unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar AA. Facultad de Administración y Economía fecha de publicación 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Administración y Economía
  • Listar AA. Facultad de Administración y Economía fecha de publicación
  •   Repositorio Unicolmayor
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Administración y Economía
  • Listar AA. Facultad de Administración y Economía fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AA. Facultad de Administración y Economía por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 479

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estudio de viabilidad ambiental para la creación de una red de recarga destinada a vehículos eléctricos en Bogotá 

      Orozco Sanabria, Carlos Eduardo; Lazo Siabato, Andrea Johanna (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCAdministración de Empresas Comerciales, 5-11-05)
      Teniendo en cuenta la problemática del tráfico y la deficiente situación del aire en la ciudad de Bogotá, causada principalmente por el alto número de vehículos de propiedad particular y de servicio público que circulan ...
    • Determinacion de la calidad microbiologica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la via publica de la ciudad de Bogota d.c 

      Mejia Florez, Dayana Carolina; Madero Ibarra, Diana Catalina; Pabon Sanchez, Ingrid Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Administración de Empresas Comerciales, 2008)
    • Aislamiento e identificacion de microorganismos posiblemente patogenos en un cultivo de shiitake (lentinula edodes berkeley) en la calera - Cundinamarca. 

      Martinez Gomez, Jhersson Giovvani; Morales Lanza, Angela Yohana; Moreno Ortiz, Martha Liliana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Administración de Empresas Comerciales, 2009)
    • Impacto en el bienestar ante el diseno de una politica publica para la poblacion ROM (GITANOS) 

      Lopez Pineros, Lina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Conflicto Venezuela Colombia. Analisis desde la teoria de juegos 

      Hernandez Rodriguez, Paula Yuranny; Lopez Solano, Ladys Adriana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Efectos socioeconomicos de la crisis del monocultivo cafetero de los anos 80?s en Riosucio Caldas. 

      Calvo Vinasco, Viviana Marcela; Dorado Forero, Yesenia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Relacion entre la economia real y el mercado bursatil colombiano en el periodo 2001 al 2009 

      Cortes Suarez, Laura Andrea; Latorre Mora, Yudy (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Validacion de los activos financieros de las empresas Banco de Bogota, ISA y grupo Exito, mediante el modelo CAPM 

      Gomez Silva, Andrea del Pilar; Aparicio Loaiza, Faver Leonel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Efecto de la inversion extranjera directa para la generacion de empleo en el sector textil colombiano durante el periodo 2001- 2007 

      Rodriguez Pineda, Maria Fernanda; Salamanca Mondol, Nataly Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Ecoturismo como herramienta de Relacion entre Biodiversidad y Bienestar en la Amazonia 

      Figueroa Cortes, Carol Ivoone (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Poder de mercado del sector cooperativo financiero colombiano, en el periodo 2003-2008 

      Mendoza Colorado, Nely Cristina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Estructura de una revista academica en el programa de Economia de la UCMC 

      Pardo Naizaque, Sandra Viviana; Poveda Valencia, Gina Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • El modelo neoliberal; su efecto en la distribucion del ingreso y el crecimiento economico caso Colombia, decada de los noventa 

      Pulido Gaitan, Sergio Alejandro (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Las barreras no arancelarias transitorias y el ciclo economico: el caso colombiano (1994-2009) 

      Reyes Bonilla, Luis Carlos (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Desarrollo y gasto publico en Colombia (1990-2007): una mirada desde la teoria de las capacidades y funcionamientos 

      Alvarez Carreno, Abbi Lisseth; Lemus Espitia, Liseth Johana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Incidencia ambiental de la multinacional unilever andina en Colombia en el periodo 2004 - 2008 

      Cespedes Marin, Evelyn Marlady; Mora Gutierrez, Lorena; Sendoya Castillo, Vanessa (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Indice de desarrollo humano ampliado con pensiones: Colombia 2001-2008 

      Orjuela Casallas Johanna; Zamudio Perdomo Diana Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2010)
    • Analisis empirico y comparativo de la ley de Wagner para Colombia y chile (1950-2008) 

      Ariza Cocunubo, Johana Catherine; Espinosa Sanchez, Leidy Camila; Moncada Torres, Nataly (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2011)
    • El modelo von Neumann- Morgestern una aplicacion con el precio de la accion de Ecopetrol 

      Herrera Pinzon, Marlon; Pena Rocha, Angelica (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2011)
    • Patrones de insercion comercial Colombia-Chile: una estimacion del modelo gravitacional del comercio 

      Paez, Jhon; Perez Katherine (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2011)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Estudio de viabilidad ambiental para la creación de una red de recarga destinada a vehículos eléctricos en Bogotá

        ...

