Fortalecimiento de las dinámicas internas de grupo, para la prevención de factores de riesgo a partir de expresiones artísticas, en los integrantes de la Fundación para las Artes Chocotá, en la localidad de San Cristóbal Sur
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En el presente documento se plasma el Proyecto de Intervención, cuya finalidad es mitigar y prevenir los factores de riesgo presentes en la realidad social de los niños, niñas y jóvenes de la Fundación para las artes Funchocotá por medio del fortalecimiento de las dinámicas grupales de la misma, por medio de la exploración y desarrollo de las expresiones artísticas que los mismos desarrollan desde sus prácticas durante el transcurso del año 2019. Esto permite en primera instancia entender la realidad social de los y las integrantes de la fundación para entonces actuar asertivamente frente a las posibles necesidades y problemáticas presentes en el contexto. Este Proyecto es desarrollado a partir de la metodología propuesta por el autor Ezequiel Ander Egg la cual se divide en cinco fases: Estudio- Investigación, Diagnóstico Sociocultural, Programación de actividades Socio-culturales, Actividades específicas y Evaluación. Luego de desarrollar en su totalidad la primera fase, esta da apertura y paso a la siguiente, convirtiéndose en un efecto encadenado para desarrollar previo a una fase todo lo correspondiente a la anterior, al punto de poner en marcha la ejecución del proyecto para así, lograr alcanzar los objetivos planteados y a su vez generar cambios positivos en la población, idealizando alcanzar un cambio a una escala mayor que realmente tuviese impacto en cada uno de los integrantes para luego medir su impacto en las evaluaciones correspondientes a cada sesión planeada y realizada. This document reflects the Intervention Project, whose purpose is to mitigate and prevent the risk factors present in the social reality of children and youth of the Funchocotá Arts Foundation by strengthening the group dynamics of the same, through the exploration and development of the artistic expressions that they develop from their practices during the course of the year 2019. This allows in the first instance to understand the social reality of the members of the foundation and then act assertively against the possible needs and problems present in the context. This Project is developed based on the methodology proposed by the author Ezequiel Ander Egg which is divided into five phases: Study-Research, Sociocultural Diagnosis, Programming of Socio-cultural Activities, Specific Activities and Evaluation. After fully developing the first phase, this opens and passes to the next, becoming an effect chained to develop prior to a phase everything corresponding to the previous one, to the point of launching the execution of the project in order to, achieve the objectives set and in turn generate positive changes in the population, idealizing reaching a change on a larger scale that really had an impact on each of the members and then measure its impact on the evaluations corresponding to each session planned and conducted.
- ACD. Trabajo Social [1397]
Descripción:
para subir Trabajo Tesis Funchocotá.pdf
Título: para subir Trabajo Tesis Funchocotá.pdf
Tamaño: 3.866Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 2 Trabajo Tesis Funchocotá -2-6.pdf
Título: 2 Trabajo Tesis Funchocotá -2-6.pdf
Tamaño: 1.031Mb
PDF
Título: para subir Trabajo Tesis Funchocotá.pdf
Tamaño: 3.866Mb



Descripción: 2 Trabajo Tesis Funchocotá -2-6.pdf
Título: 2 Trabajo Tesis Funchocotá -2-6.pdf
Tamaño: 1.031Mb

