Viabilidad de la implementacion de una herramienta tecnología para la evaluación financiera de microempresas del sector estética, cosmética y ornamentación en el barrio Bosa la amistad de la ciudad de Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
En el presente trabajo de investigación, se identificó que las microempresas del
sector estético, cosmético y ornamental, específicamente las peluquerías y barberías, optan
por llevar las finanzas de sus microempresas, sin realizar un adecuado análisis de la
situación actual del negocio, y de este modo se pierde de vista factores internos y externos
que pueden afectar la estabilidad de la misma. Por tal razón, lograr establecer la viabilidad
de implementar una herramienta financiera que ayudará a los microempresarios a visualizar
aspectos importantes de sus negocios para su crecimiento y fortalecimiento de la empresa,
donde también les servirá para conocer, aprender e interpretar la información financiera
obtenida, reforzando el perfil empresarial de los microempresarios. De este modo permitiría
que los microempresarios a través del tiempo pierdan la costumbre de tomar decisiones
basadas en conocimientos empíricos y de acuerdo con lo que para ellos puede estar bien,
sin tener como fundamentar racionalmente las decisiones tomadas.
Mediante el método utilizado, se logró darle claridad a los objetivos expuestos, y
así dar respuesta al problema planteado, se pudo conocer varios factores importantes para
determinar la viabilidad de implementar una herramienta tecnológica en el sector
seleccionado, tales como la informalidad que presentan las microempresas analizadas, la
falta de estrategias para permanecer en el mercado a mediano y largo plazo y por otra parte
la falta de conocimientos en aspectos básicos sobre las finanzas y saber cómo utilizar dicha
información para el crecimiento y funcionamiento de la empresa.
Sin bien es cierto que los microempresarios repelan de algún modo la
implementación de nuevos métodos o tecnologías que facilitan la forma de realizar procesos o tareas que anteriormente eran más complejas de realizar, este rechazo se
presenta especialmente en los negocios de barrio ya que normalmente funcionan entre la
informalidad y el trabajo experimental que llevan cada día. Estas posiciones identificadas
se pueden presentar por miedo al cambio, por temor a que aparezcan nuevos gastos y costos
o simplemente porque se desconoce el tema y no se tiene claro realmente la utilidad de
llevar un buen análisis financiero de la empresa.
Finalmente, el diseño y desarrollo del prototipo de la herramienta financiera, está
pensada para personas que tengan pocas bases financieras o ya sea que no tenga ningún
conocimiento, lo cual facilitará el uso eficiente de la misma herramienta y no que se
convierta en una carga o “dolor de cabeza” para los microempresarios. De este modo la
herramienta cuenta con los principales indicadores básicos financieros los cuales ayudarán
a los microempresarios a tener un detallado informe de la situación actual de la
microempresa. In the present research work, it was identified that microenterprises in the aesthetic,
cosmetic and ornamental sector, specifically hairdressers and barber shops, they choose to
carry the finances of their micro-businesses, without carrying out an adequate analysis of
the current business situation, and in this way, internal and external factors that can affect
its stability are lost sight of. For this reason, to establish the viability of implementing a
financial tool that will help microentrepreneurs to visualize important aspects of their businesses for their growth and strengthening of the company, where it will also serve them
to know, learn and interpret the financial information obtained, reinforcing the business
profile of microentrepreneurs. In this way, it would allow microentrepreneurs over time to
lose the habit of making decisions based on empirical knowledge and in accordance with
what may be good for them, without having as a rational basis for the decisions made.
Through the method used, it was possible to give clarity to the stated objectives, and
thus respond to the problem raised, it was possible to know several important factors to
determine the viability of implementing a technological tool in the selected sector, such as
the informality presented by the micro-enterprises analyzed, the lack of strategies to remain
in the market in the medium and long term and, on the other hand, the lack of knowledge in
basic aspects of finance and how to use this information for the growth and operation of the
company.
Although it is true that microentrepreneurs somehow repel the implementation of
new methods or technologies that facilitate the way of carrying out processes or tasks that
were previously more complex to carry out, this rejection occurs especially in
neighborhood businesses since they normally work between the informality and
experimental work that they carry out every day. These identified positions can be
presented for fear of change, for fear that new expenses and costs will appear or simply
because the subject is unknown and the usefulness of carrying a good financial analysis of
the company is not clear.
Finally, the design and development of the prototype of the financial tool is
designed for people who have few financial bases or who do not have any knowledge, which will facilitate the efficient use of the same tool and not become a burden or
"headache” for microentrepreneurs. In this way, the tool has the main basic financial
indicators which will help microentrepreneurs to have a detailed report of the current
situation of the microenterprise.
Descripción:
Acta de grado 2021-2-007.pdf
Título: Acta de grado 2021-2-007.pdf
Tamaño: 138.0Kb
PDF
Descripción: carta aprobación de tutor Wilmar Bravo.pdf
Título: carta aprobación de tutor Wilmar Bravo.pdf
Tamaño: 177.8Kb
PDF
Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf
Tamaño: 441.9Kb
PDF
Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2021 (1).pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2021 (1).pdf
Tamaño: 576.6Kb
PDF
Descripción: Monografia - Portela, Perez y Tolosa - Viabilidad de implementar una herramienta financiera.pdf
Título: Monografia - Portela, Perez y Tolosa - Viabilidad de implementar una herramienta financiera.pdf
Tamaño: 1.991Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Acta de grado 2021-2-007.pdf
Tamaño: 138.0Kb


Descripción: carta aprobación de tutor Wilmar Bravo.pdf
Título: carta aprobación de tutor Wilmar Bravo.pdf
Tamaño: 177.8Kb


Descripción: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf
Título: CARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf
Tamaño: 441.9Kb


Descripción: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2021 (1).pdf
Título: FORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO 2021 (1).pdf
Tamaño: 576.6Kb


Descripción: Monografia - Portela, Perez y Tolosa - Viabilidad de implementar una herramienta financiera.pdf
Título: Monografia - Portela, Perez y Tolosa - Viabilidad de implementar una herramienta financiera.pdf
Tamaño: 1.991Mb


