Biorremediación de residuos peligrosos generados en los laboratorios de docencia de la Universidad colegio mayor de Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo biorremediar residuos
peligrosos generados en los laboratorios de docencia de la Universidad Colegio
Mayor de Cundinamarca, utilizando microorganismos nativos.
La metodología realizada incluyó un diagnóstico de los residuos generados para el
primer periodo de 2018, seguido por el aislamiento e identificación de los
microorganismos presentes en estos residuos y el uso los métodos de
biorremediación usando consorcio, inmovilización y microencapsulación.
Generándose de residuos de hipoclorito de sodio 302 L, de colorantes 112L, de
ácidos 32L y de básicos 16L. Los cuales son considerados peligrosos por tener
características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables e infecciosas,
CRETII. Los microorganismos aislados fueron Staphylococcus sciuri, Burkholderia
cepacia, Aeromonas Hydrophila, usados en consorcio microbiano y en
microencapsulación, Corynebacterium aquaticum, el Aspergillus niger, usado en
inmovilización fúngica y Penicillium spp.
El método de inmovilización fúngica biorremedió en un 35.06% los residuos
básicos en 192 h. El consorcio bacteriano en células libres biorremedió cristal
violeta en un 72.78%, residuos de colorantes en un 32.78% y los residuos de
hipoclorito en 100% en 192 horas, destacando al microorganismo Aeromonas
hydrophila, el cual biorremedió el cristal violeta en 58.42% en 192 horas. El
método de microencapsulación del consorcio bacteriano biorremedió en 45.52%
los residuos básicos y en 100% los residuos de hipoclorito de sodio en 192 horas.
El análisis ANOVA (95%) estableció que no hay diferencias significativas entre los
métodos de biorremediación realizados (F= 1, 941; P= 0,199; gl = 2), concluyendo que sirven para el tratamiento de los residuos peligrosos generados.
Descripción:
TESIS BIORREMEDIACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS-3-149.pdf
Título: TESIS BIORREMEDIACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS-3-149.pdf
Tamaño: 1.908Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO Biorremediacion.pdf
Título: DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO Biorremediacion.pdf
Tamaño: 2.849Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 75.66Kb
PDF
Título: TESIS BIORREMEDIACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS-3-149.pdf
Tamaño: 1.908Mb



Descripción: DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO Biorremediacion.pdf
Título: DIAPOSITIVAS TRABAJO DE GRADO Biorremediacion.pdf
Tamaño: 2.849Mb



Descripción: IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 75.66Kb

