Estado del arte: violencias de género en la escuela en Latinoamérica una revisión desde el trabajo social durante el periodo 2014 a 2021
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Facultad de Ciencias Sociales
La presente investigación, la cual es de corte cualitativo y se encuentra transversalizada por el enfoque
hermenéutico, se propone indagar sobre la producción bibliográfica existente acerca del tema de las
violencias de género en la escuela VGE y el quehacer profesional del trabajador social en relación con
esta problemática. Como instrumento de recolección de información se utilizó la búsqueda de
producción escrita en relación con el tema en bases de datos, repositorios y revistas especializadas en
Trabajo Social a nivel de Latinoamérica, seleccionando un total de 44 documentos revisados por medio
de fichas de análisis documental basadas en el formato de Resúmenes Analíticos en Educación – RAE,
donde la información obtenida fue tabulada y organizada en matrices analíticas - descriptivas para su
posterior análisis; encontrado así como principales resultados que las violencias de género en la escuela
son una problemática que debe ser tratada de manera multidisciplinar, con equipos de profesionales
capacitados que den cuenta de realidad que vive la escuela en un momento histórico determinado,
también que las violencias de género en la escuela sigue siendo tratada muchas veces de manera
paralela con las violencias contra la mujer, generando una brecha con todo lo que en la actualidad
encierra el estudio de las violencias de género The present investigation, which is qualitative and is transversalized by the hermeneutic approach, aims
to investigate the existing bibliographic production on the subject of gender violence in the VGE school
and the professional work of the social worker in relation to this. problematic. As an instrument for
collecting information, the search for written production in relation to the subject was carried out in
databases, repositories and magazines specialized in Social Work at the Latin American level, selecting a
total of 44 documents reviewed by means of analysis sheets. documentary based on the format of
Analytical Summaries in Education - RAE, where the information obtained was tabulated and organized
in analytical-descriptive matrices for later analysis; as well as main results that gender violence at school
is a problem that must be treated in a multidisciplinary way, with teams of trained professionals who
account for the reality that the school lives in a given historical moment, also that gender violence
gender in school continues to be treated many times in parallel with violence against women,
discovering a gap with everything that currently contains the study of gender violenc
- ACD. Trabajo Social [1397]
Descripción:
ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL-2-5.pdf
Título: ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL-2-5.pdf
Tamaño: 625.9Kb
PDF
Descripción: ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL (2).pdf
Título: ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL (2).pdf
Tamaño: 1.013Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Estado del arte_ violencias de género en la escuela en Latinoamérica una revisión desde el trabajo social durante el periodo 2014 a 2021.pdf
Título: Estado del arte_ violencias de género en la escuela en Latinoamérica una revisión desde el trabajo social durante el periodo 2014 a 2021.pdf
Tamaño: 374.0Kb
PDF
Título: ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL-2-5.pdf
Tamaño: 625.9Kb


Descripción: ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL (2).pdf
Título: ESTADO DEL ARTE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ESCUELA Y TRABAJO SOCIAL (2).pdf
Tamaño: 1.013Mb



Descripción: Estado del arte_ violencias de género en la escuela en Latinoamérica una revisión desde el trabajo social durante el periodo 2014 a 2021.pdf
Título: Estado del arte_ violencias de género en la escuela en Latinoamérica una revisión desde el trabajo social durante el periodo 2014 a 2021.pdf
Tamaño: 374.0Kb

