Reconocimiento de la identidad como forma de re-existencia de los campesinos de ASOPROCAMPO CC en Carmen de Carupa
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
La presente investigación se realizó en el Municipio de Carmen de Carupa durante el
primer y segundo semestre del año 2021 con las y los integrantes de la asociación Asoprocampo
CC. Esta investigación de corte cualitativo se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico con una
mirada desde la teoría crítica y los supuestos metodológicos de Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez.
En esta investigación, se analizó el reconocimiento de identidad que tejen las y los campesinos
integrantes de Asoprocampo CC (Carmen de Carupa) el cual permite consolidar formas de reexistencia, creando escenarios contrahegemónicos. Finalmente, se logró concluir que el
reconocimiento de su identidad se configura en un contexto de re-existencia en donde deben luchar
ante las estructuras de una sociedad neoliberal que niega e invisibiliza su forma de vida mientras
que, valida aquellos proyectos hegemónicos contemporáneos. De igual forma se identifica la
necesidad de iniciar un proceso de recuperación frente a lo que les es propio, con el fin de construir
sus diversas formas de vida campesina. This research was carried out in the Municipality of Carmen de Carupa during the first and
second semesters of 2021 with the members of the Asoprocampo CC association. This qualitative
research was developed under the socio-critical paradigm with a view from critical theory and the
methodological assumptions of Elsy Bonilla and Penelope Rodríguez. In this research, the
recognition of identity that the peasant members of Asoprocampo CC (Carmen de Carupa) weave
was analyzed, which allows consolidating forms of re-existence, creating counter-hegemonic
scenarios. Finally, it was possible to conclude that the recognition of their identity is configured in
a context of re-existence where they must fight against the structures of a neoliberal society that
denies and makes their way of life invisible while validating those contemporary hegemonic
projects. In the same way, the need to initiate a process of recovery is identified in the face of what
is their own, in order to build their various forms of peasant life.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA DE LOS CAMPESINOS DE ASOPROCAMPO CC EN CARMEN DE CARUPA.pdf
Título: RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA DE LOS CAMPESINOS DE ASOPROCAMPO CC EN CARMEN DE CARUPA.pdf
Tamaño: 2.761Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO AUTORES. RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA.pdf
Título: FORMATO AUTORES. RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA.pdf
Tamaño: 423.1Kb
PDF
Título: RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA DE LOS CAMPESINOS DE ASOPROCAMPO CC EN CARMEN DE CARUPA.pdf
Tamaño: 2.761Mb



Descripción: FORMATO AUTORES. RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA.pdf
Título: FORMATO AUTORES. RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD COMO FORMA DE RE-EXISTENCIA.pdf
Tamaño: 423.1Kb

