Perspectivas para la biorremediación de suelos contaminados Con plomo en colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2022-11
Universidad colegio mayor de Cundinamarca
En Colombia, la contaminación de suelos con metales pesados es una problemática
que afecta a zonas rurales y urbanas como consecuencia de actividades antrópicas
como la minería y la agricultura, así como las dinámicas propias de los procesos
sociales de desarrollo urbano. En ese sentido y teniendo en cuenta los servicios
ecosistémicos que presta el suelo, es necesario encontrar alternativas que permitan
dar un uso y manejo sostenible a este recurso. De acuerdo con esto, la
biorremediación en respuesta a los problemas decontaminación de suelos con
metales pesados, ha evaluado el uso de organismos y microorganismos para
disminuir las concentraciones de estos contaminantes. Sin embargo, aún existe
desconocimiento sobre las implicaciones de lacontaminación con metales pesados,
las características de los contaminantes y las interacciones que se dan en los
procesos de biorremediación en el suelo, teniendo en cuenta la diversidad de
ecosistemas que se presentan en el país, además de las características
socioambientales propias de las zonas contaminadas. Con baseen este contexto,
esta revisión presenta las perspectivas para la biorremediación de suelos
contaminados con plomo en el país, haciendo el análisis de las técnicas usadas y
cómo podrían ser aplicadas de acuerdo a las características específicas de los
suelos afectados. De acuerdo con esto, en Colombia comúnmente se usa la
bioestimulación como un eficaz complemento a todas las estrategias de
biorremediación presentadas en este trabajo, sin embargo, hay que tener en cuenta
las interacciones que se dan en el suelo entre microorganismos, las condiciones
ambientales al momento de la aplicación del tratamiento, y las características y
necesidades de las poblaciones microbianas que se van a bioestimular.
Descripción:
CARTA DERECHOS DE AUTOR (35).pdf
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR (35).pdf
Tamaño: 75.85Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 136.4Kb
PDF
Descripción: Perspectivas para la biorremediación de Pb en suelos de colombia - -Final. pdf-3-63.pdf
Título: Perspectivas para la biorremediación de Pb en suelos de colombia - -Final. pdf-3-63.pdf
Tamaño: 699.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CARTA DERECHOS DE AUTOR (35).pdf
Tamaño: 75.85Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf
Tamaño: 136.4Kb


Descripción: Perspectivas para la biorremediación de Pb en suelos de colombia - -Final. pdf-3-63.pdf
Título: Perspectivas para la biorremediación de Pb en suelos de colombia - -Final. pdf-3-63.pdf
Tamaño: 699.2Kb


