
Tamaño: 369.6Kb


Descripción: Punto de convergencia entre la Comunicación Popular y el Trabajo Social para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social del 28A del 2021 desde el barrio el Codito de la Localid.pdf
Título: Punto de convergencia entre la Comunicación Popular y el Trabajo Social para la defensa de los Derechos Humanos en el marco del Estallido Social del 28A del 2021 desde el barrio el Codito de la Localid.pdf
Tamaño: 377.1Kb