        Barrera Alvarado, Pedro Andrés | 5-11-05

        Teniendo en cuenta la problemática del tráfico y la deficiente situación del aire en la ciudad de Bogotá, causada principalmente por el alto número de vehículos de propiedad particular y de servicio público que circulan en el sector estudiado y la contaminación ambiental que estos generan, y basados en la inexistencia de sitios de recarga públicos para vehículos eléctricos unipersonales los cuales vienen siendo una opción que las personas del sector están usando para movilizarse, se desarrolló un estudio de viabilidad ambiental para establecer un conjunto de estaciones de recarga para este tipo de vehículos en el sector establecido con el fin de aumentar su demanda, estimular su uso y de esta manera disminuir los índices de contaminación del medio ambiente en el sector comprendido por la carrera séptima desde la calle 90 hasta la calle primera en la ciudad de Bogotá. De manera simultánea, el aumento en el uso de esta clase de vehículos se presenta como una opción que permitirá el alivio en la movilidad del sector, en especial en horas pico; estableciendo los primeros pasos que permitirán el desarrollo de una movilidad sostenible, la cual permite que el crecimiento económico vaya a la par del progreso social y que tiene una fuerte base ambiental en la cual se tienen en cuenta las características medioambientales, de infraestructura y de sostenibilidad del sector. Por medio de observaciones realizadas después de las diferentes cuarentenas impuestas por el Gobierno para contrarrestar el contagio de Covid 19, es decir, en la etapa de reactivación económica las cuales fueron registradas en el diario de campo y apoyados en el desarrollo de las matrices DOFA y de Leopold correspondientes; se establecieron los sitios estratégicos para la ubicación de los puntos de recarga y se identificaron debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades que se generarían con la implementación de estos puntos en los lugares seleccionados. Adicionalmente, se lograron acreditar las mejoras en la calidad de la salud pública, principalmente en los niveles de vida de los usuarios de los vehículos eléctricos unipersonales, generada por la disminución de sus tiempos de desplazamiento; los beneficios para el medio ambiente empezando con el mejoramiento en la calidad del aire y por otro lado se lograron identificar los beneficios para la movilidad basados en la disminución del número de vehículos tradicionales circulantes que el incremento en la utilización de este tipo de vehículos eléctricos traería para el sector estudiado y las personas que lo frecuentan.

        LEER

      • Determinacion de la calidad microbiologica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la via publica de la ciudad de Bogota d.c

        ...

        Mejia Florez, Dayana Carolina | 2008

        LEER

      • Aislamiento e identificacion de microorganismos posiblemente patogenos en un cultivo de shiitake (lentinula edodes berkeley) en la calera - Cundinamarca.

        ...

        Martinez Gomez, Jhersson Giovvani | 2009

        LEER

      • Impacto en el bienestar ante el diseno de una politica publica para la poblacion ROM (GITANOS)

        ...

        Lopez Pineros, Lina | 2010

        LEER

      • Conflicto Venezuela Colombia. Analisis desde la teoria de juegos

        ...

        Hernandez Rodriguez, Paula Yuranny | 2010

        LEER

      • Efectos socioeconomicos de la crisis del monocultivo cafetero de los anos 80?s en Riosucio Caldas.

        ...

        Calvo Vinasco, Viviana Marcela | 2010

        LEER

      • Relacion entre la economia real y el mercado bursatil colombiano en el periodo 2001 al 2009

        ...

        Cortes Suarez, Laura Andrea | 2010

        LEER

      • Validacion de los activos financieros de las empresas Banco de Bogota, ISA y grupo Exito, mediante el modelo CAPM

        ...

        Gomez Silva, Andrea del Pilar | 2010

        LEER

      • Efecto de la inversion extranjera directa para la generacion de empleo en el sector textil colombiano durante el periodo 2001- 2007

        ...

        Rodriguez Pineda, Maria Fernanda | 2010

        LEER

      • Ecoturismo como herramienta de Relacion entre Biodiversidad y Bienestar en la Amazonia

        ...

        Figueroa Cortes, Carol Ivoone | 2010

        LEER

      • Poder de mercado del sector cooperativo financiero colombiano, en el periodo 2003-2008

        ...

        Mendoza Colorado, Nely Cristina | 2010

        LEER

      • Estructura de una revista academica en el programa de Economia de la UCMC

        ...

        Pardo Naizaque, Sandra Viviana | 2010

        LEER

      • El modelo neoliberal; su efecto en la distribucion del ingreso y el crecimiento economico caso Colombia, decada de los noventa

        ...

        Pulido Gaitan, Sergio Alejandro | 2010

        LEER

      • Las barreras no arancelarias transitorias y el ciclo economico: el caso colombiano (1994-2009)

        ...

        Reyes Bonilla, Luis Carlos | 2010

        LEER

      • Desarrollo y gasto publico en Colombia (1990-2007): una mirada desde la teoria de las capacidades y funcionamientos

        ...

        Alvarez Carreno, Abbi Lisseth | 2010

        LEER

      • Incidencia ambiental de la multinacional unilever andina en Colombia en el periodo 2004 - 2008

        ...

        Cespedes Marin, Evelyn Marlady | 2010

        LEER

      • Indice de desarrollo humano ampliado con pensiones: Colombia 2001-2008

        ...

        Orjuela Casallas Johanna | 2010

        LEER

      • Analisis empirico y comparativo de la ley de Wagner para Colombia y chile (1950-2008)

        ...

        Ariza Cocunubo, Johana Catherine | 2011

        LEER

      • El modelo von Neumann- Morgestern una aplicacion con el precio de la accion de Ecopetrol

        ...

        Herrera Pinzon, Marlon | 2011

        LEER

      • Patrones de insercion comercial Colombia-Chile: una estimacion del modelo gravitacional del comercio

        ...

        Paez, Jhon | 2011

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca